Guía NBA 2008-09

A los aficionados a la información NBA en internet, el nombre de Jorge Sierra les resulta claramente familiar, especialmente por su trabajo en hoopshype.com, una de las webs de referencia para el seguimiento de la NBA en inglés. Hemos querido que sea él quien abra los diferentes contenidos que en solobasket.com realizaremos como previa hasta el inicio de la liga, ofreciendo su visión sobre algunas de las cuestiones de actualidad para la temporada que está a punto de empezar.

Empezamos con los campeones, los Celtics. La baja de Posey, y el haber ya logrado el objetivo marcado con las llegadas de Garnett y Allen, ¿hacen que no deban de ser considerados favoritos, o siguen siendo el primer aspirante al anillo?

Los equipos que acaban de ganar un campeonato siempre dicen que conservan el mismo hambre que les llevó al éxito, pero hay multitud de ejemplos que demuestran lo contrario. Aunque sea inconscientemente, pienso que unos jugadores que acaban de matar la ansiedad que generaba la falta de un título van a tender a relajarse. La naturaleza humana es así. Por eso entiendo que los Celtics no son los favoritos este año. Me cuesta creer que vayan a defender con la misma fiereza que el año pasado. Más teniendo en cuenta que pierden a un baluarte en ese aspecto como James Posey. Aunque mirando al futuro tiene sentido que Ainge no le renovara — sus exigencias económicas eran muy altas — a corto plazo seguro que se van a resentir. A eso añade que Pierce, Allen y Garnett ya están en la treintena y lo lógico es que su rendimiento baje. Dudo que el crecimiento de los jóvenes compense por el bajón de los veteranos.
Con todo esto, los Celtics siguen sin duda siendo el equipo a batir en el Este.

Los finalistas, los Lakers, se encuentran con la posibilidad de juntar por fin a Bynum y Pau, y con el posible problema de encajar a Odom en la rotación, ¿son un equipo que mejora claramente sus posibilidades respecto al curso anterior?

Mejoran; vamos a ver cuánto. La química del equipo era fantástica en el último tramo de la temporada pasada con Kobe, Odom y Gasol jugando en plan estelar y Bynum mirando desde el banquillo. Ahora llega un Bynum sano y pidiendo un papel protagonista. A ver cómo se re-distribuyen roles y si el reparto deja conforme a todos. Mi impresión es que el juego de ataque no va a ser tan fluido, pero que en defensa la mejora va a ser importante. En general, deberían salir ganando con la inclusión de Bynum y ser favoritos para el título.

Durante el verano, hemos vuelto a ver los problemas que tienen algunos equipos y jugadores para negociar en la situación de "restricted", ¿Es uno de los principales problemas del actual convenio colectivo, y una posible puerta de salida de jugadores hacia Europa?

Es un problema para los jugadores, no para los equipos. Yo no lo cambiaría demasiado. De inicio, dificulta que los equipos caigan en la tentación de entrar en pujas por cantidades disparatadas que muchas veces hipotecan el futuro de las franquicias y las hacen caer en el ostracismo e incluso perder dinero. Si el precio a pagar es la fuga de algún jugador tipo Childress, que así sea. Al baloncesto europeo le viene bien y a la NBA no le hace demasiado daño.

Mike D’Antoni en los Knicks, Nash un año más viejo, Paul un año más consistente, Iavaroni con menor crédito,…, ¿podemos esperar en la NBA que continúe la tendencia hacia un juego más rápido y enfocado en la anotación, o ha sido algo anecdótico en los últimos años?

Cuando Rick Carlisle, que en Detroit e Indiana marcaba al base cada jugada, dice ahora que su equipo va a correr es que algo está pasando. Afortunadamente, la tendencia es hacia un juego más vistoso. La NBA reguló bien ahí para promover este estilo de juego y se están recogiendo los frutos. Hace unos años la proporción de partidos que eran un auténtico tostón era alta — sobre todo en la Conferencia Este. Los últimos 2-3 años han sido mucho más divertidos y sospecho que seguirá así. Además, en una época de crisis ¿quién quiere dejarse dinero en taquilla para ver un 82-80? Seguro que desde las directivas de los equipos se apuesta también por un juego más atractivo aunque sólo sea por el dólar.

Para terminar, en qué equipo crees que deberíamos fijarnos porque pueda ser, a tu juicio, una de las más agradables sorpresas de la competición?

Todos apuntan a los Blazers, pero las expectativas que se han generado este verano son tan altas que tengo curiosidad por ver qué tal toleran la presión unos chicos tan jóvenes.
De los equipos que quedaron fuera de playoffs el año pasado, no veo ninguno que vaya a dar un enorme salto de calidad más allá de Miami — y eso sobre todo porque vienen de muy abajo. Si que les tengo fe a los Cavaliers y apuesto a que ganan alrededor de 55-56 partidos en temporada regular.
Si te gustan los descarrilamientos, también pueden ser una agradable sorpresa los Nuggets. Con Carmelo Anthony, Ruben Patterson, Allen Iverson, JR Smith, Kenyon Martin, Smush Parker y potencialmente Jamaal Tinsley, ese vestuario puede ser más disfuncional que Hotel Glam.

Guía NBA 2008-09