Solobasket.com ha conseguido ser el primer medio en pescar las reflexiones de Raúl López una vez acabada la temporada regular de la NBA. En la liga norteamericana Raúl ha sido uno de los mejores rookies además de demostrar que físicamente está recuperado de sus dos graves lesiones en la rodilla. El base de los Utah Jazz, aún en los Estados Unidos, repasa lo que ha dado de si la temporada y sus futuros planes.

¿Qué valoración personal haces sobre tu primera temporada en la NBA?
Pues la experiencia muy positiva. Mi planteamiento para esta temporada, mi objetivo era poder jugar los 82 partidos y lo he conseguido y eso hace que me sienta muy orgulloso.
A nivel de juego, por mi forma de ser, siempre espero dar mas pero se que con paciencia y trabajo duro iré a mejor.

¿Que Utah se haya quedado fuera del Playoffs después de tantos años, ha sido una gran decepción para el equipo?
Si y no, está claro que cuando te marcas un objetivo y no lo cumples te sientes mal y piensas que podías haber dado un poquito más, pero pienso que tenemos que estar contentos porque éramos un equipo muy joven y sin mucha experiencia, hemos estado peleando por el octavo puesto hasta el penúltimo partido o sea que podemos estar contentos.

¿Qué te ha parecido la “competencia” con Arroyo?
Yo no lo quiero llamar competencia, éramos los dos bases del equipo y teníamos que hacer lo posible para ganar. Al fin y al cabo esto es un deporte de equipo, y para ganar todos los jugadores tenían que aportar lo suyo y es así como lo veo, que hemos sabido complementarnos muy bien.

¿Qué le hace falta a Raúl López para ser titular en los Jazz?
A veces las cosas se distorsionan un poco. Yo tenia claro que este año no iba a ser titular, pero tampoco era algo que buscara en ningún momento, lo único que quería era disfrutar de jugar y es lo que he hecho y para ser titular lo primero es la confianza del entrenador y el trabajo duro, por eso pienso que ya llegará cuando tenga que llegar.

¿Ha afectado la presión del año después de Stockton?
No, yo creo que no. Hemos tenido suerte o yo en este caso de tener un entrenador como Sloan y ha hecho que todo fuera más fácil de lo que me esperaba en un principio.

Háblanos un poco de Sloan, una noche jugabas 5 minutos y al día siguiente 20, ¿has notado siempre que confiaba en ti?
Sinceramente, esto ha pasado al final de la temporada, y ha sido porque yo tampoco estaba dando lo que el equipo necesitaba. He sido el base rookie que más minutos ha jugado con Sloan, más no puedo pedir.

A todo esto, ¿qué tal se encuentra esa rodilla?
Bien, contento y satisfecho, sé que para siempre tendré que seguir trabajando con esta rodilla pero me permite volver a ser jugador otra vez.

Hablando de la liga, de la NBA, ¿qué es lo que más te ha sorprendido? Tanto positivamente como negativamente
Ha sido una gran experiencia en general y la mayoría de cosas son positivas, estoy contento de haber podido disfrutar.

¿Alguna anécdota que se pueda contar?
Soy muy malo para las anécdotas.

¿Cómo ha sido la vida en Salt Lake City?
Muy bien, ha sido un cambio muy radical pero ahora mirando hacia atrás pienso que ha sido un gran acierto venir aquí porque he estado muy bien.

¿De los duelos con Pau Gasol ¿con qué te quedas?
Seguramente con el primero, fue el más especial, más emotivo, encima ganamos y ahí me salió un buen partido.

¿Cuál es el objetivo de Raúl para la temporada que viene?
Seguir progresando como jugador, ser mejor que este año, y por encima de todo seguir disfrutando con el baloncesto.

¿Has seguido la ACB?
Poco.

Te habrás enterado que el Madrid perdió la ULEB, ¿qué te parece la situación de tu ex equipo?
Para perder una final tienes que estar allí, y eso es importante pero también es jodido perder. Pienso que tienen un gran equipo y lo van a seguir demostrando.

¿Qué me dices de Rudy Fernández?
Pues que es un jugador con mucho talento, joven y con ganas de seguir mejorando. Va a ser un referente de nuestro baloncesto.

Hace unos días Felipe Reyes comentaba que os envidiaba (a ti y a Pau) por jugar en la NBA, ¿qué le dirías?
Pues que si tiene la oportunidad y de verdad quiere jugar allí que lo intente porque tiene talento más que de sobra para ser un jugador importante.

Este verano los JJOO, ¿sabe ya Raúl si jugará con España?
Pues aun no, es una situación complicada pero esperemos que se resuelva favorablemente.

Gracias Raúl y enhorabuena por la temporada que has hecho.
Un saludo para todos y que sigáis disfrutando del baloncesto.