Segunda victoria consecutiva a las órdenes de Xavi Pascual. Tras la tempestad viene la calma o eso parece. La realidad es bien distinta. Durante bastantes fases del partido se ha recordado la figura de Ivanovic. El juego del Barça en el primer cuarto ha sido de todo menos organizado, haciendo cada uno la guerra por su cuenta ante la desesperación de los pocos aficionados que fueron al Palau.
Un empate a 33 en el descanso con Ivanovic en el banquillo hubiera sido motivo de pañolada general pero en la situación actual hubo indiferencia en el ambiente.
La salida del tercer cuarto con parcial de 9-0 favorable a los azulgrana parecía encarrilar el partido. Hubiera sido demasiado bonito. La filosofía culé es de un sufrimiento continuo hasta el final. El Grupo Capitol fue capaz de ponerse por delante en el marcador pero ahí se le acabo la clarividencia. El Barça apretó las clavijas en defensa en el último cuarto y recibió la victoria en forma medicinal para aliviar su dolor.
El triangulo ofensivo del Barça
Al mas puro estilo Lakers tres jugadores asumieron la responsabilidad ofensiva del Barça. Pepe Sánchez fue la cabeza pensante que dio serenidad y lucidez rozando el triple doble (9 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias). Alex Acker asumió por fin su responsabilidad en ataque realizando su mejor partido de la temporada (24 puntos y 9 rebotes) y anotando canastas importantes. Por último Mario Kasun dio muestras del potencial que tiene anotando 17 puntos y destrozando el aro con varios mates de alta escuela.
Parece ser que el americano y el croata se sienten más liberados desde la marcha de Ivanovic. No hay mal que por bien no venga. El Barça los necesita.
Joseph Gomis, el Bullock de Imbroda
El escolta francés ha alcanzado la madurez en su juego y con 16 puntos por partido es el líder de su equipo. Jugador tremendamente irregular ha mejorado sus prestaciones y ha ganado en solidez mental.
En unas declaraciones algo sorprendentes el bueno de Javier Imbroda no dudó en comparar las cualidades de su pupilo con las de Sweet Lou aunque con ciertas diferencias:
Creo que Jou es un jugador con unas condiciones para este juego impresionantes. No creo que haya jugador más rápido en el uno contra uno que Jou Gomis hoy por hoy en el baloncesto español. En esa faceta del juego me parece a Bullock, un magnifico jugador en uno contra uno, aunque vive mucho de su mano en el tiro de larga distancia explicó.
Ese fenomenal uno contra uno de Gomis al que hace referencia Imbroda se basa en dos aspectos:
La primera parte de la zona ofensiva de superar al rival lo hace fenomenal. No creo que haya nadie que lo haga como él. La segunda parte es tratar de terminar y culminar. Ha mejorado mucho en esa faceta por lo cual él ha cogido mucha confianza concluyó su explicación técnica.
Se admiten opiniones al respecto.
LAS NOTAS
Lo mejor
– La victoria sin lugar a dudas. Permite recuperar algo de tranquilidad después del revuelo ocasionado por el cese de Ivanovic.
Lo peor
– El bajo nivel anotador. No superar los 70 puntos en los últimos dos partidos no es mejorar sino todo lo contrario.
– El mal partido de Grimau y Lakovic. Dos de los puntales de Ivanovic han realizado un partido pleno de desaciertos y tomando malas decisiones en ataque.
A destacar
– El triplazo de Pepe Sánchez. Finalizando el tercer cuarto y perdiendo de dos, el base argentino recupera una pelota y con el reloj casi a cero lanza una bomba desde medio campo que entra a tablero. Impresionante.
DECLARACIONES
Xavi Pascual
Alex Acker La verdad es que ha jugado un muy buen partido, muy completo. Está trabajando un poco mejor físicamente y tiene calidad para poder ayudar sobretodo si el partido es rápido.
Defensa en zona Cada partido necesita unas cosas diferentes e intentaremos preparar lo que el partido necesite. Es cierto que con esta zona solo hemos encajado una canasta en juego por lo que nos ha ayudado un poco a cambiar el ritmo del partido y creo que nos ha dado dos canastas de contraataque. Cada partido es diferente y en función del rival contra quien juegues puedes utilizar un tipo de alternativa u otra y tenemos que estar a tiempo para poderlo desarrollar.
Demasiada flexibilidad en ataque Al principio cuando intentas ser un poquito más rápido, intentas correr puede dar la sensación que no se ocupan bien los espacios o puede dar la sensación de un poco de desorden. Estamos intentando acelerar nuestros ritmos de nuestras acciones, que nuestras transiciones sean muy rápidas. Esto necesita un proceso que poco a poco intentaremos superar.
Pepe Sánchez versus Lakovic Pienso que tenemos una pareja de bases diferentes y que los dos tienen una cualidad especial cada uno con sus cosas. Hemos de saber entender que nuestro juego puede ser diferente cuando juega uno o juega el otro. Estamos trabajando para conseguirlo y Pepe hoy ha jugado bien pero mañana jugará bien Jaka. Son diferentes y cometeríamos un grave error si no aceptáramos que son diferentes.
Javier Imbroda
La defensa de Pepe Sánchez Pepe es un jugador que JUEGA LEYENDO. Sabíamos que teníamos que presionarle para que se fuera para adentro y que nuestros hombres grandes lo esperaran y cintar porque él lo que quiere es pasar no quiere terminar normalmente. Ahí hemos tenido un par de dudas en esas situaciones que le hemos permitido a él pues jugar. Luego ha habido una ayuda innecesaria de Joao Santos que ha dejado a Acker en la esquina solo para tirar. Estos son los detalles que marcan la diferencia cuando juegas contra un grande.
Oportunidad perdida Hemos tenido una oportunidad y creía que podíamos. Era una cuestión de convicción y acierto y pienso que nos ha faltado acierto y algunos detalles defensivos. Nuestro equipo necesita su tiempo para crecer. Hemos ido creciendo esta temporada pero quizás nos falte ese punto de convicción para ganar aquí a un Barça que no está bien.
Juego abierto en ataque No estaban cómodos con nuestra disposición táctica. No es fácil cuando tienes jugadores que pueden irse para adentro, las defensas se cierran y tienes gente que puede tirar. Nos ha ido bien. Nos ha faltado un poco de acierto de Bud Eley en el poste bajo. Ha hecho 2 de 9 cuando está por encima del 50%. También enfrentarse a Marconato y a Kasun no es fácil. El partido lo hemos ido llevando bien. Ha habido fases buenas tanto en defensa como en ataque pero nos ha faltado ese punch de poder romper el partido o poner contra las cuerdas a un Barça que realmente se sentía mal .