Pasaban unos minutos tras la conclusión del encuentro de la tercera jornada de la ACB entre el Valencia Basket Club y el Blancos de Rueda Valladolid cuando Víctor Claver conocía al que, seguramente, había sido uno de los máximos responsables de que los Portland Trail Blazers hubiesen elegido al alero valenciano el pasado mes de junio de 2009 en la posición 22 del Draft de la NBA.

Y es que, según las normas NBA, los responsables de las franquicias americanas, no pueden establecer contacto con los jugadores que siguen de cara al draft hasta una vez concluida la ceremonia de elección de jugadores novatos. Así pues, Jason Filippi, scout internacional de los Portland Trail Blazers se presentó en Valencia para seguir las evoluciones del jugador sobre el que adquirieron los derechos, y sobre todo para, por primera vez, saludar a Claver e intercambiar impresiones.

Mientras Filippi esperaba a Claver, Solobasket.com tuvo la oportunidad de compartir la entrevista que Aitor Pilán -compañero del Diario As en Valencia- le realizaba al ojeador de los Blazers para, posteriormente, retratar el momento del encuentro entre el alero y el scout.

Jason Filippi: “La duración del contrato de Claver nos viene bien”

El responsable de scout internacional de los Portland Trail Blazers asume que Víctor dará el salto cuando esté preparado. En Oregón lo esperan con los brazos abiertos para que sume a una plantilla llena de talento joven y buenos chicos.

¿Qué piensa del partido que hizo Víctor Claver ante el Blancos de Rueda?

"Como es fácil de entender, conozco a Víctor Claver (aunque en persona se conocieron la noche del sábado) desde que tenía 16 años y nada de lo que haga en un partido en concreto puede hacerme cambiar de opinión. Era consciente que tenía problemas en el tobillo (Claver llegó tocado al partido), y eso es un factor a tener en cuenta. Sin embargo, ha sido capaz de protagonizar un par de jugadas muy físicas hacia el final del encuentro.

Personalmente, tengo que decir que mi principal interés era conocerle en persona porque, como sabéis, antes de draftearle no nos está permitido hablar con los jugadores, así que el sábado era la ocasión perfecta para mí para conocerle a él y a su familia ya que esta temporada voy a venir mucho a verle."

Víctor siempre dice que su familia es lo más importante, ¿qué piensa de los Claver como familia ahora que los ha conocido?

"Son gente muy amable y me llevo una imagen muy buena porque nosotros buscamos jugadores con mentalidad, con mucha profesionalidad, seriedad y actitud, pero también con un buen entorno. Todo el mundo sabe que tuvimos una etapa en la que se nos conocía por los ‘Jail’ (cárcel en castellano) Blazers y queremos cambiar eso. Para eso trabajamos y mi objetivo en Europa es buscar buenos jugadores pero también buenos chicos."

Tiene un contrato de tres años, pero al final del segundo podría salir, ¿para cuándo tienen pensado que Claver dé el salto?

"No tenemos prisa. Sabíamos que había renovado cuando lo drafteamos, pero ese contrato está bien para nosotros. Ahora mismo tenemos 14 jugadores con contrato y nuestra política es invertir en nuestro futuro lo mejor posible. Exactamente como hicimos con Rudy Fernández, que se quedó un año más cuando tenía la posibilidad de ir a Portland. Así que Víctor estará aquí uno o dos años más, lo que será bueno para su desarrollo, y entonces estaremos capacitados para llevárnoslo."

Precisamente, hablando de Rudy, hace unos días le han extendido el contrato…

"Mire, le hemos firmado el año que podemos firmarle, pero nos encantaría poder renovarle por más años."

¿Cómo de importante es Rudy para los Blazers?

"Es muy importante. Tiene mucho talento y trabaja muy bien. Lo he estado siguiendo bien durante muchos años y ha sido mi jugador favorito durante todos estos años y lo que aporta a nuestro equipo es incalculable porque es muy diferente a lo que tenemos en el equipo. Es muy bueno en la creación de juego, es un pasador increible y es algo que ni McMillan podía sospechar porque es uno de los mejores asistentes del equipo. Tenemos jugadores jóvenes y algunos grandes talentos en Europa, pero Rudy es para nosotros una pieza muy importante."

Ahora mismo en España tienen muchos frentes abiertos, ¿cuál es el partido más interesante que ver para su franquicia?

"Pues quiero ver el Málaga-Valencia en las dos ciudades porque allí tenemos a Joel Freeland, que es un chico con mucho talento y aún por explotar."

Han tenido en su equipo durante tres años a Sergio Rodríguez y ahora está en Sacramento, ¿cree que por fin tendrá su oportunidad?

"Bueno, la pretemporada no está siendo muy buena para él, pero los Sacramento Kings estaban interesados en incorporarle y seguro que consigue luchar por sus objetivos."

Con toda esa gente joven, ¿cuándo estará listo el equipo para hacer algo grande en la NBA?

"Esperemos que más pronto que tarde. Esperamos este año ganar la primera ronda de los Playoffs ya que ése es nuestro primer objetivo. Evidentemente, queremos ir paso a paso y, nuestro objetivo final es llegar a la Final de la NBA, pero primero, tenemos que asegurarnos ganar una ronda de los Playoffs y ver qué pasa."

Tras la entrevista, unos largos minutos de charla distendida con Jason Filippi -sobre su trabajo alrededor de toda Europa, sobre los pasados dos Eurobasket y la decepción que suspuso para España la derrota en Madrid 2007 ("Rusia era un gran equipo, pero de 100 veces que se hubiesen enfrentado con España, en 99 hubiese ganado España", aseguraba) y el gran éxito del reciente campeonato de Polonia– dieron paso al encuentro entre el scout y Víctor Claver.

Compartieron impresiones en una distendida charla, Filippi obsequió a Claver con una guía de los Blazers y ambos salieron del pabellón. Portland queda en el horizonte.