El pasado 15 de Enero Tim Chen, ex director de operaciones de Microsoft en China y desde hace algo mas de un año parte del equipo de la NBA, cumplirá las mismas funciones en NBA China, una nueva empresa que representa los intereses de la liga americana en Oriente. Ese día se anunció la creación de esta organización, que desarrollará en un futuro una competición en conjunto con la Asociación de Baloncesto de China (la CBA). La inversión inicial de dicha empresa, teniendo en cuenta una propia referencia de la web oficial de la Liga, se estima en unos 2300 millones de dólares: esta cifra nos hace pensar, teniendo en cuenta los objetivos de esta organización según el comunicado citado antes, y conociendo cuanto vale la NBA (*), que el objetivo de esta nueva empresa, que tendrá como inversión inicial aproximadamente un 10% del valor de la Liga matriz, será algo mas que gestionar una serie de derechos de imagen, marketing o la celebración de partidos de pretemporada. Además, hay que señalar que el 11% de esta nueva empresa ha sido adquirido a partes iguales por inversores de distinto signo, desde la banca china a los propietarios de varias franquicias de la Liga americana: no sabemos hasta que punto esta participación puede considerarse una IED (**), pero de serlo podemos decir que, si en todo caso el proyecto fracasa, esos socios tienen la potestad de retirar sus fondos sin restricción alguna, debido a la desregulación que ha habido en China con respecto a los flujos monetarios llegados del extranjero a la hora de competir con países que tienen sus mismas condiciones en la región.
Entre los accionistas de esta nueva empresa podemos encontrar ejemplos de lo más variopinto: un caso como el de Li Ka Shing (poseedor de la novena fortuna más grande del mundo según la revista Forbes), que participa en esta aventura a través de una fundación filantrópica que lleva su nombre y a través de la cual ha donado, hasta ahora, mas de 1000 millones de dólares a distintas causas. Li, propietario entre otras empresas de Air Canada o el Holding Hutchison-Whampoa (controla la mayor parte de los puertos comerciales del mundo, además de ser referencia en el sector de telecomunicaciones en Asia-Pacífico), tiene según quienes le conocen un gran olfato para los negocios: fue uno de los principales inversores para la creación de la empresa de telefonía móvil Orange, de la cual vendería luego por valor de 11.200 millones de dólares el 44% de su accionariado. Una oportunidad como esta, la de invertir en un negocio seguro, no se le podía escapar a este mago de las finanzas, pero sorprende que invierta en este proyecto a través de una fundación destinada a mejorar el bienestar de la población, el fin último de una sociedad civilizada (***). Otro de los inversores a destacar es Legend Holdings Limited, empresa propietaria entre otras de Lenovo, el cuarto fabricante de ordenadores personales a nivel mundial (actualmente es el proveedor oficial de ordenadores de la NBA), y de Digital China, uno de los mayores distribuidores de servicios de Internet en el país asiático. Asimismo, forman parte de la asociación ESPN (propiedad del Grupo Disney), algo que aseguraría repercusión a nivel mundial de la nueva Liga, así como son miembros del consejo los propietarios de los Indiana Pacers (Herb Simon) y de los Minnesota Timberwolves (Glen Taylor): Simon es copropietario de un grupo empresarial dedicado a los centros comerciales que controla casi 400 malls repartidos por todo Estados Unidos, y que en la última década ha apostado por el mercado extranjero, instalándose principalmente en Italia aunque poco a poco va abriendo su mercado hacia Oriente, donde ya ha abierto sedes en Corea y Japón; Taylor, en cambio, preside una corporación dedicada principalmente a la fabricación de insumos e impresión. Su entrada en el consejo de administración podría ayudarles en todo caso a la hora de establecer negocios directos en Asia, donde ya se ha visto el afán emprendedor de Simon.
(continuará)
(*) Segun un informe publicado por la Southern Illinois University (US Proffesional Sports: An Industry Overview. Perspectives on the Four Major Professional Sports), con cifras a la baja y excluyendo el valor de las franquicias, se estima que la compra de la marca NBA tendría un precio estimado de 20.000 millones de dólares.
(**) Una Inversión Extrajera Directa es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. (Fuente: Wikipedia)
(***)To be able to contribute to society and to help those in need to build a better life, that is the ultimate meaning in life. (Fuente: Website de la Fundación Li Ka Shing)
También te pueden interesar:
55 Días en Pekín: la NBA China