Partizan quiere licencia A Euroliga Zoran Savic

Partizan dispara a la Euroliga para la licencia A y obtienen una respuesta

La expansión de la Euroliga hacia nuevos mercados, equipos que preparan su embarque en la máxima competición europea o la consecución de nuevas licencias para los que tienen billete temporal son algunos de los temas que son noticia más allá de lo puramente deportivo actualmente entorno a la organización. Y Partizán ha soltado la bomba, porque quieren licencia A y tienen razones para pedirlo.

PARTIZAN QUIERE JUGAR EUROLIGA CON LICENCIA A

Estamos ya en la segunda vuelta de la Euroliga, en unos meses tendrá lugar la Final Four en Berlín y con ello el final de la temporada 2023-24 de la máxima competición, y los clubes están pensando en los próximos proyectos, ya sea a nivel de fichajes y también en temas puramente organizativos. En ello, el director general de Partizán de Belgrado, Zoran Savic, ha desvelado en una entrevista con Basket News las intenciones de obtener licencia A:

"Cumplimos con todos los requisitos para una licencia A. Tenemos fans. Nuestra situación económica es mucho, mucho, mucho mejor que cuando llegué al club en marzo de 2021. Marcamos una diferencia increíble, la llegada de Željko Obradović fue crucial. Y lo más importante: no dependemos tanto del Estado. Intentamos reducir su ayuda cada temporada y ganar más dinero nosotros mismos ", declara el gerente, que quiere jugar Euroliga a largo plazo.

 

 

De hecho, Savic asegura que su condición de apoyo público le hace un proyecto más estable que otros de los que forman la competición europea: "En mi opinión, es más arriesgado tener equipos con dueños que pagan todo de su propio bolsillo. Cuando trabajaba en Fortitude, nuestro jefe pagaba de su propio bolsillo durante años. Creo que gastó alrededor de 100.000.000 de euros. La familia del Panathinaikos gastó más de 400.000.000. Ni siquiera creo que sepan cuánto gastaron”, admite.

“Francia no daba ni un euro”: Partizan carga contra otros mercados

Partizán de Belgrado está actualmente en la Euroliga debido a su buen resultado deportivo, pero tiene un billete temporal, es por eso por lo que su objetivo es lograr una licencia A lo antes posible porque considera que es uno de los principales mercados: "No sé por qué todo el mundo subestima a los Balcanes... Después de España, esta es la audiencia televisiva que más ve la Euroliga. Tenemos entre 23 y 25 millones de personas en los Balcanes y muchos ven y aman el baloncesto. Es el deporte número uno aquí, por lo que se puede ganar mucho dinero con los derechos televisivos ", reconoce en esta entrevista.

Tanto lo ven así que incluso ven que en ello tienen más tirón que algunos mercados de entrada reciente: "Hace tres años, Francia no aportaba ni un euro por los derechos de televisión. Retransmiten los partidos por Internet. ¿Quién pagó la producción? Euroliga: 2.500.000 euros para ambos equipos (ASVEL y Mónaco). Estaban perdiendo dinero, no ganándolo. Si el Bayern no estuviera en la Euroliga, sería difícil ganar algo con los derechos televisivos en Alemania. ¿Rusia? Tres equipos ganaron 300.000 euros por derechos de televisión la última vez que jugaron en la Euroliga...”, sentencia Savic.

 

 

Y para ello, el gerente de Partizán da a entender que eso les genera un problema para que la Euroliga sea rentable: "Como no tenemos licencia A, Sport Club no comparte dinero con nosotros. Así es como nos convertimos en patrocinadores de la Euroliga. No es fácil competir con grandes clubes cuando no tienes derechos de televisión. La temporada pasada, 345 millones de personas vieron al Partizán por televisión, segundos en la Euroliga. A la gente aquí le encanta el baloncesto y la Euroliga. Para nosotros la licencia A es la primera opción, creo que nos la merecemos”, concluye.

LA EUROLIGA RESPONDE A PARTIZAN Y ESTRELLA ROJA

Los altos dirigentes de la Euroliga, encabezados por el presidente Dejan Bodrioga y el director general Paulius Motejunas, se han trasladado hasta Belgrado para entablar conversaciones con los dos equipos de la ciudad sobre la obtención de una posible licencia A en la competición. Según ha avanzado Meridian Sport, los clubes serbios tienen toda la documentación preparada para presentar unos argumentos sólidos para abrir la puerta a la posibilidad de tener licencia a largo plazo. 

En estos próximos días habrán avances según vayan produciéndose las reuniones, pero la decisión final no será a corto plazo y se conocerá antes de la Final Four de Berlín (24-26 de mayo). Tal y como ha informado Eurohoops, es complicado que la competición esté dispuesta a ampliar licencias la próxima temporada, y en caso de hacerlo se haría con Dubai.

 

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
7 años 1 mes
#Contenidos: 
1,949
#Comentarios: 
349

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar