(actualizado viernes 01:00 h) Finalizado el trade deadline del 2008, toda la actualidad ha quedado marcada por las operaciones de los Cavaliers. En las próximas horas ofreceremos un especial Coast to Coast con opiniones sobre las operaciones realizadas por los equipos. Estos han sido finalmente los traspasos realizados en el día de hoy:

Traspaso a tres bandas con Cavs, Bulls y Sonics:

Cleveland consigue a Ben Wallace, Joe Smith, Wally Szczerbiak, Delonte West y una segunda ronda del draft, a cambio de de Larry Hughes, Drew Gooden, Cedric Simmons, Shannon Brown, Ira Newble y Donyell Marshall.
Chicago consigue a Larry Hughes, Drew Gooden, Cedric Simmons y Shannon Brown a cambio de Ben Wallace, Joe Smith, Adrian Griffin y una segunda ronda del draft del 2009.
Seattle consigue a Ira Newble, Donyell Marshall y Adrian Griffin a cambio de Wally Szczerbiak y Delonte West

Traspaso entre Raptors y Pistons:

Toronto se hace con Primor Brezec a cambio de Juan Dixon.
Detroit se hace con Juan Dixon a cambio de Primor Brezec.

Traspaso entre Blazers y Nuggets:

– Portland consigue a Von Wafer por Taurean Green
– Denver
consigue a Taurean Green a cambio de Von Wafer

Traspaso entre Wolves y Rockets:

– Minnessota consigue a Kirk Snyder y una segunda ronda a cambio de Gerald Green
– Houston
consigue a Gerald Green a cambio de Kirk Snyder y una segunda ronda

Rockets, Hornets y Grizzlies han hecho el clásico “traspaso a tres bandas”

– Houston recibe a Bobby Jackson y Adam Haluska, además de una segunda ronda del draft, a cambio de Bonzi Wells y Mike James, además de los derechos sobre Malick Badiane
– New Orleans
consigue a Bonzi Wells y Mike James, además de los derechos sobre Sergei Lishchuk, a cambio de una segunda ronda, Marcus Vinicius y Bobby Jackson
– Memphis c
onsigue a Marcus Vinicius, los derechos sobre Malick Badiane, y dinero, a cambio de una segunda ronda.

(actualizado jueves 00:30 h.) Según informa Johnny Ludden en Yahoo, Kurt Thomas ha sido traspasado a San Antonio, a cambio de Brent Barry, Francisco Elson y la primera ronda del draft de los Spurs en el 2009. Los Sonics consiguen una nueva ronda del draft (la tercera gracias a Kurt Thomas desde el pasado verano), y Thomas iba a perder minutos en la rotación dado que Robert Swift estaba previsto que recuperase protagonismo en la rotación una vez se recupere de sus lesiones, y dado que son un equipo en construcción. Por su parte, los Spurs consiguen una muy interesante pieza de rotación, fundamental en la defensa interior de los Suns los últimos años.
Todos los jugadores involucrados están en el último año de contrato.

(actualizado miércoles 18:00 h.) La previa en la Conferencia Oeste:

Denver Nuggets: Las lesiones de Nené y Atkins hacen que se noten aún más las carencias de uno de los equipos más caros de la liga. Es probable que los contratos de Nájera y Kleiza sean incluidos en cualquier negociación que tengan. En las últimas horas se los ha relacionado con Artest o Mike Miller.

Minnesota Timberwolves: La marcha de Garnett inició una nueva etapa, y no parece posible que los contratos de Doleac o Ratliff sean utilizados en ningún traspaso, ni las excepciones salarial por traspaso que poseen. Gerald Green sí solicitó el traspaso, y cualquier oferta por los contratos de Jaric o Walker sería tan bienvenida como inesperada.

Portland Trail Blazers: Cómo cortaron a Francis en pretemporada dejó claro cuáles eran las intenciones de la franquicia, esperando a la irrupción de Oden y mejorando poco a poco el equipo hasta tener margen para moverse en el mercado. No se esperan cambios, aunque el gran número de jugadores drafteados en los últimos años siempre puede dar pie a una sorpresa.

Seattle SuperSonics: Szczerbiak, Thomas, Ridnour, Wilcox y Watson son los cinco jugadores que más cobran en la plantilla, pero ninguno de ellos es básico en la construcción de Petrie, así que cualquier oferta que abra opciones de futuro puede ser aceptada.

Utah Jazz: Kirilenko ya parece más contento y el equipo ha encadenado una buena racha de resultados que los ha devuelto a las posiciones esperadas, por lo que no se esperan grandes cambios, una vez que Korver solucionaba algunos de los problemas en el exterior.

Golden State Warriors: Desde el traspaso de Richardson, poseen una excepción salarial de unos 10 millones que podrían utilizar en un traspaso. En estos momentos están fuera del playoff y los planes de contención salarial podrían saltar por los aires, aunque no parece fácil., y Pietrus lleva meses pidiendo el traspaso, aún sin resultados.

Los Angeles Clippers: ¿Se convertirán en el equipo vendedor de hace unos años? Cassell podría irse si se ofrece lo suficiente, al igual que Maggette. Una vez desaparecidas las opciones de playoff, las recuperaciones de Brand y Livingston son lo más importante.

Los Angeles Lakers: Dejaron los deberes hechos con el traspaso de Pau, y parece difícil que decidan moverse más, dados los buenos resultados conseguidos ultimamente, incluso sin Bynum. Es probable que no se planteen el traspaso de Odom hasta el verano como muy pronto.

Phoenix Suns: La llegada de O´Neal era el cambio que querían. Se acabaron los jugadores pidiendo el traspaso y las opciones de conseguir algo en un intercambio son ahora remotas, pues no tienen contratos que interesen al resto de franquicias y de los que se quieran deshacer. Intentarán completar la rotación más adelante con algún “corte”.

Sacramento Kings: Se fue Bibby y podrían hacerlo también Brad Miller o Ron Artest, si llega la oferta adecuada. Sin embargo, ellos dos sí habían sido piezas importantes en las (no muchas) victorias logradas por el equipo este curso. En cualquier oferta que se haga, intentarán desprenderse del contrato de Kenny Thomas, pero no es fácil.

Dallas Mavericks: Por fin llegó Kidd, y no se esperan más novedades, pese a las carencias que ha dejado la marcha de Diop en el interior, pieza muy importante en las últimas eliminatorias de playoff que vencieron, ante Suns y Spurs en el 2006, mas se confía en el duo Kidd-Nowitzki para luchar por el título.

Houston Rockets: Necesitan pasar una ronda de playoffs, y el curso no está siendo especialmente brillante, pese a la racha de las últimas semanas. Al igual que los Nuggets, se los ha relacionado con Mike Millero o Artest, pero no parecen muy dispuestos a desprenderse del joven Brooks y no tienen mucho más que ofrecer.

Memphis Grizzlies: La macha de Pau cerró una etapa, y está por ver si la deconstrucción continua con Mike Miller o Kyle Lowry, mientras seguro que intentarán deshacerse del contrato de Cardinal de alguna forma. Sin Jerry West ya veremos cuándo los Grizzlies pueden disputar la postemporada, que ahora llegan las rebajas.

New Orleans Hornets: Scott se ha quejado todo el curso de la escasa repercusión de su banquillo. Más allá de sus “cuatro grandes”, cualquier pieza podría ser movida, pero no disponen de contratos expirings interesantes, lo que hace difícil cualquier operación de mejora.

San Antonio Spurs: Se ha hablado mucho de la posible marcha de Elson, intentando reducir costes y alejarse de la barrera del impuesto de lujo, tal y como hicieron con Udrih. No parece posible que se deshagan de los contratos de Barry, Finley o Horry, pues son aún jugadores útiles en la búsqueda de un nuevo anillo.

La previa en la Conferencia Este:

Boston Celtics: Tienen muy pocas piezas para negociar e intentan conseguir algún jugador para completar la rotación a través del mercado de agentes libres, una vez se produzcan los clásicos cortes de final de temporada, y es probable que sea allí donde busquen un base y un jugador interior para completar la rotación. Siguen soñando con incorporar a Cassell, pero no parece sencillo.

New Jersey Nets: El traspaso de Kidd ha acabado con una época y cualquier cosa podría pasar. Los rumores sobre la venta de Carter (¿para qué lo renovaron en verano?) serán continuos a lo largo de las próximas horas, y ya se ha señalado a Pacers o Knicks como posibles destinos, pero no será sencillo que se produzca el traspaso. Armstrong o Magloire también podrían ser movidos.

New York Knicks: Cualquier cosa puede pasar cuando tienes una plantilla incapaz de conseguir resultados, un dueño capaz de gastarse muchísimo dinero y a Isiah Thomas en los despachos. La prensa de NY no parará de lanzar rumores, pero es imposible apostar sobre qué va a suceder. ¿Se irá Curry? ¿Randolph? ¿Todos menos Isiah? ¿Nadie?

Philadelphia 76ers: Tras la marcha de Webber y Iverson, apostaron por un bloque joven que está peleando por disputar los playoffs, y eso hace difícil que Miller o Dalambert abandonen la franquicia, pese a ser dos de los nombres más habituales en las páginas de rumores durante los últimos meses. Los resultados no son malos y tienen flexibilidad salarial para hacer operaciones en verano, así que no tienen urgencias.

Toronto Raptors: Colangelo podría aprovechar los contratos de Dixon, Graham o incluso Delfino para apuntalar la rotación, mas no parece posible que haya cambios “bruscos”, pues deben afrontar la renovación de Calderón y podrían quedarse por encima de la barrera marcada por el impuesto de lujo, y más si tenemos en cuenta los problemas físicos de T.J. Y la apuesta realizada con Bargnani.

Chicago Bulls: Horrible temporada de uno de los equipos que parecían aspirantes. El declive de Wallace es enorme, pero es casi imposible mover su contrato, y varios jugadores jóvenes no han renovado todavía, por lo que no es descartable algún movimiento en las últimas horas, con Gordon como uno de los posibles “afectados”

Cleveland Cavaliers: Hasta el mes de junio no poseen realmente piezas de intercambio que puedan ser interesantes para el resto de franquicias, pues sólo Newble acaba contrato este curso, y los secundarios tienen contratos muy altos. Parece que LeBron tendrá que esperar, mientras ve cómo Kidd o Bibby terminan reforzando otros equipos.

Detroit Pistons: Dumars podría dar la campanada, pues los contratos de Brezec, Hunter, Herrmann, Murray o Hayes acaban en junio. ¿Nos sorprenderá con algún movimiento similar a aquella incorporación de Rasheed Wallace que los condujo al anillo o se mantendrá la política de contención de gastos que llevó a Ben Wallace a Chicago?

Indiana Pacers: Es obvio que Jermaine está en el mercado, dado su altísimo contrato y sus continuas lesiones. La duda es si alguien se atreverá a apostar por él de una forma que convenza a los Pacers. Algo similar se puede decir de Tinsley, y la llegada de Dunleavy y Murphy desde Oakland el pasado curso les ha dejado con muy poco margen de maniobra.

Milwaukee Bucks: Yi y Bogut parecen las únicas piezas imprescindibles en un equipo que no temina de arrancar, pero el senador Kohl no suele apostar por grandes cambios a mitad de temporada. Los contratos de Gadzuric o Simmons parecen inamovibles, mientras Villanueva parece ser quien tiene más posibilidades de cambiar de aires.

Atlanta Hawks: Ya hicieron los deberes con el traspaso de Bibby, así que no parece que vayan a moverse más. En verano deben resolver las renovaciones de Childress o Josh Smith.

Charlotte Bobcats: Las llegadas de Mohammed y Boykins han dejado a los Bobcats casi sin margen de maniobra, tras el frustrado intento de conseguir a Varejao, y no parece que vayan a moverse demasiado.

Miami Heat: Williams y Davis acaban contrato, pero su marcha en junio no permitiría nuevos fichajes, pues el equipo sigue muy por encima del tope salarial, lo que puede facilitar su traspaso en las próximas horas pensando en el año que viene, pues la temporada actual ya no tiene solución.

Orlando Magic: La apuesta de Otis Smith con Lewis no deja con margen a la franquicia para fichajes en el mercado de agentes libres en los próximos años, así que las urgencias podrían hacer que los contratos de Arroyo, Garrity o Dooling podrían utilizarse en un traspaso, dado que son expirings útiles para cualquier franquicia interesada en reducir gastos, e incluso JJ Redick podría encontrar nuevo destino. Sería divertido que intentasen la vuelta de Milicic.

Washington Wizards: Más preocupados de la vuelta de Arenas y Thomas tras sus lesiones, y pendientes de las renovaciones (o no) de Jamison y el propio Agent Zero en este verano, parece difícil que realicen algún movimiento.