Ni en el mejor guion hollywoodiense, la NBA regresará a las canchas por navidad, iniciando la regular season el 25 de diciembre. Todo ello gracias a un principio de acuerdo al que han llegado los representantes de jugadores y propietarios tras una reunión maratoniana que se ha extendido más allá de las 15 horas. Ahora queda que tanto jugadores (con un sindicato reformado a tal efecto) como propietarios voten la propuesta negociada y se ratifique el acuerdo previo. Crucemos los dedos.
El comisionado de la NBA, David Stern, ha manifestado que aún "queda mucho trabajo por delante", pero ha mostrado su optimismo ante el final feliz de esta historia.
No se han ofrecido detalles en torno al principio de acuerdo. Sin embargo, ambas partes han declarado que retirarán las demandas judiciales interpuestas. Se prevé que el convenio podría estar firmado en las próximas dos semanas. Los training camps comenzaría hacia el 9 de diciembre (mismo día en el que se abriría el mercado de agentes libres, aunque antes ya habrán comenzada las negociaciones entre franquicias y jugadores). La regular season comenzaría el día de navidad con tres auténticos partidazos: Knics-Celtics, Mavericks-Heat y Lakers-Bulls. La temporada regular sería de 66 partidos, en vez de los habituales 82.
Si el proceso sigue su curso, Rudy Fernández (Real Madrid/Mavericks), Serge Ibaka (Real Madrid/Thunder), Kevin Seraphin (Caja Laboral/Wizards), Chris Eyenga (FIATC Joventut/Cavs), Goran Dragic (Caja Laboral/Rockets) y Tiago Splitter (Valencia Basket/Spurs), todos con contrato en vigor en la NBA, deberían volver en los próximos días a EE.UU. para incorporarse a sus respectivas franquicias. En el caso de Kyle Singler (Lucentum Alicante), rookie elegido en el draft por los Pistons sin contrato firmado, podría esperar a regresar a su país, pero tendría derecho a ello por cláusula contractual.