La “Copa NBA”, el denominado NBA In-Seasson Tournament, está dejando imágenes para la historia, y posiblemente la más bella y polémica se ha producido en el partudo de Cuartos de Final entre Milwaukee Bucks y New York Knicks.

Corría el minuto 10 del tercer cuarto, con 79-74 para los Bucks, la defensa de Milwaukee deja el balón sin dueño, lo recoge Giannis Antetokounmpo en la bombilla de su zona defensiva, a la altura del tiro libre, y comienza uno de los contraataques más espectaculares que se han visto en la historia de la NBA, un sólo bote para cruzar la cancha y acabar machacando el aro rival. El partido acabó con victoria de los locales, que ya tienen rival para las Semifinales en su parte del cuadro. Si quieres conocer los emparejamientos de este torneo consulta los pronósticos NBA de solobasket.

Esta acción, realmente bella, es todo un prodigio de habilidad, fundamentos, potencia y rapidez del bueno de Anteto, pero también es una acción ilegal que seguro ha hecho removerse incómodo al mismísmo James Naismith.

¿POR QUÉ ES ILEGAL LA ACCIÓN?

Todos sabemos que en la NBA la aplicación de las reglas son diferentes, más permisivas que en el baloncesto FIBA, sobre todo en cuanto a las infracciones conocidas como pasos y retención del balón, todo para “favorecer” el espectáculo, pero la complacencia arbitral ante la acción del pívot de los Bucks es de juzgado de guardia.

Y no sólo eso, en redes sociales, medios digitales y mundillo del baloncesto en general se está “alucinando” y “maravillándose” de una acción totalmente ilegal en la que hay tres clarísimas infracciones: pasos de salida, retención del balón y pasos en la culminación.

Las reglas FIBA son muy claras al respecto, las NBA en realidad también aunque con matices, sobre estas infracciones, concediéndose de hecho en la NBA “un paso extra” que no se permite en Europa, pero si el lector cuenta los pasos del jugador griego, hasta en la NBA se debería haber invalidado la acción.

Concretamente en el artículo 25 del reglament FIBA se establece que: 

Avance ilegal (pasos) es el movimiento ilegal de uno o ambos pies en cualquier dirección mientras se sostiene un balón vivo en el terreno de juego, más allá de los límites definidos en este artículo.

Un pivote es el movimiento legal en el que un jugador que sostiene un balón vivo en el terreno de juego da uno o más pasos en cualquier dirección con el mismo pie, mientras que el otro, llamado pie de pivote, permanece en el mismo punto de contacto con el terreno de juego.

Establecimiento del pie de pivote de un jugador que coge un balón vivo en el terreno de juego:

  • Un jugador que agarra el balón mientras está de pie con ambos pies en el terreno de juego:
    • En el momento en que se levanta un pie, el otro pie se convierte en el pie de pivote.
    • Para iniciar un regate, el pie de pivote no se puede levantar antes de que el balón salga de la(s) mano(s).
    • Para pasar o tirar a canasta, el jugador puede saltar con el pie de pivote, pero ningún pie puede volver al suelo antes de que el balón haya salido de la(s) mano(s).
  • Un jugador que agarra el balón mientras se mueve o tras acabar un regate puede dar dos pasos para detenerse, pasar o tirar a canasta:
    • Si, después de recibir el balón, quiere comenzar un regate, el jugador debe soltar el balón antes de dar el segundo paso.
    • El primer paso se produce cuando un pie o ambos pies tocan el terreno de juego después de obtener el control del balón.
    • El segundo paso se produce después del primer paso cuando el otro pie toca el terreno de juego o ambos pies tocan el terreno de juego a la vez.
    • Si el jugador se detiene en su primer paso con ambos pies en el terreno de juego o ambos pies tocan el terreno de juego a la vez, puede pivotar usando cualquiera de los pies como su pie pivote.
    • Si luego salta con ambos pies, ningún pie puede tocar el terreno de juego antes de que el balón salga de la(s) mano(s).
    • Si un jugador cae sobre un pie, solo puede pivotar usando ese pie.
    • Si un jugador salta con un pie en el primer paso, puede caer con ambos pies a la vez en el segundo paso. En este caso, el jugador no puede pivotar con ningún pie.
    • Si a continuación uno o ambos pies dejan de estar en contacto con el terreno de juego ningún pie puede volver al terreno de juego antes de que el balón salga de la(s) mano(s).
    • Si ambos pies están en el aire y el jugador cae con ambos pies a la vez, en el momento en que se levanta un pie el otro pie se convierte en el pie de pivote.
    • Un jugador no puede tocar el terreno de juego con el mismo pie o ambos pies de forma consecutiva después de terminar su regate u obtener el control del balón.