Hace seis meses, solobasket.com hablaba con el jugador aragonés, quien nos transmitía su entusiasmo ante el nuevo proyecto deportivo en el que se embarcaba. No obstante, pasada más de media temporada regular, los resultados no han sido nada satisfactorios, algo que el propio Cilla no alcanza a explicar del todo.”Lo que nos ha ocurrido tiene una difícil respuesta. Todos teníamos muchas expectativas puestas en esta nueva temporada y en principio se auguraba una campaña con aires renovados y la máxima ilusión posible. Sin embargo, hasta ahora no hemos conseguido nuestros objetivos y estamos en una situación difícil. Nadie esperaba lo que nos ha ocurrido pero la situación es la que es. Vamos a luchar por salir adelante e intentar acabar el año de la mejor manera posible”

El ex del Tau recaló en la capital hispalense como complemento puntual en la rotación del Cajasol, aunque siempre confiado en disputar minutos importantes, algo que no pudo hacer con Magnano pero sí con Comas, a quien Cilla señala como el mejor entrenador que ha tenido al lo largo de su carrera

“Yo desde el primer día he estado trabajando de igual manera, jugase más o menos minutos. He intentado ayudar lo máximo posible, sumar para el equipo aunque Magnano apenas contase conmigo. Ahora ocurre que con el cambio de entrenador, al igual que pasa en otros equipos, se abren nuevas expectativas. En mi caso, he peleado siempre y ahora agradezco la confianza que Manel ha tenido en mí. Lo que todos queremos es colaborar para que el equipo funcione.”

Un fichaje clave, como es el de Bennet, hace reflexionar al alero sobre lo positivo de tener como compañero un jugador de la talla de Benito.“Hasta ahora no había tenido la suerte de compartir vestuario con él. Como rival lo he sufrido y siempre lo he admirado por la dureza con la que juega, con esa agresividad, esa sensación de que le va la vida en cada jugada. Indudablemente, se trata de un jugador básico para el vestuario, por su máxima implicación, porque transmite muchas cosas y está dispuesto a ayudar siempre. Merece la pena escucharle porque en todo momento tiene alguna valoración positiva para el bien de la plantilla.”

Precisamente, uno de los clubs que este verano hizo una oferta al base norteamericano, el urbentia Bilbao, visita Sevilla. “El Bilbao está haciendo un muy buen baloncesto, con una excelente defensa que les permite jugar a un ritmo muy alto durante todo el encuentro. Ante un adversario de estas características tienes que ponerte a su nivel, porque si no lo haces ellos van a jugar muy cómodos y obtendrán ventajas. Hay que igualarse a ellos tanto en defensa como en intensidad, para plantear un partido duro y poder sacar algo positivo

Al aragonés se le ve muy comprometido con su club, algo que queda de manifiesto a la hora de contestar a las preguntas. No obstante, también tiene recuerdos para épocas pasadas como la vivida en Manresa.
“Allí tuve grandes momentos (al recordarle un partido de enero de 2003 en el que salió MVP nacional, Cilla sonríe). Aquel tiempo pasó pero guardo un grato recuerdo ya que fueron años deportivos sensacionales para mí. Cuando regreso al Nou Congost es un placer reencontrarme con una afición que siempre me trató muy bien”

Para Cilla, que destaca muy buenos compañeros a lo largo de su carrera deportiva, su mejor momento como profesional está por llegar y muestra tristeza, pero también optimismo, ante la situación que atraviesa el Cajasol y que para él es uno de los peores momentos de su carrera.
“Lo que me queda por hacer en el baloncesto es seguir siendo competitivo y útil para el equipo” concluye.