La evolución en el juego del baloncesto, la movilidad de los pívots, un mayor equilibrio físico -exceptuando a las bestias- permite ver con cuentagotas números extraordinarios en el apartado reboteador. Andrew Bynum firmó ante los Spurs una de las gestas del siglo XXI. El poderoso pívot de los Lakers capturó 30 rebotes (8 ofensivos) en la victoria contra San Antonio (98-84), sólo tres menos que todo el roster del equipo tejano.
El center de los Lakers superó por primera vez la veintena de rebotes durante la temporada pasada, capturando 23 contra los Jazz, también a principios del mes de abril. Esta temporada había alcanzado los 20 en dos ocasiones (contra Rockets y Sixers), pero los 23 seguían siendo su tope personal.
La hazaña de Bynum, más preocupado por su pobre carta de tiro (7/20) que de su logro, sólo ha sido superada en este siglo por Kevin Love, quien conseguía capturar 31 rebotes contra los Knicks en el 2010.
El antecesor de Love fue Charles Barkley, que capturó 33 rebotes contra los Suns jugando para los Rockets en la termporada 96-97. En los 90 también lo conseguirían:
- Dennis Rodman (Pistons): 34 rebotes contra los Pacers en marzo de 1992.
- Dennis Rodman (Pistons): 31 rebotes contra los Kings en marzo de 1992.
- Dennis Rodman (Pistons): 32 rebotes contra los Hornets en enero de 1992.
- Dennis Rodman (Spurs): 32 rebotes contra los Mavericks en enero de 1994.
- Dennis Rodman (Spurs): 30 rebotes contra los Rockets en febrero de 1995.
- Rony Seikaly (Heat): 34 rebotes contra los Bullets en marzo de 1993.
- Kevin Willis (Hawks): 32 rebotes contra los Bullets en febrero de 1992.
- Kevin Willis (Hawks): 31 rebotes contra los Mavericks en diciembre de 1991.
- Dikembe Mutombo (Nuggets): 31 rebotes contra los Hornets en marzo de 1996.
Y el tope absoluto e inalcanzable hoy en día lo suponen los 55 rebotes que capturó Wilt Chamberlain (Philadelphia Warriors) contra los Celtics en 1960. Sólo otro jugador llegó a los 50. Fue su rival más directo, Bill Russell (Boston Celtics), quien conseguiría 51 rechaces contra los Nationals de Syracuse, también ese mismo año.