Todo ha transcurrido de manera vertiginosa. De ser un perfecto desconocido para la mayoría a irrumpir con fuerza en la ACB. Tal vez en el lugar indicado, Fuenlabrada,  para que se produzcan pequeños milagros. Al menos, en las últimas temporadas.

Una suma de acontecimientos han propulsado a Bismack Biyombo (2.04, 1992) hasta primera línea de mar. En su caso, a un top ten para el próximo draft.

Primero, la marcha de Esteban Batista al Caja Laboral le brindaba un espacio único en la segunda mejor liga del planeta. No lo desaprovechó en absoluto. De Adecco Plata (CB Illescas) a uno de los equipos más queridos en los últimos años. Ante el DKV Joventut -enero 2011- dejó 5 puntos y 7 rebotes en 13 minutos como tarjeta de presentación. El Gran Canaria sufrió sus 10 puntos, 7 rebotes y 3 tapones en 18 minutos. Y se ‘despidió’ contra el Menorca con 7 puntos, 8 rebotes y 4 tapones, en 22 minutos.

Segundo, y consecuencia del primero: Llegaba la invitación de uno de los mejores escaparates para los jugadores del extrarradio USA, el Nike Hoop Summit (NHS). El interior congoleño decidía ejercer una cláusula de su contrato que le permitía acudir a una cita en la que han brillado Dirk Nowitzki, Nicola Mirotic o Enes Kanter. Tal decisión provocó un cisma en el club fuenlabreño, que necesitaba de los servicios del pívot congoleño para afrontar con éxito su asalto a los playoffs. Las declaraciones de su entrenador, Salva Maldonado, no se hicieron esperar y le dio un ultimatum: si acudía a Portland dejaría de jugar en el Fuenlabrada.

Tras impresionar en los entrenamientos previos al partido se produjo la explosión estadística en forma del primer consolidación de Serge Ibaka en su año sophomore anima a confiar ciegamente en sus posibilidades.

A pesar de que todavía le queda mucha instrucción, las previsiones ya ven su futuro dentro de la NBA. El portal nbadraft.net es cauteloso y no lo ve más allá de mitad de segunda ronda. Sin embargo, draftexpress.com, con un mayor seguimiento y experiencia en jugadores internacionales, se muestra más ambicioso en sus predicciones. El website que dirige Jonathan Givony le sitúa dentro del top 10, concrétamente en el número 7, por delante de los europeos Kanter, Vesely y Motiejunas.

El jugador, con tres años de contrato, dispone de una cláusula de rescisión (1 millón de euros) fácilmente asumible en caso de ser una elección alta. No parece preocuparle la posibilidad de que no no haya competición NBA el próximo curso. En declaraciones a draftexpress, el jugador africano indicó que si hay lockout "siempre puede seguir jugando en España".

Las últimas informaciones sitúan a Biyombo en la República Democrática del Congo, renovando su visado para acelerar su vuelta a España. Desde Fuenlabrada se siguen manteniendo firmes en que el congoleño no vuelva a jugar con ellos y en USA empiezan a aparecer las primeras dudas sobre su edad, según escribía David Aldridge, columnista de nba.com. Dice Bismack que está acostrumbrado a escuchar esto: "es algo que realmente no me importa", dijo en el transcurso del evento de Portland. Es una carga que deben de arrastrar los jugadores no nacidos en Estados Unidos.

La vida ha transcurrido muy rápida, demasiado, en una semana. Muy cercano queda todavía el caso de Nikoloz Tskitishvili -con pasado fuenlabreño- que fracasó en la NBA después de proclamarse campeón de la Lega con la Benetton de D’Antoni y sobresalir en el Eurocamp de La Ghirada, en Treviso.

En el otro lado de la balanza, sin embargo, está el triunfo de Serge Ibaka y la más que aceptable campaña de Christian Eyenga en su primera temporada con los Cavaliers.

Meditar, sospesar y elegir la mejor opción. Dificil decisión para un chaval que ha dejado recientemente el taca-taca para dar sus primeros pasos en el baloncesto.