El año 1992, mientras Laettner era invitado a los JJOO de Barcelona, Shaquille O´Neal era elegido en el número 1 del draft por los Orlando Magic, que se hacían también con el número 1 del draft tan solo un año después, si bien traspasaban esa elección a los Golden State Warriors, quienes tomaban la decisión de elegir a Chris Webber. Han pasado muchos años, y ambos han sido protagonistas en la liga durante los últimos días, Shaquille por su llegada a los Suns por volver al equipo con el que debutó en la liga. ¿qué se puede esperar de ellos?
Gonzalo Vázquez: Siendo parecidos, son casos bien distintos. Conoce mejor Nelson lo adquirido con Webber que D’Antoni con Shaq. Y sin embargo lo que ocurra con el pívot será mucho más decisivo que lo que ocurra con Webber en San Francisco. Con Nelson no hay secretos: rebote interior + salida del balón + recurso en estático + titularidad como incentivo. Todo esto vale para Shaq, pero queda corto. Porque aquí ganó a Kerr la urgencia de compra un poco a ciegas. Pero quiero creer el contrapunto a todo lo dicho contra este traspaso: pasa por hecho que PHX lo ha intentado con su modelo más ligeras variaciones sobre el original. Sin éxito final. Quiero creer una última resurrección del gigante, la más inteligente de su versión profesional: utilidad en los pequeños grandes detalles del colectivo: apórteme su óptimo defensivo en el posicional, presencia interior, no rebaje el rebote de Marion y apórteme una tercera línea de ataque en el juego de bloqueos y en la carga con faltas a los interiores que tanto daño nos hicieron al matarnos el juego en carrera. Ignoro si todo esto será posible pero he aquí el único sentido válido para el Shaq de Arizona.
Xesús Serrano: Hay dos aspectos sobre el traspaso de Shaq, continuamente repetidos, con los que no coincido:
- La relación con el traspaso de Pau. Los Suns sufrían enormemente todo este curso contra cualquier interior rival, y perdían contra los equipos de la parte alta de la clasificación. Estos creo que son los principales motivos del traspaso de Shaq, y no el que pudiese haber un nuevo equilibrio de poderes en el oeste.
- El cambio en el estilo de juego. Kurt Thomas fue una pieza importantísima (cuando no estaba lesionado) en el equipo durante los últimos dos años, y no puede decirse que fuese una jaca que galopa y corta el viento cuando pasa por El Puerto caminito de Jerez, ni lo eran Hunter o Skinner. El contraataque y las transiciones rápidas seguirán siendo habituales en el juego de los Suns mientras Nash sea uno de los mejores jugadores de la liga, consiguiendo que las pérdidas de balón no sean excesivas pese a los riesgos tomados y la velocidad de ejecución.
En definitiva, creo ver una apuesta arriesgada e ilusionante, sin excesivos cambios en el estilo de juego de los Suns, salvo por la clara mejora de sus puntos más débiles. Pese a todo, Marion era un jugador importante, y lo echarán de menos, aunque creo que ganan más de lo que pierden que es bastante, insisto.
Con Webber soy bastante menos optimista. Ya en los Pistons era una pieza muy secundaria, y las lesiones no hacen posible ver símiles entre el Chris actual y uno de mis jugadores favoritos de los últimos quince años, desde los tiempos de los Fab Five de Michigan.
Javier Torrecilla: “Todo o nada” Esa es ni más ni menos la jugada de los Suns. Es un traspaso poco coherente con la política salarial del equipo aparte de que está por ver como un O´Neal, cada vez más lento, puede acoplarse a la maquinaria Sun. Además, habrá que ver cuánto puede jugar. En mi opinión, a tenor de lo visto estos años en las series contra Mavs y Spurs los Suns necesitaban un cambio que les haga pasar de “equipo con opciones” a “gran aspirante”. Pero, ¿es Shaq lo que necesitaban? Está claro que a un jugador de este calibre nunca lo puedes despreciar y que además Nash sigue siendo el mejor base de la NBA y que, ¿por qué no? puede que les salga bien la jugada y ganen el anillo. Pero si les sale mal, han hipotecado el futuro a corto plazo de la franquicia.
Chris Webber ¡Vaya delicida de jugador! La lástima es que, para referirse a él, haya que hablar ya en pretérito. Ya vimos el pasado año los problemas que pasaba en defensa a causa de su lentitud. No entiendo su fichaje por los Warriors, ni éstos aspiran al anillo, que es lo que quería Webber, ni Chris es apropiado para el small-ball de los californianos. Pero bueno, siempre nos quedará el morbo de ver otra vez juntos a Nelson y Webber.
Andrés Monje: En primer lugar, el fichaje del de Michigan por los Warriors me ha sorprendido bastante. Personalmente, no encajo al actual Webber en el conjunto de Nelson. Queda muy bien eso de volver al equipo en el que todo empezó y demás, pero Chris ya no tiene veinte años cumple 35 en menos de un mes-, y su estado físico deja mucho que desear. No veo que sus cualidades resulten imprescindibles en el sistema de Golden State, incluso creo que su presencia altera demasiado el orden en defensa del equipo, convirtiéndose en un posible agujero negro de un entramado defensivo que requiere de una constante actividad. No le veo triunfando, la verdad.
Por otro lado, también resultó sorprendente la vuelta de Shaquille a un Oeste cada vez más salvaje. Despertándome dudas su incorporación, siempre he sido de la opinión de que un equipo con ONeal en sus filas y poco más era automáticamente candidato al anillo. Shaq no es ni una sombra de lo que fue, pero los Suns tienen mimbres suficientes como para permitirse que la ayuda de Diesel en el rebote defensivo una de las mayores lacras de los de DAntoni– y a través de los desequilibrios que siempre genera en ataque les sean de vital importancia ante los poderosos interiores del Oeste. La baja de Marion es sensible, pero creo que entre un Hill sano y un Diaw que deberá recuperar su protagonismo podrán solventarla sin demasiados trastornos. En Phoenix han apostado fuerte por el anillo en una de sus últimas oportunidades para lograrlo, y, sobre el papel, un equipo liderado por Nash y Shaquille no debería andar muy lejos de él, aunque la competencia parece más feroz que nunca.
David Vilares : Webber y ONeal salieron casi a la vez del Oeste y vuelven casi a la vez. Curioso paralelismo entre dos carreras que no se parecen en prácticamente nada. La incorporación de Shaquille a los Suns la veo bajo el prisma de la necesidad de cambios para poder seguir sintiéndose aspirantes a todo, sobre todo después del Huracán Pau. ¿Merece la pena correr el riesgo perdiendo a una de las piezas clave en estos años de bonanza? Pues el tiempo dirá. Lo que está claro es que ONeal, por pesado y viejo que esté, no es un Joe Smith cualquiera.
El caso de Webber es distinto: los Warriors no pierden nada contratándole por el mínimo, y Don Nelson ya es mayorcito para saber si le conviene o no al equipo. A priori parece que muchos minutos de Webber no son compatibles con Índice Coast to Coast