Tras cinco años en modo de espera, el ‘caso Slaughter’ vuelve a ocupar portadas y reabre una guerra lejana entre Real Madrid y Barça. Uno de los grandes escándalos del baloncesto español de los últimos años que hoy regresa a escena por novedades con la Justicia.
¿QUÉ PASÓ EN EL CASO SLAUGHTER?
El famoso caso del ex del Real Madrid trata de una acusación por el uso de pasaporte falso en 2015. La Federación española de baloncesto y el CSD (Consejo Superior de Deportes) detectaron irregularidades en su conversión a ciudadano de Guinea Ecuatorial. El caso se hizo viral y salió en todos los medios cuando se conoció que Marcus Slaughter y Andy Panko, del Fuenlabrada, tenían el mismo número de pasaporte (A001696).
Cabe recordar que, cuando estalló el escándalo, los equipos solo podían contar con dos jugadores extracomunitarios en competiciones ACB y es por esto por lo que Slaughter jugó con un pasaporte de nacionalidad ecuatoguineana, ya que le daba opción de ser comunitario por el Acuerdo Cotonou.
El caso Slaughter amenaza al Real Madrid https://t.co/QzG245mNAo pic.twitter.com/msPXQNZSt8
— La Vanguardia (@LaVanguardia) February 1, 2016
LAS NOVEDADES DEL CASO SLAUGHTER
Tal y como ha informado La Vanguardia, el juzgado de instrucción 27 de Madrid ha notificado al expívot madridista que lo envía a juicio por falsificar su pasaporte en 2015. Todo parece indicar que se sentará en el banquillo, fecha todavía por conocer, para responder a un presunto delito de pasaportes falsos.
Además, La Vanguardia también ha publicado que la Justicia ha hecho entrega del escrito de apertura de juicio oral al último acusado que faltaba por recibir la notifiación, el entrenador Hugo López.
El caso Slaughter vuelve a escena
Según informa @LaVanguardia, el juzgado ha notificado al expívot del Real Madrid que lo envía a juicio por falsificar su pasaporte en 2015https://t.co/HTUmbrYlI7
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) February 14, 2024
EL FC BARCELONA: ATENTO AL CASO SLAUGHTER
El club catalán está al tanto de la sentencia para poder presentar una reclamación para la retirada de la Liga y la Copa ACB que ganó el Real Madrid en el año 2015, estando Slaughter en la plantilla. En esa temporada el expívot disputó la fase de la Copa y 15 encuentros de la Liga Endesa. Ya en su día, el Barça denunció ante el juez de la ACB, pero el caso lo archivó hasta conocer la decisión de la justicia.
La Fiscalía pide 16 meses de cárcel para los acusados por falsificación documental, mientras que el resto de acusaciones, entre las que figuran el CSD, la ACB, el Barça y la Asociación de Baloncestistas Españoles, piden penas de dos años y medio de cárcel.