77 Unicaja (19+15+24+19): Cabezas (8), Sonko (0), Risacher (8), Okulaja (16) y Kornegay (10) -cinco inicial-, Weis (3), Bullock (13), B. Rodríguez (2), Esteller (15) y Wojcik (2).

75 DKV Joventut (17+15+21+22): Marco (10), Vázquez (18), Radulovic (17), Bueno (2) y Tabak (16) -cinco inicial-, Labeyrie (3), Espil (5), Jofresa (4).

Árbitros: Ramos, Martín B. y Requena

Incidencias: Tercer partido de cuartos de final de la 67 edición de la Copa del Rey de baloncesto que enfrenta a Unicaja y al DKV Joventut. Estos dos equipos no se habían enfrentado anteriormente en la competición copera. El Unicaja presenta la baja de Gurovic para este partido y para toda la Copa. Por su parte en el DKV es baja el recien incorporado Paul Shirley. Gran afluencia de seguidores de Unicaja llegados desde Málaga que inundaron con sus cánticos el pabellón. El Joventut contaba con aproximadamete unos 300 seguidores.

Crónica:

El partido de cuartos entre los tapados, como se había denominado previamente esta eliminatoria, fue un partido vibrante. Comenzó con dominio en el marcador de los de Maljkovic gracias a un 5-0 de parcial en los primeros 3 minutos pero un par de acciones de mucha clase de Tabak suponían los primeros puntos de la Peña en la Copa y empatarían el partido.

Maljkovic pondría entonces en juego a Weis para tratar de contrarrestar la ventaja en forma de centímetros que tenía Tabak ante Kornegay y quizás también para aprovechar la pronta ausencia de Bueno que en cuatro minutos había cometido su segunda falta. En ese momento comenzó a anotar el juego exterior del Joventut, de la mano de Marco y Vázquez.

El Unicaja, sin embargo, se basaba en el juego colectivo y elaboraba jugadas de gran belleza y eficacia y poco a poco cobró una ligera ventaja (19-13, minuto 9) que provocó el tiempo muerto de Manel Comas, quien además se arriesgaba devolviendo a Bueno al parquet y poniendo a su defensa en zona. Esto serviría para reducir distancias y dejar un 19-17 al final del cuarto.

El DKV insistía en la zona al comienzo del segundo período y le daba grandes resultados, pero en ataque no era capaz de anotar y eso mantenía a Unicaja por delante. Mal pintaban las cosas en esos momentos para los badaloníes y Comas se veía obligado a solicitar un nuevo tiempo muerto (25-19, minuto 14).

No había forma, los verdinegros no conseguían meter el balón en la cesta malacitana. Ni los múltiples intentos de triple por parte de Espil, Marco y compañía ni la reincorporación de Tabak al partido; seis puntos en seis minutos era el pobre bagaje que presentaban aunque tampoco anotaba Unicaja con fluidez y con 27-23 volvía a pararse el encuentro con un nuevo tiempo muerto.

Pero por fin entraron los triples y Vázquez y Espil entonaban a los suyos y contrarrestaban las canastas de Bullock y Esteller que anotaban para Unicaja. Okulaja, mejor jugador de los malacitanos en el primer cuarto y única referencia ofensiva del juego su interior había desaparecido del partido y eran los jugadores exteriores los que anotaban.

El comienzo de la segunda mitad supuso un gran aumento de la tensión y de la emoción de un partido que estaba todavía abierto a ambos contedientes, si bien parecía que Unicaja había hecho más méritos para llevarse el choque.

Estos minutos fueron de gran acierto ofensivo por parte de ambos equipos y las aficiones celebraban canasta tras canasta. En tres minutos se revolucionó el partido y el Joventut se adelantaba (38-40) lo que obligaba a Maljkovic a solicitar un tiempo muerto.

A partir de ahí igualdad y más igualdad, y todo quedaba por resolver para el último curto en el que Unicaja se presentaba con 5 puntos de ventaja (58-53).

Al comienzo del tramo final se despegó Unicaja definitivamente con un triple de Risacher que apenas había participado en el partido hasta ese momento, poniendo a su equipo con 8 de ventaja (65-57, minuto 33).

Paco Vázquez con dos triples consecutibvos volvía a adelantar a la Peña y Bullock igualaba el partido a 69 a cuatro minutos del final y comenzaron los cambios de liderato en el marcador que daban emoción al final del partido. Una polémica jugada con falta antideportiva señalada a Radulovic por Ramos calentaba más aún el final y dejaba a Unicaja 3 arriba a minuto y medio pero Ramos de nuevo quería ser el protagonista y le señalaba antideportiva a Cabezas. Marco sólo conseguía anotar un tiro y con 75-73 se llegaba al último minuto.

Al final dos tiros libres anotados por Kornegay a 2.8 segundos -incomprensible que los hombres de Comas dejaran que se agotara el tiempo en la jugada final- dieron la victoria a Unicaja por 77-75.

La clave: La templanza de Kornegay para tirar los dos tiros libres que dieron la ventaja definitiva a su equipo.

El mejor: Okulaja contribuyó con puntos, rebotes y asistencias al triunfo de su equipo.