Stephen Curry (1.91/22 años) es uno de los tiradores más reputados de la liga. El base-escolta de los Golden State Warriors cumple su 2ª temporada en la NBA, promediando, en lo que llevamos de campaña, 18.5 puntos, 3.5 rebotes y 5.8 asistencias por noche. Su carrera hacia el éxito no ha sido nada fácil. A pesar de su calidad como jugador en su época de high school, su baja estatura y su aparente fragilidad no provocaron excesivo interés por parte de las universidades con mejores programas baloncestísticos, acabando por se reclutado por la Universidad de Davidson. En Davidson completó 3 magníficos años (2006-2009), poniendo la guinda con una última campaña soberbia en la que firmó 28.6 puntos, 4.4 rebotes y 5.6 asistencias. Nombrado All-American y premiado con el John R. Wooden Award, dejó su impronta para la posteridad gracias a su certero tiro exterior, siendo el 4º jugador que más triples ha anotado en la historia de la NCAA, merced a los 414 triples encestados sobre 1004 intentos (41.2%).
Stephen Curry con Davidson:
Sus buenas prestaciones en la competición universitaria le permitieron ser seleccionado por los Golden State Warriors en la posición Nº 7 del Draft de 2009. En la franquicia de Oakland confiarían plenamente en él desde el primer momento, situándolo en el quinteto inicial para formar un backcourt explosivo y muy complementario con Monta Ellis. Ellis pondría su capacidad para desbordad en el 1X1 y su eléctrica rapidez en el contraataque; Curry sobriedad y la efectividad en el tiro de perímetro. Los 17.5 puntos, 4.5 rebotes y 5.9 asistencias, con un excepcional porcentaje de 43.7% (166/380) en tiros de tres (7º mejor porcentaje de toda la liga), le sirvieron para ser considerado Rookie del Mes en la Conferencia Oeste en 3 ocasiones (enero, marzo y abril) y, al final de la campaña, ser incluído en el quinteto ideal de novatos de la temporada. Ademas, como guinda a su gran campaña, fue elegido para representar a la EE.UU. en el Mundobasket 2010 celebrado en Turquía, en la que se colgaría la medalla de oro al cuello.
Stephen en su año rookie:
En el caso de Stephen se le puede aplicar aquello de "De casta le viene al galgo". Su mayor referente, la figura en la que fijarse para perfeccionar su mecánica de tiro la tenía en su propia casa. No era otra persona que su padre, Dell Curry.
Dell Curry nunca fue una estrella de la NBA, pero si uno de los jugadores de complemento más apreciados por los cuerpos técnicos. Profesional desde 1986 hasta 2002, promedió en el total de sus 16 temporadas en la NBA 11.7 puntos, 2.4 rebotes y 1.8 asistencias, firmando un extraordinario 40.2% en triples (1245/3048). Debutó en Utah Jazz, pero sus mejores años transcurrieron en Charlotte. Defendió la camiseta de los Hornets durante 10 temporadas, revolucionando los partidos con su tiro exterior siempre saliendo desde el banquillo. Así logró el título de Mejor 6º Hombre en la campaña 1993-94, en la que promediaría 16.3 puntos, 3.2 rebotes y 2.7 asistencias.
La muñeca de Dell:
Dell Curry tenía una mecánica de tiro pulida al milímetro. Especialista en armar el brazo en décimas de segundo, salía de los bloqueos, se ponía en posición y parecía estar ejecutando el tiro antes de recoger el pase. Una auténtica delicia para los ojos. Sus carretones y salidas de bloqueo para lanzar, así como su estilizada y estética mecánica de lanzamiento deberían de ponerse como ejemplo en cualquier clínic de tiro que se precie. Era el escolta tirador por excelencia. Muy por debajo de Reggie Miller o Ray Allen en otros aspectos del juego, su rango de tiro no tenía nada que envidiar (muy al contrario) a la de las mejores muñecas de la NBA. Mejor ejemplo a seguir imposible para su hijo Stephen, que se reflejó en el espejo de su propio padre para convertirse en un tirador de elite y superar al modelo original, convirtiéndose en un jugador más multidimensional que su progenitor.
Padre e hijo demostrando su puntería:
Pero aún hay más. No solo Stephen ha heredado el talento natural de su padre para el tiro exterior. Su hermano pequeño, Seth (1.85/20 años), viene pisando fuerte y está llamando a las puertas de la elite. Fue una estrella colegial. Liderando a la Charlotte Christian School llegó a ser convocado al prestigioso McDonald´s All-American Game. En 2008 comenzó su andadura universitaria, concretamente en la modesta Liberty University. En su temporada de freshman lideraría con 20.2 puntos de media por encuentro a su universidad, convirtiéndose en el jugador de primer año con mejor promedios anotadores de todo el país.
Su gran temporada freshman tendría como premio ser convocado por USA Basketball para la disputa del Mundobasket U19 celebrado en el verano de 2009 en Nueva Zelanda. La Selección de EE.UU. ganaría el Oro con Seth promediando 9.9 puntos y 2.2 rebotes durante el torneo.
Ese mismo verano del 2009 Seth tomaría la decisión de cambiar de universidad. Liberty se le quedaba pequeña y optó por mudarse a Duke. Dada la estricta normativa que se aplica en las competiciones deportivas universitarias, el pequeño de los Curry se pasaría la temporada 2009-10 en blanco. Por fin esta temporada Seth ha podido debutar con Duke. Como redshirt sophomore está firmando unos buenos 8.7 puntos, 4.4 rebotes y 2.3 asistencias por actuación, incluyendo un destacable 42.3% en triples (102/294 en 29 partidos disputados). La lesión del freshman de impacto Kyrie Irving ha hecho que Seth haya ganado enteros en el juego de Duke en las últimas semanas, alcanzando el pasado 9 de febrero los 22 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias, como mejor actuación de la temporada, ante North Carolina. Seguirá progresando y tiene mucho margen de mejora por delante.
Dell, Stephen y Seth. Los Curry. Padre e hijos (ambos utilizan el Nº30 en su camiseta como lo hacía su progenitor), un estirpe de tiradores, con el amor por el baloncesto marcado en el ADN.
Seth Curry en acción en su campaña freshman con Liberty: