Pamesa Valencia ha cerrado la contratación del pívot serbio, ex NBA, Zeljo Rebraca (Apatin, Serbia, 09/04/1972, 2’13 m.). El acuerdo alcanzado es para la próxima temporada con opción a una segunda por parte del club.

Zeljko Rebraca, que pasó unos días en Valencia a principios de junio conociendo la ciudad y el club, volverá a la ciudad del Turia para ser presentado a la afición taronja durante la primera quincena de julio.

Johnny Rogers, director deportivo del club taronja, comenta sobre el jugador que “Rebraca es un jugador que nos aportará toda su experiencia. En el juego es muy completo en ataque, puede jugar en el poste bajo pero también tiene un buen tiro desde media distancia. En defensa debe aportar intimidación, rebotes y tapones”. El director deportivo sigue comentando que “Fotis y yo pensamos que Rebraca, por su calidad y experiencia, va a ser una pieza importante para complementar nuestro juego interior”. Respecto a la predisposición con la que han encontrado al internacional serbio, Rogers comenta que “nos ha convencido su disposición. Viene muy motivado y con mucha ilusión. Rebraca nos ha comentado que regresa a Europa para volver a ser un jugador importante y para ayudar al club a conseguir los objetivos”.

Todo un multicampeón en Europa

El nuevo jugador de Pamesa Valencia tiene una amplia y exitosa trayectoria en el continente europeo, antes de embarcarse en la aventura de la NBA. Rebraca ha formado parte de 3 grandes clubes europeos, como Partizán, Benetton y Panathinaikos, donde ha logrado grandes gestas entre las que destacan dos Ligas griegas, una Euroliga con el cuadro heleno, y varios títulos individuales, como el MVP de la Final Four del año 2000 y el MVP de la Liga griega también en el 2000.

A nivel de selección, uno de sus triunfos más destacados fue la consecución del Mundial de 1998, donde el ya jugador taronja cuajó una excelente actuación.

Pero sin duda, una de sus más recordadas victorias fue en la Final Four de la Euroliga del año 2000. El Panathinaikos consiguió el triunfo ante el Efes Pilsen en la final, por 81-71, y Rebraca fue designado MVP de la Final Four, tras conseguir 20 puntos y 8 rebotes ante el Maccabi en la semifinal, y 15 puntos y 7 rebotes ante el conjunto turco en la gran final.

Un ‘conocido’ de la afición taronja

Los aficionados valencianos recordarán a Rebraca de la final de la Copa Saporta disputada en Zaragoza en 1999. En aquella edición, la Benetton de Treviso derrotó al equipo dirigido entonces por Miki Vukovic por un apretado 64-60. El pívot serbio consiguió 6 puntos y 5 rebotes en 22 minutos, en un encuentro donde no pudo disfrutar de más minutos a causa de las faltas personales.

5 temporadas en la NBA

El jugador inició en la temporada 2001-02 su periplo en la NBA, enrolándose en las filas de Detroit Pistons, donde permaneció las tres siguientes campañas, hasta que cambió a mitad de la 2003-04 a Atlanta Hawks. Su último equipo NBA ha sido Los Angeles Clippers, donde ha estado hasta la pasada temporada, cuando se vio obligado a operase de una hernia discal el pasado mes de enero. Sus compañeros le apodaban cariñosamente ‘Zelli’ o ‘Big Z’, y sus promedios en EE.UU. siempre han estado en torno a los 6 puntos y 3 rebotes de media por partido.

Construyendo la plantilla 2007-08

Rebraca se convierte de esta forma en la primera incorporación para la temporada 2007-08, en un año en el que el equipo de Katsikaris afrontará de nuevo una competición europea. El serbio se une así a los jugadores con contrato de la plantilla taronja: Vule Avdalovic, Albert Oliver, Rubén Douglas, Víctor Claver, Dejan Milojevic, Albert Miralles y Alex Urtasun.

FICHA

Nombre: Zeljko Rebraca
Nacimiento: 09/04/1972, Apatin (Serbia)
Altura: 2’13
Posición: Pívot

TRAYECTORIA

1990-1991: Novi Sad
1991-1995: Partizán Belgrado (en 2004, elegido por Seattle Supersonics en el nº 54)
1995-1999: Benetton Treviso
1999-2001: Panathinaikos
2001-2003: Detroit Pistons
2003-2004: Detroit Pistons / Atlanta Hawks
2004-2007: Los Angeles Clippers

PALMARÉS

– Campeón de la EuroCup 1992
– Campeón Liga Yugoslavia 1995
– Campeón Europeo 1995 y 1997
– Campeón del Mundo 1998
– Campeón Copa Saporta 1999 (ante Pamesa Valencia en Zaragoza)
– MVP Copa Grecia 2000
– Campeón Euroliga 2000
– MVP Final Four 2000
– Campeón Liga Grecia 2000 y 2001
– MVP Liga Grecia 2000

INTERNACIONALIDAD

Selección Nacional de Serbia

Nota de prensa de Pamesa Valencia