Llevaba completando este escrito desde hace más de una semana y publicado queda hoy. Quería constar este detalle para no proyectar oportunismo alguno ante ustedes, pues esta madrugada el que protagoniza estas líneas realizó un debut (117-96 para los Wolves con 6+6+7 en 24 minutos de juego) más que interesante. Dicho esto…
Ricardo Rubio Vives nació en El Masnou, Barcelona, el 21 de octubre de 1990. Tiene 21 años recién cumplidos.
La trayectoria ACB de Ricky ha sido tan explosiva desde un inicio que acabó sólo bien para considerarse mal. Me explico, el chaval debuta en el Joventut de Badalona con 14 y domina con 17 como verdinegro. Con 15 ya no paraba de sumar éxitos colectivos con los clubes que vestía y la selección. Su nivel es tan profesional desde el principio que el Regal Barcelona ya lo ficha como si fuera un jugador formado –por ahora, con lo que sabe vale- pues la necesidades del club durante el curso son las de ganarlo todo. Y me explico, aunque ya lo hiciera en anteriores publicaciones, debemos entender al club que es quién lo pagaba (muy re-que-bien) e invierte unos 3.7 millones de euros cuando consiguió su traspaso.
Durante los veranos de Ricky, esas mismas necesidades deportivas grupales se traspasaban a su selección donde los objetivos también son máximos. La permisividad de sus errores vuelve a ser de cero coma. Ricky aguanta, él sólo piensa en el equipo pero la madre naturaleza manda y su juventud y ganas por experimentar le van frustrando. Comparamos sus tres últimas temporadas en la liga Endesa:
| Regal Barcelona 2010-11: | 5.2 puntos, 4.3 asistencias, 38% en triples y 1.7 robos para una valoración de 9 en 23.2 minutos de juego |
| Regal Barcelona 2009-10: | 6.6 puntos, 4.4 asistencias, 40% en triples y 2 robos para una valoración de 11.5 en 19.9 minutos de juego |
| DKV Joventut 2008-09: | 10 puntos, 6.1 asistencias, 43% en triples y 2.2 robos para una valoración de 14.7 en 22.7 minutos de juego |
Ricky lleva prácticamente dos años anclado o retrocediendo en parte de su juego y no lo vemos como normal -el niño no es lo que parecía- no rendir = no es tan bueno como parecía. No asumimos que durante sus dos últimos cursos el chaval no ha tenido tiempo de disciplinar sus gestos en el tiro, equilibrarse para sacar un tiro en movimiento, usar el bote para sacar partido del mismo, coordinar el impuso de sus piernas con la ejecución del tiro o desarrollar otras armas ofensivas como es la famosa bomba, por poner algunos ejemplos sobre recursos ofensivos basados en el lanzamiento, su mal mayor. No nos sorprendamos si, incluso, algunas de esas acciones las ejecutaba mejor que actualmente.
Prensa y otros entornos hemos seguido queriendo que Ricky mejorara sin practicar y que no decayera sin tener margen de error en los partidos. Para arriesgar ya estaba Navarro, Pete, Pau, Rudy, Marc… sólo había tiempo para que RR hiciera lo que ya sabía: dirigir, defender y ser un base sobrio que minimizara errores.
En USA saben que Ricky tiene experiencia pero, que a su edad, se le ha de ofrecer todos los recursos posibles para que vuelva a tomar el hábito de aprender a aprender, y eso lleva a una ecuación universal donde se computan error, aprendizaje y confianza, esta última sólo llega cuando no hay miedo a equivocarse. Y doy por hecho que allá tienen la buena costumbre de tener la paciencia necesaria con la gente con talento hasta que no se demuestre lo contrario. No buscarán el resultado inmediato, y dan como éxito que el chaval se esfuerce en cualquier aspecto que pueda permitirle hacer mejor su trabajo. RR ya habla y entiende muy bien el inglés, se desenvuelve a la perfección en las ruedas de prensa y presta servicios a la comunidad con la naturalidad de un veterano. They love it! ¡Larga vida wolveriana para Ricky! Intuyo que deben pensar los cargos de la gélida franquicia.
Plan de entrenamiento de septiembre a noviembre
Y por fin les hablaré del ahora. Ricky lleva unos cuatro meses sin darse tregua por practicar todos aquellos aspectos de su juego que llevaba 2 años sin entrenar. Antes de ir a US estuvo trabajando horas y horas con un maestro de maestros que le ha exigido más que nadie, el gran Miquel Nolis. Por favor, quien lo olvidara que vuelva a situarlo en el mapa del baloncesto. Más tarde, en Los Angeles, trabajó por la mañana el tiro con Jarinn Akana, entrenador en esa especialidad que trabaja para Dan Fegan, agente de Ricky. Por la tarde hacía físico en el conocido gimnasio 360 donde van muchos jugadores importantes. Aunque muchos de aquellos partidos son como estar en la jungla. Por lo que sé, Marc y Pau, que andaban por la ciudad, pasaron de participar por ese motivo. En un contexto semejante el mismísimo Kevin Garnett lo acogió como si fuera otro hombre de confianza más. Piensen que en algunas de esas pachangas KG tuvo los galones y la mala leche de echar de l mismas a algún que otro rookie. No obstante, no se engañen, a pesar de que Garnett estuvo en más de una ocasión a punto de partirse la cara con otro tan ‘chulo’ como él, allí el capo es Paul Pierce.
<f>Ricky vuelve a tener una depredadora ilusión por divertirse en la pista divirtiendo al público que allí. Como agua bendita, público y cuerpo técnico no le van a regalar nada, pero lo van a tratar como a un joven jugador.
Me parece bien el fichaje de un tío que vale lo que vale un peine y con un buen conocimiento del juego como J.J. Barea y que haya salido o que vaya a salir el streetballer Sebastian Telfair. Genial que el que fuera un base legendario, Terry Porter, se añada al staff técnico de Minnesota. También que un hombre con amplia experiencia y amante del juego rápido, Rick Adelman, lo capitanee todo. Recordemos que Terry fue el base titular de Rick y que juntos llegaron a las finales dónde nada más sucumbieron ante los Bulls de Jordan y Pipen. Fenomenal que añadan también al asistente T.R. Dunn, él ayudó a tejer el juego de aquellos espectaculares Sacramento de Williams&Webber del 2004 al 2007.
Tengo la convicción de que va a dar espectáculo y vamos a ver asiduamente a Ricky en las jugadas de la semana, ese espectáculo que le va a dar confianza para seguir desarrollando su juego a lo largo de la temporada, a fin de cuentas, lo más importante para el chaval, que acaba de cumplir 21 años Esto ya lo escribí ¿no?