Pete Mickeal, dos años más de blaugrana
Por su parte, el Regal FC Barcelona ha confirmado la renovación de contrato del alero norteamericano Pete Mickeal que será jugador azulgrana hasta junio de 2013, tal y como se adelantó hace ya dos semanas.
El alero norteamericano del Regal FC Barcelona disputó sólo las ocho primeras jornadas de liga esta temporada. Una lesión que venía arrastrando desde el verano pasado y de la que recayó este año, y sobre todo un tromboembolismo pulmonar, le han mantenido alejado de las pistas durante el resto de la temporada.
Así, la plantilla del campeón de liga empieza a perfilarse de cara a la nueva temporada, tal y como analizamos en nuestro repaso al futuro del Regal FC Barcelona.
Stefan Markovic, joven talento para el Power Electronics Valencia
El Power Electronics Valencia contará con el base serbio nacido en Australia Stefan Markovic, tal y como informamos el pasado viernes, procedente de la Benetton de Treviso. El Valencia Basket ha anunciado de manera oficial el acuerdo para las dos próximas temporadas, con opción a una tercera opcional para ambas partes. Queda pendiente el día de llegada del jugador a Valencia, así como las pruebas médicas.
Markovic nació en 1988 y mide 1.94 que ha desarrollado su carrera principalmente en Serbia (KK Hemofarm) para firmar en 2010 un contrato con el equipo italiano de Treviso.
Se podría convertir así en la primera incorporación del conjunto taronja para la temporada 2011-12, para la que ahora mismo cuenta con 4 jugadores con contrato: Rafa Martínez, Nando de Colo, Víctor Claver y Serhiy Lishchuk.
De padre serbio y madre australiana, Markovic forma parte de la selección serbia subcampeona de Europa (frente a España en Polonia) y semifinalista en el pasado Mundobasket de Turquía, en el que eliminaron a España en cuartos de final y donde cayeron por poco en semifinales ante Turquía.
Su altura y la polivalencia le permite compaginar las posiciones de base y escolta en el campo. Su buena visión de juego viene reflejada en las asistencias, no en vano, este año ha sido el tercer mejor asistente de media en la Eurocup, que ha disputado en las filas de la Benetton con 4.88 asistencias por partido, sólo superado por dos jugadores ya consolidados como Dontaye Draper (Cedevita) o Marko Popovic (Unics).
Criado en las categorías inferiores del Atlas Novi Beograd (Belgrado) con el que llega a las semifinales de la Copa en la temporada 2004-05, ha sido internacional en las categorías inferiores de Serbia y Montenegro, con las con las que consiguió éxitos como la medalla de oro en el Europeo Sub16 de 2004 o la medalla de oro en el Mundial Sub19 de 2007.
Su trayectoria le valió saltar al profesionalismo en la temporada 2006-07 con 18 años, firmando con Hemofarm Vrsac, donde jugaría las siguientes cuatro campañas y donde llegaría con otra de las perlas incipientes de Serbia como es Milan Macvan.
En verano de 2010 se produce su llegada a la Benneton de Treviso, donde llega a un conjunto plagado de jóvenes talentos como el lituano Donatas Montiejunas o Alessandro Gentile. En esta temporada alcanza las Eurocup Finals, aunque cae en semifinales ante Cajasol.
Efes Pilsen confirma el fichaje de Dusko Savanovic
Según ha informado la web oficial del club, el Efes Pilsen de Estambul ha firmado al ala-pívot serbio para las próximas tres temporadas.Savanovic (27 años, 2.04) ha sido elegido esta temporada como miembro del "All-Euroleague Second Team" de la máxima competición de clubes europea, tras promediar 11.9 puntos por partido, y ser una de las piezas claves del Power Electronics de Svetislav Pesic en la segunda campaña del club valenciano en Euroliga.
En la web oficial del Efes Pilsen se pueden ver fotos del jugador pasando el reconocimiento médico en Turquía. Así pues, el Valencia Basket Club le surge una nueva necesidad de cara a reforzar la posición de ala-pívot para la próxima campaña, a expensas de resolver todavía la situación de algunos jugadores que acabaron contrato en la recién terminada 2010-11.
Se estima que los han llegado a un acuerdo económico que podría ascender al pago de la cláusula del jugador -estimada en torno a los 1.5 millones de euros- con su club de origen, el Valencia Basket. Sin embargo, y pese a que la contratación de Savanovic aparece también como formalizada en la web oficial de la Euroliga, desde el Valencia Basket aseguran que Dusko Savanovic no ha dejado de ser jugador del Power Electronics Valencia, al no haber sido abonada la cláusula de salida del jugador.