- San Antonio Spurs – Utah Jazz 106-91 (1-0)
Los Spurs cumplieron los pronósticos y no se dejaron sorprender por los Utah Jazz en el primer partido de las series. Los de Popovich llevaron el control del choque en todo momento con su habitual fluidez ofensiva y su amplio fondo de armario. Los de Salt Lake City aguantaron bien hasta el final del tercer periodo, momento en el que los Spurs acertaron con 3 triples prácticamente seguidos (Neal, Jackson y Bonner) para alcanzar los últimos 12 minutos con una renta de 15 puntos (85-70). A partir de ahí, los visitantes no tuvieron margen para la remontada.
Tony Parker (28 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias) estuvo a nivel MVP, dominante ante sus rivales. Tim Duncan (17 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias) salió de la piscina de Cocoon para demostrar que aún tiene mucho basket en sus botas. Por su parte, Stephen Jackson (14 puntos) dio señales de vida y puede ser de gran ayuda en lo que resta de playoffs. En los Jazz, Paul Millsap fue el mejor con 20 puntos y 9 rebotes.
- Los Angeles Lakers – Denver Nuggets 103-88 (1-0)
No hubo igualdad entre Lakers y Nuggets. El conjunto de Los Angeles dominó a placer a un rival que estuvo lejos del juego que lo llevó a la postemporada. Con un Kobe Bryant errático en el primer tiempo (2 de 9 de campo), el duo formado por Andrew Bynum y Pau Gasol dominó por completo a los internos de Denver. Mientras que Bynum consiguió un triple-doble de 10 puntos, 13 rebotes y 10 tapones, Pau estuvo cerca de lograrlo con 13 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. Bryant completó la faena con un brillante segundo tiempo que lo llevó a terminar como máximo anotador del encuentro con 31 puntos y un respetable 11 de 24 en lanzamientos de cancha. La marca de Bynum en tapones superó a la máxima en postemporada para un Laker que pertenecía a Kareem Abdul Jabbar con 9 e igualó el record en playoffs que ostentaban en conjunto Hakeem Olajuwon y Mark Eaton.
Los Lakers comenzaron mejor el encuentro de la mano de un inspirado Devin Ebanks (12 puntos) y el aporte desde el banco de Steve Blake, quien encestó tres triples de manera casi consecutiva para poner a su equipo en ventaja de 12 (26-14).
Los Nuggets tuvieron pésimos porcentajes de lanzamiento, consiguiendo un magro 10 de 42 entre Afflalo, Lawson, Harrington y Mc Gee. Apenas las incursiones individuales de Gallinari (19 puntos) y Andre Miller (12 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias) hicieron que el resultado sea un poco mas decoroso para los de Colorado.
Con Bynum y Gasol dominando en la pintura en ambos costados de la cancha y la mejor versión de Bryant, no hubo partido en el segundo tiempo. Solo lo anecdótico de la marca del pívot y la certeza de que los Lakers, de mantener sanas a sus dos “torres”, son serios candidatos al anillo de campeonato.
Por Lucas Nuñez
- Memphis Grizzlies – Los Angeles Clippers 98-99 (0-1)
Espectacular. Los Angeles Clippers lograron darle la vuelta a un partido que estaba sentenciado en el arranque del último periodo. Eran 24 los puntos de renta los que Memphis había recolectado hasta ese momento (95-71, min. 39) y los últimos minutos estaban destinados a ser un auténtico paseo militar para los de Liones Hollins. Pero sucedió lo imposible. Los Grizzlies se durmieron en los laureles y los californianos empezaron a anotar todo lo que no habían acertado en minutos anteriores. Primero fue Eric Bledsoe y puso la guinda Nick Young que anotó tres triples seguidos en un solo minutos de tiempo para dejar a los suyos 3 abajo dentro de los 2 minutos finales (96-93). Fue entonces cuando tomó las riendas Chris Paul para, con una asistencia y dos tiros libres, culminar la remontada. Rudy Gay tuvo el último tiro, pero lo falló y los Grizzlies perdieron el factor cancha en una recta final que será difícil de olvidar (98-99). Como para frotarse los ojos, 3-28 de parcial en los últimos 9 minutos de partido para los Clippers…
Un final así no se podía augurar tras lo visto en el resto de un choque que comenzó con unos Grizzlies a un nivel superlativo. Infligieron a los Clippers un parcial de 34-16 en el primer periodo, con un Marc Gasol colosal (10 puntos y 4 asistencias, para acabar el choque con 14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias). El dominio continúo durante el resto del choque hasta ese fundido en negro de los de casa que permitió el milagro de los angelinos.
Rudy Gay (19 puntos y 7 rebotes) fue el máximo anotador de los Grizzlies. En los Clippers, destacaron los 14 puntos y 11 asistencias de Chris Paul y los 19 puntos de un Nick Young que fue vital en los momentos calientes.
Con la colaboración de Gerard Solé.
- Atlanta Hawks – Boston Celtics 83-74 (1-0)
Los Atlanta Hawks lograron sumar el primer punto de la eliminatoria a costa de los viejos Celtics. Fue un encuentro disputado, sin mucho brillo, donde el músculo y atleticismo de los de Georgia pudo con la experiencia de los de Boston. Tremendo Josh Smith con 22 puntos y 18 rebotes. Los Celtics estuvieron en la pomada. Estaban a cuatro puntos de su rival dentro del último minuto (78-74), pero fue entonces cuando una doble técnica señalada a Rajon Rondo acabó con la posibilidad de los de Doc Rivers de darle la vuelta al partido. Rondo (20 puntos y 11 asistencias), el mejor de Boston junto con Kevin Garnett (20 puntos y 12 rebotes), protestó airadamente una decisión árbitral, llegó al contacto físico con el colegiado Marc Davis y éste no pestañeó al decidir la expulsión del jugador. Veremos si no le cuesta algún partido de sanción al base all-star.