Con Orlando a un paso de las finales, mientras Lakers y Nuggets se encuentran empatados antes del quinto choque, nuestros colaboradores nos dejan sus impresiones sobre lo sucedido en los primeros partidos de unas Finales de Conferencia que se desarrollan a toda velocidad

J.R.Sanchís

”J.R.Sanchís"El Este vuelve a vivir otras grandes series. El Cavaliers-Magic vuelve a destapar el tarro de las esencias . Es un gran sucesor del Celtics-Bulls o del enfrentamiento contra Boston en segunda ronda. Cuenta, eso sí, con el añadido de la sorpresa. Tres a uno para Orlando y con posibilidades de machacar en el sexto. Auguro una vendetta en toda regla por parte de los Cavs en el quinto de la serie.

Podemos darle las vueltas que queramos pero a primera vista se puede observar que la dependencia de LeBron James se agudiza a la hora de la verdad…cuando se reparten las hostias…si se me permite la expresión. El actual MVP ha tenido que superar los 40 puntos en tres de los cuatro partidos. Curiosamente su equipo ha ganado el único lance en el que se ha quedado en 35 puntos. Ahora bien, decidiendo al final en uno de los mejores buzzer beater de todos los tiempos.

A principios de temporada se habló mucho de lo importante que iba a ser el refuerzo de Mo Williams, descargando de responsabilidad anotadora a King James. Todo lo visto en la segunda parte de la temporada se ha desvanecido en los playoffs. El individualismo “obligado” de James ha quedado demasiado patente. Llejos queda el LeBron de la regular season. El actual James se parece más al Kobe de las series contra Rockets y Nuggets. No tan fallón pero sí igual de acaparador. La diferencia reside en que Pau Gasol es algo más que un escudero. Como en su día lo fuere Pippen respecto a Jordan.

No hay que obviar tampoco a unos Magic que han sabido dar la vuelta a los partidos aupados no sólo por Howard. Unas veces, Turkuglu; otras, Lewis; Alston, en el cuarto…Mickeal Pietrus, en todos. Mucho más empaque, consistencia, equipo y confianza en sus posibilidades. Estrella+equipo. Ésta es la fórmula deseada y la que se impone.

Juan Carlos Serrano

”JuanLos alardes de Jackson rotando el primer día ¡tres bases y cinco pívots en la primera mitad!, con Kobe sobre Billups y operando el escolta al poste, y dominio de sus interiores pese a permitir canastas bajo el aro, muchas por el crecimiento de Anthony (le hizo mucho daño al correcto Walton en L.A.) como creador de juego (y en defensa), sólo se tradujo en una victoria tan apurada como la del tercero: en el que tampoco hubo tranquilidad pese a que abrieron mejor el campo, y Kobe y Gasol impusieron su talento en el cuarto periodo. Karl, quizás pillado sólo por estirar ciertos minutos de Carter (algo ya corregido aunque este base es útil por castigar una especialidad Laker, las malas transiciones defensivas de los pívots), arregló en el segundo lo de Bryant sobre Melo y Ariza con Billups recuperando al postergado Kleiza y jugando con un quinteto pequeño sobre el que ajustó Phil al siguiente en Denver. En el cuarto, esfuerzo baldío el uso mayor de la defensa zonal angelina, para cerrar penetraciones e intentar dar un descanso de inicio a Bryant sin la marca de un Billups al que volvió en la segunda mitad; un respiro que no fue tal por la intensidad a la que le forzó Smith en la primera parte, y que acabaría en esa dosificación extraña del último cuarto, a caballo entre la psicología y niveles de energía bajo mínimos.

Pintaba feo para Cleveland sólo con ver que preservaban a James dejándole con Alston. Eso facilita el completo repertorio de Turkoglu, que salva los dos contra uno en bloqueos directos pasando por encima de West a la continuación de Howard, y desde éste o directamente el turco pueden elegir el inicio de la secuencia del triple; con el desequilibrante Lewis, el Garnett de este año, al que acaban retirando los Cavs la presión siempre fuerte de Varejao, moviéndose entre el poste alto y el bajo, por la necesidad de doblar a un Howard superior a Ilgauskas. En el otro lado Dwight puede taponar los caminos sin un interior anotador rival. Muchos desajustes en contra llevan a pequeños: LeBron (Pietrus es toda una puntilla con la que obsequiarle) de 4 para defender a Lewis; la vuelta del oxidado Pavlovic sobre el turco, que anoche dio paso a Wally; la reducción de la rotación interior a Wallace; y ese quinteto final con el resucitado Gibson-Mo-Delonte-Bron-Varejao, superado por la circulación Magic y que retrata a la franquicia como ningún otro, para bien y para mal.

CB Dimar

”CBDatos para la reflexión: Una de las pocas cosas que saco en claro a la vista de estas finales de conferencia, es que vivimos en una NBA sin un verdadero amo. Es decir, cuando parecía que Celtics con su descomunal temporada 2007-2008, impondría todavía un par de años más su pócima de "calidad-veteranía-lucha" sobre el resto, o tal vez Lakers con la dupla Gasol-Bynum iban a aplastar de manera inmisericorde a todos sus contrarios en regular season y play-off, nos encontramos con que ni una cosa ni otra. Los Spurs que eran el seguro de vida (en año impar), teniendo salud sus hombres clave, se han acabado de desmoronar, y son jóvenes gallos de corral, como Denver, Cleveland y Orlando, los que llaman a las puertas del cielo. Esta todo muy revuelto, y con mucha incertidumbre.

A riesgo de equivocarme, me sigo decantando por una final Cavs Lakers. Los de Jackson & cia, van haciendo la goma (como aquellos escaladores del Tour que chupan ruedan y faltando 5 km para la meta…hachazo!), pero así han ido pasado eliminatorias. Es un estilo agónico, aburrido, y como bien dijo hace unos días Antoni Daimiel, "Su empeño en parecer bipolares les puede dar un disgusto". Cada día que pasa, los Lakers más parecen una banda desorganizada donde el "viejo" Phil no dicta una partitura coherente y con cierto sentido, y cada cual campa a sus anchas de manera más bien mísera. Mientras Nuggets a lo suyo, ganar y coger confianza.

La eliminatoria Cavs-Magics, si dejamos a un lado las proezas de la deidad Lebron, es la lucha del estilo "rocoso" pedro-picapiedra contra un juego "alegre" con tintes de ataque nuggetianos de los ochenta (o tal vez unos Suns 2.0 sin un gran base?). Orlando con la "bestia" de Howard merodeando por la pintura y haciendo sacar la lengua en la transición defensiva a Wallace o Ilgauskas, y los polivalentes (tema este crucial) tiradores de los Magic esperando pacientemente su momento para el dentro fuera o el "passing-game", están resultando un verdadero problema para una de las mejores defensas de la liga, donde el perfil acusadamente interior de Ilgauskas, Wallace, Smith o incluso Varejao no sirve para flotar o marcar a tíos que degustan la línea de tres puntos de manera asidua como primer plato.

Xesús Serrano

”XesúsHe pasado de pensar que se estaba infravalorando el potencial de los Magic ante Cleveland a creer que se sobrevalora la superioridad de los de Florida, en una eliminatoria tremendamente igualada. Lo que no sé es si se exagera por el resultado, o si son ganas que tengo de llamar la atención. Qué cosas.

Encontrar mejores ajustes para la polivalencia de las alas de los Magic, búsqueda de anotación en la pintura más allá de las penetraciones de James o las escasas aportaciones en el rebote ofensivo, y la aparición algo más constante de referentes exteriores que liberen de peso a LeBron deben ser los objetivos de los Cavs, en una serie a 3 partidos con 2 en Cleveland que los de Brown deben ganar sin posibilidad de error para clasificarse. Creo que es menos difícil de lo que parece, aunque ahora tengan un ligero -sí, he dicho ligero- favoritismo los de Orlando, que deben evitar las faltas y técnicas de Dwight como uno de los pocos problemas que han tenido en un rendimiento sensacional, frente a un James cuyo rendimiento recuerda al de los mejores de todos los tiempos en su plenitud. Gane o pierda la eliminatoria, y más allá de esos 42’3 puntos, 7’3 rebotes y 7’3 asistencias que tiene de promedio en la serie o pese a las pérdidas del último encuentro.

Los Lakers pueden conseguir decidir la serie si encuentran alguna referencia anotadora desde el tiro, si Fisher o Vujacic consiguen salir de un enorme bache que dificulta la circulación e impide que lleguen balones con claridad al interior. Hoy tengo el día bravucón, así que ahí va el pronóstico: quien se lleve el 5º decide la serie. Ojalá Melo esté totalmente recuperado del inoportuno virus, olvidando su gris partido anterior y algunas lagunas en las segundas partes.