VÍDEO: Gracias a la colaboración de Millán Cámara.
Segunda jornada copera, mucho más tranquila que la primera y sin apenas sobresaltos, ganaron Valencia y Barcelona con contundencia, y probablemente lo más divertido del día no se vio en el parquet, sino en las gradas.
¿LA COPA COMO CATARSIS?
Unicaja llegaba a la Copa con la esperanza de que el FC Barcelona Lassa llegaba en el peor momento de la última década, sin embargo, los de Georgios Bartzokas saben de la importancia que tiene ésta Copa del Rey. Salieron nerviosos y con las muñecas encogidas, pero tras el descanso, y en cuanto encadenaron tres buenos ataques consecutivos, todo cambió. Se empezó a ver una versión diferente del Barça, una con movimientos fluidos de balón y con hambre de victoria.

Parece que el vestuario del club catalán ha puesto muchas esperanzas y trabajo en la presente edición de la Copa del Rey, saben que todo puede cambiar si consiguen dar el do de pecho en la competición del K.O. ¿Llega la catarsis de los blaugrana?
LOS PROTAGONISTAS
1-Bojan Dubljevic (Valencia Basket): Es imposible olvidarse de la actuación del poste valenciano, especialmente de sus primeros dos cuartos. Abrió el partido anotando los 7 primeros puntos del conjunto taronja, y sentenció el encuentro poniendo la puntilla que remató al Herbalife Gran Canaria. Su versatilidad, su buena lectura de juego y su hambre fueron un quebradero de cabeza para Luis Casimiro, que pese a que encontró por momentos una solución con Pasecniks, no pudo evitar que el montenegrino se alzase con el MVP del encuentro.

2-Pablo Aguilar (Herbalife Gran Canaria): El granadino fue el mejor jugador de un Herbalife Gran Canaria desconocido, los insulares se vieron absolutamente rebasados durante todo el encuentro, y solo la contagiosa intensidad defensiva de Aguilar les permitió soñar con la remontada. Con él como punta de lanza comenzaron a recortar el marcador, pero pese a todo fue mucho remar para morir en la orilla.

3-Marcus Eriksson (FC Barcelona Lassa): El escolta sueco rompió el partido él solo, demostrando su capacidad anotadora. Se comportó como un absoluto microondas, y cuando entró en racha los blaugranas empezaron a disfrutar. Su muñeca y acierto obligaron a la defensa de Unicaja a salir a tapar espacios fuera, dejando por primera vez en el partido posibilidades de dominio a los interiores del Barcelona, y con ese equilibrio rompieron la igualdad del encuentro.

4-Alberto Díaz (Unicaja): El base malagueño empieza a ser una de las señas de identidad del conjunto de Joan Plaza; ayer frente al Barcelona volvió a demostrar el porqué. Su intensidad defensiva, su concentración constante y su capacidad de generar para el resto dieron los mejores minutos del partido a Unicaja. Alberto ya se ha asentado en la élite, y viene empujando con ganas de más.

EL VERDADERO MVP ESTABA EN LAS GRADAS
Una de las razones por las que la Copa del Rey es uno de los eventos deportivos del año es, precisamente, la magia que se genera en las gradas con la mezcla de las 8 aficiones correspondientes.
Ayer, y durante todo el segundo cuarto del partido entre Barça y Unicaja, lo que sucedía en el parquet dejó de tener relevancia, porque el protagonista estaba en las gradas, arengando al resto para sumarse a su fiesta.
La #CopaACB más genuina. No veáis cómo está levantando este tipo a la grada. pic.twitter.com/ZUNEAXpT3N
— Millán Cámara (@millancb) 17 de febrero de 2017
Un aficionado de la siempre animosa afición baskonista comenzó a enfervorizar a una parte de la grada, poco a poco y a través de su buen rollo y sus proclamas todo el Buesa Arena se contagió. Lo que empezó con cuatro cantos, siguió con una conga y terminó con la grada entera del pabellón vitoriano cantando “MVP, MVP” al aficionado en cuestión.
Ahí sigue el fenómeno. Ahora con la conga #CopaACB pic.twitter.com/HaHfLOTn0B
— Millán Cámara (@millancb) 17 de febrero de 2017
Además, el Buesa Arena demostró que no olvida, y convirtió un canto en himno oficial de la edición copera; al grito de “Era campo atrás” siete de las ocho aficiones se unieron para cantar al unisono.
"¡Era campo atrás, era campo atrás, era campo atrás!"
El grito de las aficiones en el Buesa Arena. #CopaACB pic.twitter.com/Wz33lFME7O— Movistar Basket (@MovistarBasket) 17 de febrero de 2017