Queda exactamente un mes para que comience la etapa más emocionante de la temporada en la NBA. Los Playoffs 2022 llegarán el 16 de abril y hay varios equipos que pelean por ganar un lugar. Si bien hay equipos que ya tienen su cupo casi asegurado (sólo Phoenix Suns de forma oficial), otros quieren evitar el Play-in, mientras que para los menos privilegiados, acceder a esa eliminatoria es lo único que puede salvarlos. Los equipos que ya no tienen chances de jugar ni siquiera el Play-in son Pistons y Magic.

Las especulaciones están a la vuelta de la esquina. A cada equipo le quedan entre 10 y 15 partidos. Los equipos contenders harán descansar a sus figuras, otros intentarán asegurar su lugar y algunos quizás gestionen sus resultados en función de una ubicación que les favorezca, sin importar si es baja. 

Los Clippers tuvieron la posibilidad de elegir la temporada pasada y no dieron el 100% para vencer a sus dos últimos rivales: Rockets y Thunder. De esa manera, evitaron jugar ante los Lakers. Sin embargo, casi les sale mal la jugada, ya que fueron a un séptimo partido con unos sorprendentes Mavericks.

conferencia este

Por sus figuras, los últimos traspasos y su nivel tan parejo, fue la conferencia más entretenida de la temporada. A diferencia de la Conferencia Oeste, la del Este tiene muchos más equipos contenders. Además, todo está muy parejo: sólo 7 partidos separan al primero del sexto.

quién se quedará con el segundo puesto

Miami parece haberse consolidado con el primer puesto del Este, gracias a su buena defensa (sólo le convierten con un promedio de 37,2% de campo, siendo los mejores de la liga en este apartado). Salvo una sorpresa al final, Milwaukee, Philadelphia y Chicago competirán por conseguir el segundo puesto de la Conferencia. 

Los máximos candidatos para quedarse con el segundo puesto son Bucks y Sixers, quienes están empatados en su serie esta temporada. Esa igualdad se romperá el próximo 29 de marzo, ese día podría empezar a definirse el cuadro. Por su parte, Chicago es el que menos chances tiene de secundar a Miami. Tiene el calendario más difícil de la liga y perdió la serie contra ambos equipos (3-0 con 76ers y 2-0 con Bucks).

Igualmente, el segundo lugar no es la salvación, quizás sea todo lo contrario. El equipo que se quede con ese puesto podría enfrentar a los temibles Brooklyn Nets, los sorprendentes Cavaliers o a los complicados Toronto Raptors en Primera Ronda.

¿Y Boston Celtics? Quizás el equipo con mejor campaña este 2022. Vienen al alza desde el All-Star y podrían aprovecharse del calendario difícil de los Bulls para terminar con factor cancha.

objetivo: evitar el play-in

Hasta hace pocas semanas, parecía que los Cavs avanzarían a Playoffs sin muchos problemas. La temporada de All Star de Darius Garland, secundado por un imponente Jarrett Allen (también All Star) y uno de los mejores rookies del año, Evan Mobley, hicieron que los ojos de la NBA vuelvan a posarse en Cleveland. Sin embargo, su calendario es muy complicado: adeudan dos partidos con Sixers, uno con Bucks, Miami, Chicago y Dallas.

Por el lado de Toronto, se puede decir que nunca dejaron de luchar. Pese a las bajas de VanVleet, Trent Jr y Siakam, su núcleo jóven sigue en carrera para evitar el Play-In. 

Estos dos equipos definirán su futuro en los últimos partidos (o minutos). El panorama es más positivo para Cavs, que tienen ganada su serie contra Toronto (3-0), por lo que en cualquier empate saldrían vencedores.

conferencia oeste

La Conferencia Oeste tiene un claro ganador: Phoenix Suns. Los subcampeones tuvieron una temporada sólida y aún con la lesión de Chris Paul no se cayeron. Los demás equipos tuvieron vaivenes, pero los Suns saben lo que quieren: volver a estar en la final el 2 de junio.

La batalla por el segundo puesto: guerreros contra osos

 

Al igual que la temporada pasada, Golden State y Memphis lucharán para quedarse con un lugar en Playoffs. A diferencia del año pasado, no jugarán para entrar al Play-in, sino por un puesto más que relevante, acompañando a Phoenix.

La diferencia entre ser segundo o tercero es considerable, ya que supone medirse a un rival clasificado a través del Play-in o no, con todo lo que eso influye. Un conjunto ganador en la etapa clasificatoria llegará con altos niveles de cansancio. Además, está en juego la posibilidad de definir como local, en una hipotética serie de Semifinales de Conferencia. En este caso, Memphis tiene la serie ganada por 2-1 hasta el lunes 28 de marzo. 

tres equipos compiten por el factor cancha

Cuando parecía que el factor cancha sería un duelo entre Dallas y Utah exclusivamente, Denver apareció en la ecuación, gracias a un fabuloso Jokic. Tras un gran arranque, los de Salt Lake City perdieron regularidad, a raíz del bajo rendimiento de Mitchell y Gobert Eso permitió que no sólo Nuggets, sino también que los Mavs se sumen a la batalla.

Los favoritos son los de Utah, que tienen a su favor la serie ganada ante los Nuggets (4-0) y casi definida su serie contra Dallas (2-1), con un partido restante el próximo 27 de marzo. Sin embargo, el Jazz tiene uno de los calendarios más duros de lo que resta de campaña, al contrario que Mavericks y Nuggets.

¿qué pasa con el play-in?

Denver no debe descuidarse, ya que Minnesota viene pisándole los tobillos, atravesando un gran momento con un Towns estelar. Incluso si los Wolves consiguen victorias en marzo, podrían quedarse con el 6° puesto que le daría la clasificación directa a los Playoffs.

Para los de Chris Finch, el 7° puesto es casi seguro, por lo que, en el peor de los casos, ingresarán al Play-in.

Tienen una considerable ventaja sobre los Clippers, quienes parecen tener su 8° lugar asegurado. Detrás aparecen los problemáticos Lakers, que aún en crisis, tienen al Play-in como aliado: por ahora tienen una ventaja de 2,5 encuentros en relación al 11° (Portland), y 3,5 ante el 12° (San Antonio), dos equipos que esperan el final de temporada.