sergio scariolo ausencias seleccion española willy nuñez

Scariolo se pronuncia sobre las grandes ausencias de la Selección

Mediados de febrero y eso quiere decir que las ventanas FIBA quedan a la vuelta de la esquina. Con motivo de ello, todas las selecciones que participarán en las clasificatorias para el Eurobasket 2025 han anunciado sus plantillas. Lo mismo hizo Sergio Scariolo recientemente con la Selección Española y puede que en esta ocasión su anuncio haya sido el más polémico y discutido.

RICKY RUBIO VUELVE AL RUEDO

Desde luego, lo primero que llamó la atención y que más ilusión generó en el público y medios fue el regreso oficial de Ricky Rubio. El base, ya retirado de la NBA y añadido a la plantilla del Barcelona pidió expresamente que su vuelta fuera con La Familia, debido al gran apego y confianza que tiene en Sergio Scariolo. Y así fue, Rubio jugará en las ventanas, pero otros habituales o jugadores esperados no lo harán.

En relación al asunto de Ricky, Scariolo fue sincero y mostró su satisfacción: "Hemos estado en contacto permanente desde este verano hasta hace tres días. Me comentó que le gustaría que su primer partido oficial fuese con la selección, porque siente un vínculo especial conmigo, con la selección y con los compañeros. Fue muy emocionante cuando me llamó para decírmelo, algo muy emotivo", dijo el técnico en la rueda de prensa en la que anunció la lista.

Sobre todo, Scariolo fue precavido y prudente con la reincorporación de su jugador estrella: "Hay que esperar unos plazos normales para volver a verle en una versión de altísimo nivel, que antes o después se va a producir. Tiene una magia y una especialidad en su relación con este juego que seguramente, en algún momento, dejará algún destello de gran clase".

¿QUÉ PASA CON WILLY, NÚÑEZ, LLULL O ABRINES?

Si por algo se ha caracterizado la Selección Española durante gran parte de los últimos torneos es por la consolidación de un bloque campeón y que se entiende a la perfección. Un proyecto continuista que se basa más en las piezas que busca el entrenador para aplicar su juego que en seleccionar a los jugadores en mejor estado de forma.

En este sentido, cualquiera esperaría, como ha hecho Víctor Claver, que jugadores como Sergio Llull, Alex Abrines o Willy Hernangómez estuvieran en la lista. Con todos los jugadores rondando o sobrepasando la treintena y con doble dinámica de competición (ACB y Euroliga), el calendario es muy apretado y mantener la salud física es primordial. "Llull y Abrines están apenas recuperándose de sus lesiones y necesitan terminar el proceso. Y Willy también necesita un poco de recuperación. No ha parado y tiene alguna molestia que quiere acabar de recuperar".

Juan Núñez recortó plazos para su debut con la Selección por la ausencia de Ricky en el Mundial 2023 y su rendimiento no pudo ser mejor para un jugador de 19 años. En este sentido, se esperaba que pudiera vovler a vestirse de rojo, pero el entrenador se explicó rápidamente: "Juan Núñez ha tenido algún achaque, ha faltado a algún partido con su equipo, prácticamente no ha parado. Necesita un poco de descanso."

LOS ESPAÑOLES NBA, OCUPADOS CON SU CALENDARIO 

En lo que respecta a dos jóvenes talentos interiores y que son actualmente la referencia española en la órbita NBA, es evidente su imposibilidad para participar. Santi Aldama y Usman Garuba deberán esperar a verano para reincorporarse a La Familia. "Hace tres días volví de Estados Unidos, donde he pasado un tiempo con Aldama y Garuba, que me han manifestado un deseo muy grande de estar y no podrán", dijo Scariolo.

En referencia a Garuba, Scariolo delcaró que "hasta ahora no ha tenido presencia casi con el primer equipo [Warriors], pero lo que ha podido hacer lo ha hecho. Deseo verlos a él y a Aldama competir al máximo nivel posible, pero hay que adaptarse y creo que será importante que pueda volver para reacostumbrarse al baloncesto internacional. Están maduros, son profesionales, son conscientes de su situación. La de Santi es más gratificante, sin que tampoco haya sido una temporada extraordinaria. Esperemos que en los meses que quedan puedan ser aprovechados de mejor manera".

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 1 mes
#Contenidos: 
1,389
#Comentarios: 
158

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar