7379_10.jpg_bEl mercado europeo se empieza a mover. Tras unas semanas de tanteo, de trabajo en los despachos, comienzan a conocerse los primeros frutos. (Nota: vamos a dejar al margen de este repaso a los equipos transalpinos; nuestro compañero Paco Orozco se ocupará de analizar las novedades del mercado de aquel país en un artículo más extenso).
Comencemos por Rusia. El vigente campeón de la liga de aquel país ha comenzado a preparar su nuevo proyecto. Así, la primera incorporación del CSKA de Moscú ha sido un viejo conocido de la afición del equipo moscovita, Anton Ponkrashov (2 metros de estatura y 23 años). Tras hacerse con un nombre en el panorama baloncestístico con en el Spartak de San Petersburgo, jugó en la temporada 2007-08 en el CSKA, para posteriormente pasar al Khimki, equipo con el que ha promediado 4.9 puntos, 1.5 rebotes y 3.1 asistencias en Eurocup en la presente temporada. Capaz de jugar tanto como escolta como base e, incluso, de alero, Ponkrashov es internacional con la selección rusa, con la que conquistó el Eurobasket 2007.
Hemos mencionado al Khimki de Scariolo. El otro gran equipo ruso, que va a debutar la próxima temporada en Euroliga, también prepara cambios en su plantilla. Primero fue el fichaje de Keith Langford, al que se le añade la contratación del base Earl Calloway, procedente de la Cibona. Llegan nuevos jugadores, pero también se dan a conocer las bajas. Una de ellas, muy sensible, ya que hablamos de uno de los mejores jugadores del equipo en las últimas temporadas, es la de Maciej Lampe (2.10 de estatura y 24 años). El interior polaco, que ha promediado esta temporada 9.7 puntos y 4 rebotes en Eurocup, se ha comprometido, según afirma la web Talkbasket.net con el Maccabi de Tel-Aviv. El equipo macabeo está preparando otro gran proyecto de cara a la próxima campaña: saldrán jugadores como Arroyo o Eliyahu, pero llegan Lampe, Eidson y, presumiblemente, Marcus Haislip. Pero, cuidado, desde el club ruso niegan el transfer que hace posible la contratación del jugador polaco por el club macabeo. Habemus culebrón.
En Grecia, Bourousis (2.12 de estatura y 26 años) ha aclarado su futuro. Surgieron muchos rumores sobre la posibilidad de que probara suerte en la NBA o sobre el interés que pudiera tener el Real Madrid en hacerse con sus servicios. Sin embargo, finalmente, y tal como adelantó nuestro colaborador Chema de Lucas, el pívot griego ha decidido continuar en su actual club, Olympiakos, equipo con el que promedió 12.5 puntos y 7.4 rebotes en la recientemente finalizada Euroliga. Bourousis ha firmado un nuevo contrato que extenderá su relación con el conjunto heleno por otras 3 campañas más.
En Serbia, el Partizan de Belgrado parece resignarse a seguir perdiendo a sus jóvenes perlas. Velickovic acaba de firmar con el Real Madrid y Tripkovic parece estar cerca de Tau Cerámica Baskonia. Y tal vez no sean los últimos en salir. Para contrarrestar esta fuga de talentos, el conjunto serbio parece optar por una especie de operación retorno, buscando el regreso de jugadores contrastados que defendieron sus colores en el pasado. Un nombre que entra en ese perfil y que puede acabar firmando, en breve, con el club de Belgrado es Vlado Scepanovic (1.98 de estatura y 33 años). Este alero serbio jugó en el Partizan en las temporadas 2001-02 y 2003-04, pasando, posteriormente por Panathinaikos, PAOK y CB Granada, equipo con el que ha disputado las últimas 2 ligas ACB (en esta última ha promediado 11.1 puntos, 2.4 rebotes 1.8 asistencias). Otro ex Partizan que podría llevar el mismo camino es Dusan Kecman (1.97 de estatura y 31 años), jugador al que ya se ha comunicado su no continuidad con Panathinaikos. De todas maneras, el Partizan no le quita el ojo a la cantera balcánica, ya que se ha hecho con los servicios de Aleksandar Mitrovic (19 años y 2.01 de estatura) procedente del Mega Hypo Leasing de Belgrado, equipo con el que ha promediado 10.9 puntos, 2.3 rebotes y 1.4 asistencias por encuentro en la Liga Serbia.
El otro histórico del baloncesto serbio, el Estrella Roja, no parece pasar por su mejor momento en el aspecto económico. Esta circunstancia parece hacer peligrar, según la web Talkbasket.net, la continuidad de su actual entrenador, Svetislav Pesic.