La ACB es considerada la segunda mejor liga del mundo y una de las competiciones más igualadas de todo el continente europeo. La liga española no solo cuenta con jugadores del más alto nivel, sino que también tiene a entrenadores de renombre y reputados en el mundo baloncestístico, con pasado en clubes Euroliga o incluso en la NBA. De cara a la temporada que viene, los equipos seguirán teniendo en sus filas a preparadores de élite en sus respectivos banquillos. 

TODOS LOS CONTRATOS DE LOS ENTRENADORES DE LA ACB DE BALONCESTO

Arranca la temporada 25/26 para los diferentes combinados de Liga Endesa. Las aspiraciones de los equipos serán de diversa índole, pero lo que está claro es que tienen depositada la confianza en el líder de su banquillo para conseguir los objetivos. Este año habrá caras nuevas en la ACB, como Paolo Galbiati, pero también regresos muy esperados como el de Sergio Scariolo. Solo los resultados pueden impedir que los técnicos acaben fuera de la entidad antes de la finalización de su vínculo y el balón está a punto de echar a volar.

De momento así están las situaciones contractuales de los técnicos de la Liga Endesa: 

  • Barça Basket: Joan Peñarroya 2026
  • Real Madrid: Sergio Scariolo 2028 
  • Baskonia: Paolo Galbiati 2027
  • Unicaja: Ibon Navarro 2027
  • BAXI Manresa: Diego Ocampo 2028 
  • Bàsquet Girona: Moncho Fernández 2026 
  • Casademont Zaragoza: Jesús Ramírez 2027+2
  • Hiopos Lleida: Gerard Encuentra 2027 
  • Joventut Badalona: Dani Miret 2026
  • La Laguna Tenerife: Txus Vidorreta 2028
  • Río Breogán: Luis Casimiro 2026
  • Bilbao Basket: Jaume Ponsarnau 2026
  • UCAM Murcia: Sito Alonso 2026 
  • Coviran Granada: Ramón Díaz 2026

⁠RUMORES DE ENTRENADORES DE LIGA ENDESA DE BALONCESTO

Uno de los movimientos del verano es el que ha envuelto a varios entrenadores de Liga Endesa ACB y Primera FEB. Por un lado, Pablo Laso dijo adiós a Baskonia, mientras que Chus Mateo de igual manera al Real Madrid. Este hecho ha generado todo un efecto dominó. Por un lado, Sergio Scariolo regresará a la casa blanca y el recién salido del cuadro baskonista es su sustituto más probable. Además, ha revuelto más aguas.

La llegada de Paolo Galbiati ha dejado otra de las noticias más llamativas en el mundo de los entrenadores ACB. El italiano ha integrado en su staff a Pablo Pin, que había sido destituido de un proyecto que llevaba su firma como era Granada. Coviran firmó a Ramón Díaz para ostentar la plaza de Liga Endesa que heredaron de la situación del Real Betis. Además, el técnico verdiblanco se ha integrado en las filas de Casademont Zaragoza, que también tuvo lío tras reemplazar a Porfi Fisac por Jesús Ramírez.

RENOVACIONES IMPORTANTES DE ENTRENADORES ACB EN LA TEMPORADA

El buen trabajo se suele premiar con una extensión del contrato de los entrenadores. Durante la pasada temporada, hay clubes que han decidido renovar sus vínculos con sus respectivos técnicos. Uno de ellos ha sido Valencia Basket, que decidió a mitad de curso ampliar el contrato de Pedro Martínez hasta 2027, convirtiéndole en el líder absoluto del proyecto Euroliga ‘taronja’. 

Moncho Fernández ha sido uno de los nombres propios del curso ACB. Su llegada al Bàquet Girona fue una bocanada de aire fresco para el equipo y se logró el objetivo de la directiva, que no era otro que mantenerse en la competición. Tras unos buenos meses de excelente trabajo del gallego, el club catalán decidió ampliar su contrato hasta junio de 2026. 

Otro de los proyectos importantes de la Liga Endesa es el de Gran Canaria, donde han conseguido fortalecer su estructura deportiva renovando a Jaka Lakovic hasta el verano de 2027. El entrenador esloveno, que ha sonado para banquillos de Euroliga, ha decidido seguir su trayectoria en la entidad amarilla. 

Otro entrenador que bien se ha ganado su sitio en Liga Endesa ha sido Diego Ocampo. Sustituir a un entrenador del nivel de Pedro Martínez no era sencillo, pero lo ha logrado. Si el catalán venía haciendo magia con uno de los presupuestos más bajos de la ACB, el gallego ha mantenido ese juego vertiginoso y esa idea de baloncesto valiente, sin perder ni un ápice de competitividad. Por ello, su renovación hasta 2028 ha sido más que merecida.