Hay veces en las que los accesorios, o un simple corte de pelo, hacen que te fijes en un jugador. Eso es lo que ocurre con un jugador de los Brooklyn Nets, y más concretamente Jarrett Allen. El interior de los Nets es uno de los jugadores más carismáticos de la NBA por su look ochentero, donde el pelo afro y su bigote recuerda a Ben Wallace, uno de aquellos famosos “bad boys” de los Detroit Pistons.
En su tercera temporada en la NBA, y de la mano de Brooklyn Nets, Jarrett Allen está en boca de muchos por sus buenas actuaciones tanto en ataque como en defensa, en este último apartado dejando tapones increíbles a estrellas como Giannis Antetokounmpo o LeBron James entre otros.
Jarrett Allen blocks Giannis Antetokounmpo at the rim pic.twitter.com/YAdlTlB24o
— Kristian Winfield (@Krisplashed) December 29, 2018
Antes de empezar con el análisis os dejo una pequeña carta de presentación de nuestro protagonista.
| Nombre | Jarrett Allen |
| Altura y peso | 211 cm y 106 kg |
| Puesto y dorsal | Pívot (Nº 31) |
| Puesto en el Draft | Nº 22 (2017) |
| Temporadas en la NBA | 3 temporadas |
Dando los primeros pasos en Texas
Nuestro protagonista dio sus primeros pasos en su lugar de origen, Texas. Después de finalizar su etapa colegial en St.Stephen’s Episcopal School, donde llamó la atención de varios scouters, Jarrett Allen apostó por la casa, firmando por la Universidad de Texas.

Jarrett Allen empezó a destacar durante sus primeros partidos en los Texas Longhorns, colocándose como la pieza central del proyecto del equipo texano durante la temporada 2016-17 junto con Andrew Jones. Ambos jugadores se entendían perfectamente dentro de la cancha, practicando sobre todo el pick & roll. Allen acabó esa temporada como el jugador más valorado del equipo, logrando unos guarismos que poco a poco lo iban acercando al Draft de la NBA.
Texas’ Jarrett Allen throws down a monster dunk! (via @cjzer0) pic.twitter.com/2FF9OztbyM
— Athlete Swag (@AthleteSwag) February 21, 2017
. Su temporada en Texas Longhorns sirvió para ver cuáles iban a ser los puntos fuertes y los puntos débiles de su juego. Allen destacaba en el rebote, sobre todo ofensivo, acabando la temporada con un promedio de 3 rebotes ofensivos por partido. Sin embargo, su punto débil es uno de los aspectos más importantes en el baloncesto actual como es el tiro libre, aspecto en el que nunca destacó por tener un gran tiro de media y lejana distancia, viéndose afectado en los tiros libres (56% de acierto en TL).

Estadísticas en Texas Longhorns (2016-17)
13.4 puntos, 8.4 rebotes, 0.8 asistencias y 1.5 tapones en 33 partidos, todos ellos jugados como titular y con una media de 32 minutos por encuentro.
Road to NBA
Una vez acabada la temporada en la Universidad de Texas, Jarrett Allen empezó a realizar workouts con diferentes franquicias con la inteción de entrar en el Draft de la NBA y conseguir hacerse un hueco en la competición norteamericana. Atlanta Hawks, Sacramento Kings y Brooklyn Nets fueron los principales interesados por hacerse con el pívot texano, uno de los mejores interiores de la Big 12 Conference de la NCAA.
Jarrett Allen of Texas taking his turn shooting 3s. pic.twitter.com/qlu7At7Rgn
— T.J. McBride (@TJMcBrideNBA) June 9, 2017
El equipo de Brooklyn acabaría por llevarse al jugador en el Draft del 2017, después de seleccionarlo en el puesto 22, quedando por detrás de jugadores que no han logrado asentarse en la NBA como son Frank Ntilikina (Nº8) o Justin Patton (Nº16). El interior texano cambió la conferencia oeste de la NCAA por la conferencia este en la NBA, pero su consistencia y el gran nivel de juego mostrado en la universidad seguiría vigente en sus primeros partidos en la NBA.

Después de pasar la elección del Draft, y con buena nota, Jarrett Allen debutaba ante los New York Knicks un 4 de octubre de 2017, en el primero de los cuatro partidos que disputó de pretemporada. La fase preparatoria para la larga travesía de la regular season hizo que el pivot texano se midiera a jugadores de la talla de Joel Embiid y Hassan Whiteside, los cuáles superaron de manera sencilla al joven e inexperto pívot y enseñándole lo que se le venía encima.
En esta serie de 4 partidos preparatorios, Jarrett Allen cosechó su mejor partido ante los Philadelphia 76ers, encuentro en el que sumó 7 puntos y 7 rebotes en 14 minutos jugados.
Estadísticas de la pretemporada:
4.5 puntos y 5.2 rebotes de media en 13.5 minutos por partido.
Ganándose el puesto de titular en su año I
El primer año en Brooklyn no fue sencillo a nivel individual y colectivo. Primeramente, Allen se vio relegado al banquillo ante la llegada de Timofey Mozgov, que traía bajo los brazos uno de los peores contratos de la historia de la NBA. Por si esto fuera poco y a nivel de equipo, en Brooklyn se juntaron jóvenes jugadores como D’Angelo Russell, Rondae Hollis-Jefferson o Joe Harris entre otros, llevando el rumbo de la franquicia neoyorquina hacia la consolidación de un buen grupo de jóvenes talentos.

Con el paso de las jornadas y las numerosas derrotas del equipo, un mayor protagonismo recayó sobre Jarrett Allen. Finalmente durante la temporada 2017-18, el pivot texano sumó un total de 72 partidos disputados con la casaca neoyorquina. Esos 72 partidos sirvieron para que el interior se ganase la confianza de la directiva, y fuera una de las cabezas visibles de la reconstrucción del equipo.
Estadísticas de la temporada 2017-18:
8.2 puntos, 5.4 rebotes, 0.7 asistencias y 1.2 tapones en 72 partidos, jugando 20 minutos de media.
Porcentajes de tiro: 33.3% T3; 59.9% T2; 58.9% TC y 77.6% TL
Llega el momento de la consagración en la NBA
Tras un año duro donde Brooklyn Nets acabó en tierra de nadie (21º clasificado), la temporada siguiente parecía ser más de lo mismo. Sin embargo, el rumbo de la franquicia dio un giro y el conjunto neoyorquino entró en puestos de playoffs con un balance de 42-40, accediendo a la post-temporada como sexto clasificado de la Conferencia Este. Gran parte del logro cosechado por el equipo dirigido por Kenny Atkinson fue nuestro protagonista, Jarrett Allen. El interior, que afrontaba su temporada como sophomore en la mejor liga del mundo, fue una pieza clave para Atkinson en la defensa y en ataque, donde se entendía a la perfección con D’Angelo Russell.

Un dato que cabe destacar de la temporada de Allen es que de los 81 partidos que disputó Brooklyn Nets durante esa temproada, Jarrett Allen consiguió acabar como máximo reboteador del equipo en hasta 30 ocasiones. Un partido para recordar del interior texano fue el jugado contra Houston Rockets, el 16 de enero de 2019, cuando anotó 20 puntos, capturó 24 rebotes y colocó 3 tapones, ayundando así al equipo a cosechar la victoria (145-142).
youtube://v/XdLTYJR0qhE
Otro detalle importante sobre su temporada, y que confirmó la confianza de Atkinson en él, fue que de los 80 partidos disputados durante la temporada, Allen fue titular en todos y cada uno de los encuentros, jugando además 28 minutos de media por encuentro.
Estadísticas de la temporada 2018-19:
10.9 puntos, 8.4 rebotes, 1.4 asistencias y 1.5 tapones en 80 partidos, jugando 28 minutos de media.
Porcentajes de tiro: 13.3% T3; 62.9% T2; 59% TC; 70.9% TL.
Allen y Jordan, pareja de combate
El rumbo de los Brooklyn Nets parece seguir su camino después de una temporada en la que el equipo pasó de un balance negativo a positivo y entrando en los playoffs. Este verano, el equipo neoyorquino tiró la casa por el mercado al hacerse con Kyrie Irving, Kevin Durant y DeAndre Jordan. Esta última incorporación afectaría directamente a Allen, que vería como su lucha por la titularidad iba a ser contra uno de los mejores centers de la competición.

Sin embargo, ambos interiores se han entendido a la perfección. Allen y Jordan juegan una cantidad de minutos bastante parejos (26′ Allen y 21′ Jordan), por lo que los Brooklyn Nets tienen asegurados todos los partidos una gran intensidad en ambos lados de la cancha. El inicio de campaña de Jarrett no podria haber sido mejor, y es que hasta el momento está consiguiendo unos guarismos de 12 puntos, 10.2 rebotes, 1.7 asistencias y 1.4 robos, mostrando así la clara progresión desde su llegada a la NBA.
Con la temporada todavía sin decidir, os fomulo la siguiente pregunta. ¿Que rol creéis que tendrá Jarrett Allen en un futuro próximo en la NBA?.