Consulta aquí los últimos movimientos de la Trade Deadline:
Acabado el periodo límite de traspasos, y dados los movimientos producidos ¿quiénes salen ganando? , ¿quiénes pierde?, ¿qué busca cada equipo? Veamos lo que opinan nuestros colaboradores.
José Navas, sobre Cleveland
Los Cavaliers han sido sin duda los grandes protagonistas del trade deadline, de la noche a la mañana y de un plumazo los Cavs pasan de ser un equipo que dependía y mucho de la magia de LeBron James, a juntar un grupo de jugadores capaces de luchar codo con codo por conseguir este año el anillo que se les resistió el año pasado.
La llegada de Ben Wallace, dota a los Cavs de un jugador interior que complementa a la perfección a Zydrunas Ilgauskas, Wallace, es sin duda uno de los mejores defensores interiores de la NBA, pero además, para completar el juego interior llega el veterano Joe Smith, que estaba haciendo una muy buena temporada en los Bulls.
Además de la llegada de Wallace y Smith, los Cavaliers se han hecho con los servicios de dos ex-Celtics, Wally Szczerbiak y Delonte West, Wally, salió de los Celtics en el traspaso de Ray Allen y no hablando muy bien de la franquicia de Massachussetts, Wally, que no ha tenido un gran número de minutos en Seattle, llega a Cleveland para dotar a los Cavs de su gran tiro, todo un seguro este Szczerbiak con minutos. Por su parte Delonte West, llega a Cleveland con una misión, defender a los hombres exteriores de los principales rivales de Cleveland en el Este, Boston y Detroit son a día de hoy esos rivales, Paul Pierce, Ray Allen, Chauncey Billups y Rip Hamilton serán las amenazas exteriores que Delonte tendrá que defender en un hipotético cruce en playoffs.
En definitiva, con LeBron James como líder absoluto de los Cavaliers, en Cleveland, esta noche la ilusión ha vuelto en forma de traspasos, Mike Brown tiene jugadores para no perder la seña defensiva de estos Cavs, pero además tiene calidad para ser una amenaza tanto interior como exterior.
Meej, sobre Chicago
Los Bullshan traspasado a Ben Wallace, Joe Smith, Adrian Griffin y una segunda ronda a cambio de Larry Hughes, Drew Gooden, Cedric Simmons y Shannon Brown. Es un curioso cambio para los Bulls, por lo poco que cambia: la situación salarial apenas varía, Gooden aporta casi lo mismo que Smith siendo menos regular y más joven, Simmons como Griffin es un especialista en la defensa y el esfuerzo, Brown es una antigua estrella de instituto en Illinois pero difícilmente llegará a ser relevante. En resumen, que el único cambio es el final del Ben Wallace project, y la llegada de Hughes, el matador de gatitos. Los Bulls han optado por saldar su apuesta por Big Ben como una pérdida total, y su marcha obligará a los jóvenes en general y a Tyrus Thomas en particular a dar un paso adelante o hundirse en la miseria. A pesar de venir de un buen mes, es difícil confiar en el tiro de Hughes; pero de todas formas sus múltiples talentos le permitirán servir de seguro de cara a las problemáticas renovaciones de Deng y Gordon. En global, ha cambiado mucho para que todo siga igual.
Edgar Paz, sobre Seattle
Después de un año marcado por una ingesta cantidad de blockbuster trades, que han reconvertido a la liga en un: el ahora lo justifica todo, quizá los movimientos realizados por los Supersonics no son los que, a primera vista, puedan llamar más la atención. Sin embargo, han sido la clase de traspasos que pueden convertirse en los firmes pilares que todo proyecto novel necesita. El culpable tiene nombre y apellido: Sam Presti.
No es la primera vez que escribo elogios hacia la figura de Presti, pero una vez más ha demostrado tener un talento especial para el trabajo de GM. Si durante la pretemporada ya había dejado claro su habilidad negociadora, en el trade deadline no ha hecho más que reafirmarlo. Con Kurt Thomas como pieza principal por segunda ocasión, ha logrado adquirir desde San Antonio otra nueva primera ronda (2009) además de los expiring contracts de Elson y Barry. Esta operación, sumada a la de inicio de temporada, posibilita el haber conseguido tres primeras elecciones futuras (2008, 2009 y 2010) únicamente con dos acuerdos y sin ningún gasto salarial extraordinario; todo gracias a la habilidad de jugar con las necesidades inmediatas de otras franquicias: económicas y deportivas respectivamente.
Pero, por si el garantizar importantes activos, y sobre todo la seguridad de estar representado de forma clara en los sucesivos drafts no fuera suficiente, la guinda la ha puesto apareciendo como el tercero en discordia del trade más importante de la noche. Logrando deshacerse del cuantioso contrato de Wally Szczerbiak, adelantando en cierto modo su finalización y aligerando con mayor inmediatez la masa salarial de la franquicia: puesto que Donyell Marshall presenta firmadas las mismas campañas, pero Ira Newble y Adrian Griffin serán agentes libres este mismo verano.
Así, los Sonics de Sam Presti, están preparados para afrontar con ilusión el siempre angustioso traslado. Todo indica que será Oklahoma City la ciudad que pueda disfrutar de esta creación; la cual ya avanza posibilidades de futuro y maniobrabilidad salarial. En el horizonte, el verano del 2009
Andrés Monje, sobre New Orleans
Los Hornets también quieren ser un grande en el Oeste, y al igual que todos los gallitos de dicha conferencia, se han movido por el mercado de traspasos con el fin de apuntalar su roster de cara a los POs. Finalmente Jeff Bower, General Manager de los Hornets, accedió a la petición de su técnico, Byron Scott, que ha venido expresando durante todo el curso la necesidad de dotar de profundidad a su plantilla. Así, las llegadas de Mike James y Bonzi Wells, dos hombres de talento ofensivo, deberán contribuir al aumento de los aportes de un banquillo en el que tan solo Jannero Pargo estaba respondiendo. Especialmente importante será, sobre todo, la adaptación de Wells al trabajado sistema de Scott, ya que el ex jugador de los Rockets podría ser de gran ayuda por sus cualidades, pero al mismo tiempo su irregularidad y complicado carácter pueden suponer un factor de alteración en el bloque de los Hornets, una de las claves del éxito de los de New Orleans. Tras el movimiento, las posiciones de perímetro parecen quedar bien cubiertas, y son las interiores en las que sólo Ely y Armstrong, dos jugadores sin ninguna experiencia en PO, aparecen como recambios- las que parecen quedar algo escasas, sobre todo teniendo en cuenta el poder interior de los favoritos del Oeste.
Xesús Serrano, sobre el resto
Los Rockets han protagonizado un par de traspasos en los que, sobre todo, han conseguido liberar salarios para permanecer por debajo de la barrera del impuesto de lujo. La llegada de Bobby Jackson (quien se reúne de nuevo con Rick Adelman) y de Gerald Green (que solicitó el traspaso en los Wolves, y que llegó a los Celtics cuando Morey trabajaba para ellos) intenta apuntalar una rotación exterior irregular, con un Mike James que casi no pisaba la cancha (había jugado un total de 39 minutos en los últimos 25 partidos con un contrato de más de 6 millones de dólares anuales hasta el 2009), un Bonzi Wells que no ha terminado de encajar en el equipo (es probable que cada minuto que pase se arrepienta de haber rechazado aquella oferta de renovación de los Kings) y un Snyder totalmente intrascendente, papel que probablemente jugará también Haluska. En definitiva, movimientos menores que suponen un ahorro y con mínimo riesgo.
Dixon solicitó irse de los Raptors y Colangelo cumplió su petición. Un nuevo interior esloveno en Toronto es Brezec, siendo este el segundo traspaso en el que aparece durante el curso tras estar involucrado en la llegada de Mohammed a los Bobcats. Tanto Dixon como Brezec tienen difícil salir del fondo del banquillo en lo que resta de temporada, momento en el que acabarán sus actuales contratos.
No es precisamente importante lo que hicieron Denver y Portland, el traspaso de Wafer y Green, ambos carne de DNP pese a las carencias de los Nuggets en la posición de base por la lesión de Atkins.
Aunque sobre lo de ser intrascendente, el premio del día vuelve a ser para los Grizzlies, utilizados como agente de paso para facilitar el traspaso entre Hornets y Rockets, a cambio de algunos dólares.
Índice Coast To Coast