No hubo piedad. Illinois hizo galas de su profundidad y venció a Louisville. Momentos después, Carolina del Norte desplegó todo su talento, en tiempo de complemento, para imponerse a Michigan State. Los sueños y de esperanzas de toda una campaña se reducen a 40 minutos que serán jugados esta noche en el Edward Jones Dome de San Luis.
Los Guerreros Indios (los Illini era la tribu nativa que habitaba la región de los grandes lagas y de cuyo gentilicio se desprende el nombre del estado de Illinois) llegan a su quinta final nacional, en busca de su primera diadema y en pos de imponer una nueva marca en victorias en una temporada, han acumulado 37 hasta este día con solo una derrota. Para el dirigente Bruce Weber es una inédita situación, en su segunda temporada corriendo el programa de los naranja y azul.
Duke, en dos ocasiones, 1986 y 1999 y Nevada-Las Vegas en 1987 son las únicas instituciones que hasta este año habían atesorado 37 triunfos en una campaña.
Los Tar Heels (32-4) están de regreso, con Roy Williams reconstruyendo una de los armazones más fuertes del baloncesto colegial, la que consolidó Dean Smith. El entrenador corre su quinto Final Four, todas los pretéritos con Kansas, pero aún aguarda por su primer título. La formación está en su décimo sexto Final Four y almacena tres cetros nacionales.
Williams a su paso por Kansas logró colocar a esa universidad entre los 25 más dominantes equipos de la nación en 242 semanas en un universo de 268; inclusive en el ranking de Prensa Asociada (AP) estuvieron por 145 semanas consecutivas, lo que demuestra la constancia de sus programas.
Un mimetismo entre ambos dirigentes: trabajaron cerca de dos décadas a las órdenes de reputados técnicos. Weber fue el principal asistente de Gene Keady y Williams el alumno favorito de Dean Smith.
Los contendientes se han visto en cinco ocasiones, todas distantes, la primera vez en 1951 y posteriormente en 1986, 1987, 2002 y 2003. North Carolina domina la serie 3-2, y en terreno neutral, como el de esta noche, 1-0. Coincidencialmente, todas esas confrontaciones se han librado en el mes de diciembre. Pero esta vez hay otro significado en el ambiente: se juega por el campeonato de la estación 2004-05.
Illinois está en su temporada número 100, registran oficialmente su primer juego el 12 de enero de 1906, bajo las órdenes de Elwood Brown, mientras Carolina del Norte corre su guión desde el 27 de enero de 1911, eran los tiempos de Nat Cartmell.
Poco variará en los esquemas de Weber, tiene una punta de enorme calidad, con Dee Brown, Deron Williams y Luther Head, a la que le adiciona el efectivo Roger Powell y al infinito James Augustine. Los ajustes ante un rival tan talentoso se harán correr, pero trataran de destruir la marcha ofensiva de sus rivales, lo mismo que hicieron con Louisville el sábado.
Augustine es sobrino del recordado lanzador Jerry Augustine, que varias veces estuvo con las Águilas Cibaeñas en el béisbol invernal dominicano.
Los “Carolina Blue” colocan sobre la duela un equipo de ensueño, de enorme talento, de infinitas condiciones, con Raymond Felton, Sean May, Melvin Scott, Rashad McCants, Jawad Williams, Marvin Williams y Jackie Manuel, todos con condiciones para estar en la NBA. Poseen la habilidad de doblegar con facilidad a sus rivales, pero si no logran aunar voluntades y trabajar con verdadera intención, podrían beber el duro trago del revés. Michigan State les ofreció una primera mitad muy estructurada, la que no pudo mantener en el complemento.
De las manos y las cabezas de Williams y de Felton se origina todo el baraje ofensivo de ambos conjuntos, pero los esquemas son elaborados al máximo y cada quinteto busca al hombre abierto, aunque los Tar Heels se toman más libertades.
Pese a las sonrisas de ambos dirigentes, ayer, en rueda de prensa televisada a toda la nación, sólo uno encumbrará a los suyos al más alto sitial. Pero los más capaces a esta instancia, los más disciplinados, los elegidos, serán los que carguen con la gloria.
Todos habrán soñado con una visa a la inmortalidad.
Hacer click para ver la anterior entrega: Vistazo al pasado y futuro de protagonistas Final Four’05