El partido en el Centro Insular comenzaba con mucha incertidumbre, ambos equipos parecían haber empezado algo fríos. El CAI buscaba intensamente a sus hombres interiores en la zona, aunque estos no encontraban acierto de cara al aro; Shermadini se estaba viendo eclipsado por los enormes brazos de Walter Tavares. El equipo amarillo reaccionó desde la defensa, con el pívot caboverdiano repartiendo tapones a mansalva, corroborando en ataque la buena dinámica que le estaban imprimiendo al partido con la primera ventaja considerable (9-2). Los de José Luis Abós no tardaron mucho en responder, pues tras el tiempo muerto tres buenas acciones en ataque rompieron el parcial grancanario y se metían de nuevo en el encuentro. Con la segunda unidad del Granca ya en pista, el conjunto insular volvió a marcharse en el marcador gracias a un tres más uno de Hansbrough. Los últimos minutos del primer cuarto fueron un cúmulo de errores por parte de los dos contendientes, las defensas se habían endurecido y ni canarios ni aragoneses se mostraron excelsos en los lanzamientos (15-10).

Partido reanudado y mismo guion, nos estaba faltando acierto para ver el partido que esperábamos. Ambos equipos estaban abusando de los lanzamientos de tres puntos, y solo Hansbrough parecía estar entonado; el norteamericano llevaba tres triples hasta el momento y diez puntos en su haber (23-18). Los de Pedro Martínez llevaron el encuentro a su terreno, con una defensa muy fuerte y un ataque donde Nacho Martín había encontrado su protagonismo. Aún así, el partido no tenía color, todo era muy táctico, el CAI Zaragoza intercambiaba una defensa individual con una zona sobre la que intentaba edificar un muro para frenar el ataque amarillo. Nacho Martín se reivindicaba, el vallisoletano estaba en estado de gracia, siendo el referente ofensivo de un Gran Canaria que conseguía amarrar una buena ventaja al borde del descanso (31-22). El conjunto zaragozano quiso apretar un poco al final de la primera parte, pero apenas consiguió arañarle puntos a un equipo, el grancanario muy bien plantado sobre la pista (33-24).

La salida de los vestuarios ayudó al CAI a asentarse en el partido y acercar el marcador, buscando como al principio del partido a sus hombres interiores. Sin embargo, el Gran Canaria puso toda la carne en el asador, mejorando su defensa y corriendo en transición para conseguir puntos fáciles al contraataque (41-32). Los maños buscaban recuperarse, no estaban cuajando un buen partido pero se mantenían gracias a una defensa zonal realmente intensa y el Gran Canaria tampoco parecía muy superior. Los porcentajes continuaban siendo bajos, el partido se apretaba con el paso de los minutos, ya que los zaragozanos habían convertido su aro en un fortín y en ataque percutían más la zona canaria. Un matazo espectacular de Victor Sanikidze a una mano y un triple de Jonathan Tabu le daba la vuelta al marcador, poniendo al CAI por primera vez con ventaja. El Herbalife Gran Canaria intentó recuperarse solicitando un tiempo muerto, pero el CAI no dejó a los de Pedro Martínez dominar el marcador, marchándonos al último periodo con los rojillos con un solo punto de ventaja (43-44).

El Granca saltó a pista con las pilas cargadas, aunque la defensa del CAI seguía siendo un escollo complicado de superar. Los locales tenían que amasar mucho el balón para encontrar situaciones cómodas para lanzar, la zona de CAI hacía mucho daño y cortocircuitaba el ataque amarillo. El nerviosismo se apoderaba del CID, el encuentro estaba muy apretado y cualquier acción iba a ser crucial para el devenir del mismo (47-46). Hansbrough levantó al CID, sacó su metralleta de nuevo y con cinco puntos consecutivos elevaba al Gran Canaria hasta los cuatro puntos de ventaja. A pesar de ello, el CAI quiso ponerle más salsa al partido con una canasta de Joseph Jones (52-50).

Un minuto para el final y bola para el CAI, Sanikidze no se lo piensa y empata el partido con un triplazo central que dejaba tocado al público, la prórroga sobrevolaba la isla de Gran Canaria. Ambos equipos se intercambiaron canastas y el empate continuaba en el marcador. Ya en la última jugada, el balón estaba en manos de Oliver y el catalán sacó a relucir su fama de clutch player y anotó un triple espectacular que iba a dejar la victoria en las islas. Sin embargo, al CAI le dio tiempo  de anotar un triple de Michael Roll sobre la bocina inverosímil que los árbitros no dieron como válido tras el instant replay, dejando morir el partido a favor de los grancanarios (58-55). 

Aquí el vídeo del triple ganador de Albert Oliver: