Actualización: Abanca ha modificado sus condiciones del crédito que iba a conceder al COB y solicita ahora el aval por el montante total de la operación (3 millones). Tras el "Sí" de la Diputación, se estaría a la espera de la aceptación por parte del Ayuntamiento. ACB ha dado plazo hasta las doce de esta noche para que el COB remita la documentación y cumpla con los requisitos económicos.
Horas más tarde, ABANCA comunica la solución al entuerto:
La propia ACB ha confirmado la recepción de la documentación y el montante necesario para el ascenso:
La ACB comunica que el club C.OURENSE SAD ha presentado la documentación requerida para su afiliación a la ACB y ha efectuado el ingreso correspondiente para su inscripción.
Se abre ahora un plazo que finaliza el próximo día 30 de junio de 2015 para aportar el informe de auditoría. Será a partir de esa fecha, y a la vista del resultado del indicado informe, donde la Asociación de Clubes adoptará la resolución sobre la inscripción definitiva del club en la Liga profesional para la temporada 2015/16."
No ha ocurrido lo mismo con Autocid Burgos. La ACB afirma lo siguiente con respecto al Tizona:
"
La ACB comunica que no se afiliará a la ACB el Club Baloncesto Tizona SAD, al no haber presentado toda la documentación requerida ni abonado todas las cantidades estipuladas para su inscripción en la competición. El Club Baloncesto Tizona SAD no participará por tanto en la Liga Endesa 2015-16.
De acuerdo a la normativa ACB, la plaza vacante que deja libre un equipo con plaza de ascenso pasa a ser ofrecida al club que haya obtenido mejor clasificación deportiva de entre los que ocupen plaza de descenso. Dicho club deberá solicitar su afiliación a la ACB y aportar la documentación necesaria para ser admitido nuevamente como socio de la ACB.
En consecuencia, la plaza vacante será ofrecida al Gipuzkoa Basket Club, 17º clasificado en la Liga Regular 2014-15."
El Club Ourense de Baloncesto disputará la próxima temporada en ACB, merecimiento que consiguió al imponerse en la final de la LEB Oro al CB Breogán en un apasionante quinto encuentro. En una reunión entre el nuevo alcalde (Jesus Vázquez) y la directiva del Club Ourense Baloncesto, se llegó a un acuerdo para que el Concello de Ourense avale el presupuesto que restaba para culminar el ascenso a la primera competición española.
Así pues, club y Ayuntamiento han llegado a un acuerdo, Abanca (banco que gestiona el trámite) ha confirmado el aval y sólo falta la confirmación oficial por parte de la Liga Endesa. El Club Ourense Baloncesto ha tenido una de las semanas mas duras de su historia, pues para volver a la Liga Endesa ha tenido que hacer verdaderos milagros. Reunieron un total de 2,2 millones de euros que se dividen en: 770.000 euros mas IVA que hay que hacer en disposición efectiva de dinero (actualización del cánon) y 1.500.000 euros mas IVA para el Fondo de ascensos y descensos.
Tras quince temporadas, la ciudad de Ourense volverá a tener baloncesto ACB. En la temporada 2000/01, el conjunto gallego perdió la categoría quedando en la última posición con nueve victorias y no volvió a disputar más la máxima competición española.
Por su parte, el Montakit Fuenlabrada, último clasificado en la pasada temporada, descenderá a la LEB Oro tras diez campañas luchando en la Liga Endesa de manera consecutiva. Gipuzkoa Basket, penúltimo clasificado que también debería perder la categoría, tiene muchas opciones de mantenerse otro año más en la ACB, pues el ascenso del Burgos (tercero consecutivo en la parcela deportiva) parece muy complicado.
youtube://v/LuoDwnDhv7M
Ante toda esta situación, Montakit Fuenlabrada, equipo que se vería perjudicado por este ascenso, ya que como colista de la clasificación supondría su descenso a Adecco Oro, ha emitido un comunicado manifestando lo siguiente:
"Con respecto a las informaciones surgidas en los últimos días y, en especial en las últimas horas, sobre la afiliación a la ACB de los clubes y sociedades anónimas deportivas procedentes de LEB Oro, el Baloncesto Fuenlabrada SAD, ante el llamativo silencio de la propia ACB, expresa lo siguiente:
– Los Estatutos de la Asociación de Clubes de Baloncesto fijan claramente, “antes del 15 de junio”, la fecha límite que tienen las entidades que quieran ingresar en ACB para atender los requisitos marcados por la asociación (artículo 8, apartado 2 de los Estatutos).
– Únicamente la Asamblea de la ACB tiene potestad para modificar los artículos de los Estatutos por los que se rige la Asociación.
– La concesión de una supuesta prórroga de dicho límite por cualquier órgano de la ACB, al margen de la Asamblea, supondría una vulneración de los estatutos de la ACB. Además, contravendría lo que los máximos dirigentes de la Asociación han expresado a nuestra entidad en los últimos días. De hecho, a efectos de que se pudieran cumplir los requisitos en el plazo señalado – plazo que fue confirmado a los clubes interesados mediante escrito remitido por la propia ACB –, las oficinas de la ACB han permanecido abiertas el sábado 13 y el domingo 14.
– Además del ingreso del dinero, se ha de recordar que los clubes que pretenden su ingreso en la ACB debe presentar antes del 15 de junio documentación relativa a su situación patrimonial, como el presupuesto económico para la temporada 2015/2016, el Informe de auditoría con la opinión favorable del auditor, etc.
– En el supuesto caso de que se hubiera concedido una prórroga al margen de lo que dicen los estatutos y que de ella se desprendiera un perjuicio para los intereses de nuestra entidad, el Baloncesto Fuenlabrada SAD tomará las medidas oportunas para defender sus derechos, incluyendo las acciones correspondientes ante la Justicia ordinaria."