Ya estan aquí  los clásicos One on One, esta vez para analizar la Semifinal y Final de la Supercopa Endesa 2019, en la que analizamos a los cuatro equipos que se disputarán el honor de tan ansiado trofeo. La segunda semifinal entre Montakit Fuenlabrada y Real Madrid está llena de sopresas e incognitas.

youtube://v/KcYNst49PjM

REAL MADRID (POR IVÁN RODRÍGUEZ)

El Real Madrid, que ha ganado el título en cuatro de las últimas siete ediciones, incluída la última en Santiago de Compostela, suma cinco trofeos y está a sólo uno de los seis del F.C Barcelona, que no logra la victoria desde 2015. Ante todo el trabajo y esfuerzo, los blancos se medirán al Montakit Fuenlabrada, anfitrión del torneo al quedar por delante del Estudiantes en la pasada Liga Endesa. 

El equipo continúa engrasando la maquinaria de cara a su debut en competición oficial, pero esta misma semana de pretemporada, el Casademont Zaragoza se impuso en su partido de presentación ante su afición, el Trofeo Ibercaja-Ciudad de Zaragoza “Memorial José Luis Abós”, a un Real Madrid disminuido por las ausencias de sus mundialistas argentinos y españoles. Cuatro de cinco para los hombres de Laso sin apenas haber realizado entrenamientos. Carroll, como en los otros compromisos, fue el máximo anotador blanco. Ahora es el momento de pensar de nuevo en una competición que es máxima para el vestuario y sobretodo para los directivos del Real Madrid, que ven con buenas opciones la conquista otra vez del título.

CLAVES

-Mentalidad de Campeón: Si hay algo que es seguro, es que el conjunto blanco está acostumbrado a este tipo de situaciones. La continuidad del resto de la plantilla frente a algunos pequeños cambios es la clave de este equipo, que lleva extendiendo su buena racha de resultados y títulos desde hace unos años. Un bloque que juega de memoria, un grupo que se recita como el abecedario y que han llegado a ser una familia. Llevan muchas batallas encarnizadas contra grandes equipos aspirante a todo. Prácticamente saben lo que es enfrentarse en finales al Barcelona, ganar Euroligas, copas del rey y Ligas ACB. Se han proclamado campeón de la Liga ACB 2018/2019, donde se impusieron al FC Barcelona en el Palau sin necesidad de disputar un cuarto partido.  La confianza en un entrenador y jugadores cuyo éxito ha sido plasmado en estas últimas temporadas.

-Superioridad en la pintura: Es posible que con la marcha de Gustavo Ayón se haya perdido uno de los colosos que guardaban defendían y atacaban con auténtica rudeza al contrario. Pero aun así, volvemos a tener los clásicos nombres como Felipe Reyes, Anthony Randolph, Trey Thompkins, y la gran esperanza en la fuerza bruta sin compasión, Walter Tavares. Poco a poco, estos nombres han ido dominando la zona en toda la temporada de la Liga Endesa. Pueden verse claramente reflejadas en estadísticas, los rebotes defensivos y los imparables bombardeos y jugadas de poste que planfican siempre bien frente a contricantes muchas veces claramente superiores en agilidad.

-La Renovación de Pablo Laso: Llevar 9 años dentro de poco en el equipo más famoso y a la vez exigente del mundo en Europa no es nada fácil. Tal vez, Lasso de verdad esté haciendo las cosas bien. Un entrenador de carácter, con decisión, liderazgo y cabeza fría siempre en los momentos decisivos. Seguirá siendo el entrenador del Real Madrid hasta el año 2021. El técnico vasco alcanzará así las 10 temporadas consecutivas en la entidad, algo que pocas veces se ha visto en un banquillo tan complicado como el blanco. La veteranía, vuelve a ser un punto esencial y vuelve a trabajar sobre todos los errores pasados en la temporada, para que cada gramo de equivoación sea subsanada en estos partidos vitales para mantener el espíritu activo.

DEBILIDADES

-Cansancio tras el Mundial China 2019: Sin duda alguna, el cansancio de dos grandes jugadores y estrellas del equipo, fatigados tras el complejo Mundial del que España ha salido victoriosa y campeona. Hablamos del gran Sergio Llull y del carismático Rudy Fernández. Laprovittola y Campazzo en el ámbito de Argentina, que aunque tienen corazón y llegan con voluntad de ayudar en todo al equipo, también pueden verse ligeramente afectados tras llegar también a la final del Mundial. Prácticamente, los españoles son el base y el escolta que mantienen vivos la potencia y viveza del equipo frente a los rivales. Anotadores incansables y un buen manejo de balón con estrategia de juego si hablamos del de Mahón haciendo las funciones de base. Rudy Fernández seguramente se cuide un poco del cansancio acumulado y fatiga para próximos duelos de Liga. Las lesiones siempre le han acarreado problemas, y no es un buen momento para lesiones. Llull con 66 partidos jugados ha realizado 701 puntos y 247 asistencias acumuladas. Un factor esencial en la cancha que veremos como se desenvuelve.

-Poca frescura en la plantilla: El Real Madrid no ha tocado demasiado su equipo, solo dos altas, un base para dar apoyo a la dirección y un interior para cubrir la marcha de Ayón. Para ello aterrizan Nicolas Laprovittola (17.6 puntos 6.4 asistencias en el Joventut) y Jordan Mickey (14.7 puntos 5.6 rebotes en el Khimki Moscú). Puede que ésto sea uno de los problemas a la hora de recibir nuevas ideas y futuros compromisos de equipos en reconstrucción. La edad ya pesa para muchos jugadores, el cansancio y sobretodo la garra, fuerza y agilidad que puedan tener ahora contra rivales jóvenes y hambrientos de títulos.

JUGADORES DESTACADOS

  • EL FICHAJE

Nicolás LaprovittolaLa llegada del argentino que reforzará la plantilla del Real Madrid durante las dos próximas temporadas. El base que  ha deslumbrado en la última edición de la ACB. Fue MVP de la Liga promediando 17,2 puntos, 6,4 asistencias y 2,5 rebotes para 17,2 de valoración, máximo anotador del campeonato e integrante del mejor quinteto. Internacional absoluto por Argentina, Laprovittola es puro talento y técnica, un base de grandes recursos ofensivos y visión de juego. El argentino llega al Real Madrid en el mejor momento de su carrera tras una dilatada trayectoria que incluye equipos de la talla de los San Antonio Spurs de la NBA.

  • LA APUESTA

-Walter Tavares: Tavares lleva un año y medio en el equipo blanco y ahora renueva por cinco temporadas, una ampliación que muestra lo necesario en el esquema de Laso. En la Liga Endesa ha promediado 7,2 puntos, 7,5 rebotes y 2 tapones esta temporada, yéndose a los 13,4 de valoración en la Euroliga. Será esencial para derrotar a los rivales en la pintura. Su fuerza descomunal y ya continuada experiencia en el conjunto blanco, han sabido dar sus frutos y ser ahora un sustituto digno de Gustavo Ayón. Deberá enfrentarse a innumerables peligros de los 3 equipos que disputan el título. Tavares le dejaba claro al Barça en la final de la Liga Endesa que la fiesta en el rebote se había acabado. El gigante africano dominó desde el inicio la pintura, y rápidamente marcó ventaja al equipo en la estadística reboteadora.

  • ATENTOS A…

-Jaycee Carroll: El estadounidense manifestó su deseo de tener siempre sobre el parqué un quinteto enérgico y duro. Una estrella blanca ya con experiencia en estos torneos y esperando muchas veces a grandes rivales como el Barcelona. Habló sobre la importancia de jugar bien y sobre lo fundamental que es a estas alturas de pretemporada el físico. Participante del concurso de triples y además un pilar básico en todos estos encuentros en los que el Real Madrid ha ido cogiendo tono. Con 700 pts anotados la anterior liga, vuelve a ponerse como uno de los bases del momento, listo para aguantar y dirigir. En el partido contral el Liberbank Oviedo de hace pocos días llegaría hasta los 23 puntos. Sus tiros desde la lejanía son vitales para proyectar miedo ante el Montakit Fuenlabrada en las semifinales. Un pistolero que corre, da lugar a intensidad y sabe actuar en cada momento adecuado.

MONTAKIT FUENLABRADA (Por Juan Reillo)

El anfitrión de la Supercopa 2019 se presenta con un equipo de los más particular. Tras la despedida de Marko Popovic y Francisco Cruz y un verano lleno de incógnitas, Montakit Fuenlabrada ha tenido mucho movimiento en su plantilla. Las incorporaciones nuevas son:

Escoltas:

  • Karvel Anderson (BCM Gravelines).
  • Francis Alonso (Spartans, NCAA).

Aleros:

  • DeAndre Liggins (Kolossos de Rodas, Liga Griega)

Interiores:

  • Vyacheslav Bobrov (Delteco GBC, Liga Endesa).
  • Osas Ehigiator (CB Tormes, LEB Plata).
  • Pierre Gillet (Iberostar Tenerife, Liga Endesa).
  • Njegos Sikiras (CB Tormes, LEB Plata).
  • Egidijus Mockevicius (Pesaro, Liga Italiana)

Tomás Bellas será indiscutiblemente el jugador con más veteranía del equipo en la Liga Endesa. Junto con Eyenga y Marc García, que manejarán la línea exterior, deberán llevar la batuta organizativa e incorporativa de los nuevos fichajes.

La tan esperada llegada de Francis Alonso a la Liga Endesa (cedido por Unicaja de Málaga), incorporación de Karvel Anderson (14 puntos y casi tres triples por encuentro la pasada temporada) y el increíble fichaje de DeAndre Liggins (dos veces mejor defensor de la G-League) hacen que la línea exterior del equipo madrileño prometa más que nunca.

Dentro de la zona llegan muy reforzados con Egidijus Mockevicius (máximo reboteador de la liga italiana la pasada temporada) que con 11.3 puntos y 11.4 rebotes promedió un doble-doble durante su paso por Pesaro. Vyacheslav Bobrov será el referente dentro de la pintura. Experiencia en Liga Endesa con Delteco GBC.

Njegos Sikiras y Osas Ehigiator son los frutos de la cantera del Montakit Fuenlabrada. Tras un año muy irregular la pasada campaña en LEB Plata con CB Tormes ambos jugadores serán fijos de la primera plantilla. Los dos tienen un margen de mejora muy grande. Pueden aportar minutos de calidad y su implicación será fundamental durante toda la temporada.

El Real Madrid será la primera prueba de esta temporada. En las semifinales de la Supercopa puede pasar de todo y con la reciente finalización del Mundial de China el Montakit Fuenlabrada puede aprovechar esa carta a su favor. Como bien dijo Jota Cuspinera: “Nunca Montakit Fuenlabrada había estado tan cerca de un título, a dos partidos”

CLAVES

-El efecto Mundial. Entre los muchos equipos que forman parte de la Liga Endesa, Montakit Fuenlabrada es de los pocos clubes que no han llevado ningún jugador al Mundial. Esto quiere decir que todos los jugadores llevan compitiendo en partidos de pretemporada y entrenamientos desde hace meses. A pesar de los resultados, 103-75 frente a Iberostar Tenerife en los dos últimos partidos, llevan, en su gran mayoría un gran ritmo de entrenamientos y partidos. La baja de Tomás Bellas, a causa de un golpe en la rodilla, le impidió formar parte y llega tocado a la Supercopa. En principio jugará durante el evento pero se mantiene en observación.

-¿El juego interior más prometedor de los últimos años? El club madrileño cada año se ha convertido en uno de los equipos más históricos de España y por supuesto han sido salido jugadores históricos como Marko Popovic. A pesar de esto, el juego interior siempre ha sido una asignatura pendiente con jugadores como Xavi Rey, Lucas Nogueira o Blagota Sekulic. Las nuevas incorporaciones interiores, Mockevicius y Bobrov aportarán confianza en la pintura tanto en defensa como en ataque. Ambos jugadores pueden llegar a ser el tándem perfecto que tantos años llevan buscando en Fuenlabrada.

-Carácter joven. La llegada de Francis Alonso y las incorporaciones definitivas de Ehigiator y Sikiras, hacen que junto con Marc García (campeón del Europeo U20M en 2016 con Francis), el equipo tenga un futuro muy prometedor dentro de la plantilla. La naturalidad en el juego y frescura en los vestuarios, puede ser un plus muy grande en el juego colectivo del equipo. El núcleo que han logrado formar este año es una gran apuesta de cara al futuro y todos y cada uno de ellos pueden ser el jugador revelación de esta temporada.

DEBILIDADES

-Renovación completa de la plantilla. A pesar de ser una de las plantillas que más tiempo llevan trabajando este verano, siguen siendo un equipo casi nuevo y la despedida de un líder como Marko Popovic se nota dentro de un vestuario. Sin contar a Osas y Sikiras, 6 jugadores son nuevos en el equipo. La Supercopa es una competición que empieza muy pronto y muestra carencias en los equipos que al final de la temporada no tienen. Enfrentarse al campeón de la Liga Endesa en el primer partido “oficial” de la temporada, no es plato de buen gusto y menos cuando el equipo acaba de sufrir una renovación total.

-Estreno en la Supercopa. Montakit Fuenlabrada por primera vez en su historia formará parte de dicha competición. La inexperiencia en esta competición puede convertirse en el mayor enemigo del conjunto de Jota Cuspinera.

JUGADORES DESTACADOS

  • EL FICHAJE

DeAndre Liggins: Elegido hasta en dos ocasiones el mejor jugador defensivo de la G-league. Jugó durante varios años con los Wildcats en la Universidad de Kentucky donde promedió 5.8 puntos, 3 rebotes y 2.1 asistencias. En su último año fue incluido en el mejor quinteto defensivo de la conferencia sureste, galardón que le permitió presentarse al Draft de 2011 y ser elegido por Milwaukee Bucks. Tras pasar por Oklahoma City Thunder estuvo varios años en la G-league siendo el mejor defensor de la liga.

En el último partido de la pretemporada, contra Iberostar Tenerife, fue el mejor de su equipo con 16 puntos y 2 asistencias.

youtube://v/VNAOC0Ros-o

  • LA APUESTA

Egidijus Mockevicius: Con 26 años y 2.08 m. el pívot lituano puede ser uno de los fichajes más claves de esta temporada. Tiene una amplia experiencia en Europa y Estados Unidos. Tras pasar por las categorías inferiores del Lietuvos Rytas, dio el salto a la NCAA y en su última temporada, con Evansville, promedió 16 puntos y 14.1 rebotes por encuentro. A pesar de no cumplir su sueño de salir elegido en el Draft, los Brooklyn Nets apostaron por el en la G-League.

Volvió a Lituania por poco tiempo y acabó en el Pesaro de la primera división italiana. Realizó su mejor temporada siendo el mejor reboteador de la liga con 11.4 rebotes por partido. Ahora reside en España y por primera vez en su carrera tendrá la oportunidad de debutar en la Liga Endesa.

  • ATENTOS A…

Francis Alonso: Tras muchos años en EEUU, el canterano del Unicaja de Málaga, regresa a España. Jugará cedido esta temporada en el Montakit Fuenlabrada tras haber firmado con el club malagueño. Después de haber sido participe del March Madness en 2018 su último año universitario fue increíble. En su mejor partido con UNCG Basketball se marchó hasta los 31 puntos con un 4/9 en triples.

Su carácter, tiro y manejo de balón hacen que se convierta en uno de los jugadores más prometedores del baloncesto español. Hace unas semanas analizábamos su juego: Francis Alonso, el malagueño cocido a fuego lento en Greensboro.

youtube://v/DL3EnM8KWJ4