No importa las veces que se le pregunte. Aíto dejó claro que su continuidad es lo menos importante de cara a mantener el proyecto que ya iniciara el club sevillano el año pasado. El técnico quería intercambiar pareceres con la directiva antes de decidir, consciente de que la campaña ha sido dura y el resultado insuficiente para el aficionado. La salvación, sin haber llegado exactamente por méritos del propio equipo, no debería despistar en cuanto al verdadero logro de la temporada 2012/13: John Holland: Ésta ha sido su primera experiencia en la Liga Endesa, segunda como profesional, a sus 24 años. Atendiendo a sus números y juventud, dentro de esa campaña de luces y sombras que le ha llevado de exhibir una muñeca brillante a mostrarse como un correcalles torpe y desorientado, cuenta con más posibilidades de continuar que sus compañeros en el perímetro. Su proyección pesa a su favor para seguir.

– Latavious Williams: Pretendido ya en pretemporada, firmó hasta el verano para suplir las marchas de Robert Dozier y Brad Buckman. Ha sido el pilar principal de la permanencia del equipo, aportando la potencia interior que requería, músculo e intensidad, se ha ganado el favor de todos con sus mates y facilidad para hacer suya la pintura. Tiene proyección y calidad, apunta a la NBA y atrae muchas miradas. Tantas que, aunque el Cajasol quiera retenerlo, parece imposible. "Esperamos que esté con nosotros el año que viene", dejó claro Ollero tras su lesión, y el jugador se ha dejado querer. En Sevilla le ofrecen crecer como ariete principal del proyecto, pero no le faltarán ofertas superiores a la cajista.

– Rod Blakney: Descartado para el año que viene atendiendo a su veteranía y caché.

Salidas

Juanjo Triguero: Primera salida. A pesar de tener un contrato de 2+2 que cumplía ya la mitad, el club puso como requisito para su continuidad una reducción de su salario que el jugador no aceptó. Así, desde la directiva procedieron a la rescisión de su contrato. Un sorprendente movimiento por el importante papel que jugaba el capitán, por su condición de cupo, veteranía y compromiso con la entidad y la ciudad.

Cuerpo técnico

Duda principal. Aíto llegó como garantía para la rápida adaptación de tanta juventud y en el club han dejado tan claro que quieren que siga como que no depende de ellos. Entrenador y directiva ya se están reuniendo para intercambiar impresiones. El madrileño en más de una rueda de prensa dejó claro que su continuidad en el banquillo no le preocupaba demasiado, se lo tomará con calma, pero Diario de Sevilla adelantó hace unos días que su renovación está garantizada. Algunos nombres que han venido sonando para sustituirlo en el caso de que no deseara seguir: Diego Ocampo, su segundo y con contrato en vigor, ya sonaba con fuerza para relevar a Joan Plaza y Porfi Fisac, actualmente sin equipo, que encaja a la perfección con la necesidad de un entrenador de caché accesible y capaz de montar equipos competitivos a pesar de los presupuestos.

Rumores

Ya suenan algunos nombres con el objetivo de no volver a repetir los mismos errores en forma de fichajes a toda prisa. Sin embargo, sin conocer todavía el presupuesto final ni las intenciones del entrenador, ya asoma la misma piedra. Diario de Sevilla ha adelantado dos nombres: R.T. Guinn, un ala-pívot estadounidense especialista desde 6.75 que supondría un perfil parecido al de Bogdanovic y se entiende descartado en el caso de seguir el serbio; y Josep Franch, que suena para sustituir a Satoransky, un movimiento que se antoja complicado al tener contrato en vigor con UCAM Murcia.