La NBA vivió ayer una de las tarde-noche más esperadas de la temporada con la disputa del Xmas day, una de las fechas marcadas en el calendario y en la que los organizadores de la liga sitúan partidos grandes, enfrentando a candidatos y poniendo en el escaparate a muchas de las máximas figuras de la competición.
En esta ocasión fueron cinco choques en “horario familiar” en que además las franquicias lucían sus flamantes nuevas camisetas “city edition” para aquellos que participaron en los últimos playoffs (todos menos Lakers y Nueva York).
A continuación analizamos los cinco partidos, donde destacaron las victorias de Bucks, Rockets, Celtics, Lakers y Utah.
ny knicks 95 – 109 milwaukee bucks
resumen
No puede haber una jornada navideña en la NBA sin un partido en la meca del baloncesto, el Madison Square Garden. En esta ocasión los jovencísimos Knicks recibían a unos Bucks enrrachados con únicamente dos derrotas en los últimos 8 encuentros y un balance de (22-10).
Los Xmas games comenzaron con unos Bucks con hambre y ganas de hacer un gran partido en Nueva York. Con sus titulares habituales, los de Wisconsin arrancaron colocando en el marcador un 10-2 que provocó un tiempo muerto tempranero de los de Fizdale. Este resultó efectivo y los Knicks comenzaron a carburar, firmando una racha de 16-2. Con un gran Knox a la cabeza, los Knicks se llevaron el primer cuarto, y el partido se fue al descanso muy igualado (46-48). A la reanudación, Milwaukee pisó el acelerador y aventajó en 14 puntos a los Knicks para romper así el partido. Con un Giannis insultante, los Bucks pusieron tierra de por medio en el marcador. Ventaja que les sería suficiente para llegar al final del partido sin apuros y terminar ganando. A pesar de verse 19 puntos abajo en el marcador, los knickerbockers no se rindieron y continuaron disputando el partido con intensidad y ganas. 
claves
Giannis Antetokoumpo, una bestia de la naturaleza: El dios griego volvió a maravillar en un escenario fetiche para él. La pasada temporada, nos dejó un espectacular alley-hoop finalizado con un mate saltando por encima de Tim Hardaway Jr. En esta ocasión, una exhibición de fuerza y recursos en la pintura que asombran al mundo. Nadie podía pararlo, ni si quiera con faltas, ya que aprovechó muchas de ellas para sacar varios 2+1. Cuando Giannis cabalgaba hacia la pintura y colocaba su cuerpo en la zona, el desenlace casi siempre era el mismo. Obligaba a acudir en varias ocasiones a otro defensor de los Knicks, lo que creaba oportunidades para el resto de sus compañeros.
A Kevin Knox no le asusta la presión: el príncipe de Manhattan sigue de dulce y es una evidencia. Ha anotado 142 puntos en los últimos 7 encuentros, lo que le da un promedio de 20.2 pts. Parece no importarle ser el protagonista de una franquicia histórica y con muchas necesidades con únicamente 19 años. Atrevido en el juego y sobretodo en el tiro. No se arruga o cambia su juego si enlaza varios errores consecutivos, y eso en un jugador tan joven es muy importante. Anoche 21 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias para cerrar su primera noche navideña en la NBA. Nada mal.
La ausencia de Mitchell Robinson: a pesar de no ser un titular indiscutible en los cincos iniciales de Fizdale, Robinson hizo un gran papel en el anterior choque frente a los Bucks. Junto a Vonleh, “frenaron” muy bien al bueno de Giannis. A pesar de ello el griego firmó 33 puntos y 19 rebotes, por lo que si no hubiera sido por esta defensa, imaginemos cuantos puntos podría haber hecho. Antetokoumpo sudó de lo lindo, y aún así, no pudo desplegar su juego como de costumbre. Si Robinson hubiera estado sano y disponible para este partido, casi con total seguridad Fizdale le habría colocado titular y habría jugado muchos minutos.
mvp
houston rockets 113 – 109 okc thunder
resumen
En el primer plato fuerte del día, tras el “entrante” servido en Nueva York, los Rockets confirmaron su buena dinámica y lograron una importante victoria ante uno de los candidatos del salvaje Oeste, OKC Thunder, que no pudo detener a la Barba en los momentos decisivos y acabó cayendo pese a remar hasta los últimos segundos. Lo lograron además con la baja de su base-estrella Chris Paul, que vio desde la banda el debut de su nuevo compañero Austin Rivers.
El partido estuvo igualado hasta pasado el ecuador del último cuarto, cuando Houston, de la mano de Harden, Capela y dos triples consecutivos del debutante Rivers, adquirieron una ventaja que amenazaba con ser definitiva. No se rindieron los de Oklahoma, y con dos triples de Grant y George se situaron a dos. Pero Harden, después de tres malas acciones en ataque, anotó la que a la postre fue la canasta decisiva tras superar a PG en velocidad y bombear la bola por encima del gigante Adams: jaque mate y 112-108 a 20 segundos.
Al final el resultado dejó un 113-109 y a Houston momentáneamente dentro de Playoffs (séptimo), con 18-15, y dando sensaciones de que seguirán yendo hacia arriba. Los Thunder se mantienen en el top3 del Oeste con 21-11 y confían en mantener las posiciones de cabeza de serie hasta el final de temporada.
youtube://v/N62RXJktdzo
claves
Clint Capela, el socio perfecto: El suizo batió el récord de rebotes en un Xmas Day de la época moderna con sus 23 capturas, a las que añadió 16 puntos con un buen puñado de mates que levantaron al Toyota Center. Estuvo por encima del 50% en tiros de campo (8/15, un 53%), pero lo mejor que tiene es la lectura de los ataques de sus compañeros, especialmente Harden, quien siempre tiene su “salida” cuando los brazos que le salen al paso son demasiados hasta para él. Capela se abre, aguarda, capta el espacio y se ofrece en el timing perfecto para que La Barba le doble la bola y él lucirse mordiendo el aro. Todo es cuestión de décimas, pero un suizo entiende bien cómo se mueven las agujas del reloj.
Austin Rivers llega a tiempo: Como ese nuevo miembro de la familia que pasa su primera comida de Navidad en la nueva casa, Austin se presentaba ante sus nuevos aficionados el día 25 y no quiso caer mal a nadie. Se trajo un buen vino y quedó como un Señor, en su caso en forma de dos triples decisivos cuando la sopa más quemaba y cuando a Harden se le había obstruido el cañón del rifle. Esos instantes fueron decisivos para mantener a raya a OKC y no abandonaron ya la ventaja hasta la bocina final. Austin, el hijo de Doc, el antiguo enemigo de CP3, debutó de rojo con 31minutos, 10 puntos, 2 rebotes y una asistencia.
Los All Star de OKC: No tuvieron su partido las grandes estrellas de Oklahoma. Los números en frío parecen potentes: George 28 puntos y 14 rebotes, y Westbrook 21+9+9, pero ninguno de los dos estuvo bien en los minutos decisivos. PG3 anotó un triple que compensó un error previo con falta de ataque, pero como es costumbre, en el “clutch time” no estuvo muy acertado (acabó con un 40% de tiros de campo). Russ directamente pasó desapercibido en los momentos decisivos, sin lograr anotar ni apenas crear opciones para sus compañeros. Esta inconsistencia puede pasar factura a un equipo necesitado de fiabilidad.
.@russwest44 (21 PTS, 9 AST, 9 REB) & @Yg_Trece (28 PTS, 14 REB) combine for 49 points in Houston. #NBAXmas #ThunderUp pic.twitter.com/khyu3YNuLq
— NBA (@NBA) 25 de diciembre de 2018
mvp
La Barba de Papá Noël: Santa Clauss es principalmente reconocible por su pelo canoso y su frondosa barba blanca. Una barba peculiar, característica, y mágica, por lo que conlleva el personaje en sí. Algo parecido a lo que le sucede a James Harden, que se dedica a hacer magia con la pelota, convertir deseos en realidad, y cuya barba es reconocida en cualquier parte del mundo. Harden sigue en el modo MVP que traía de las últimas semanas, y continuó su viaje navideño en la cresta de la ola, con su séptimo partido consecutivo por encima de los 30 puntos, para regalar a los aficionados texanos una victoria importante y significativa. Confirma además su buena dinámica, con seis victorias en los últimos siete partidos. Cierto es que James abusó como suele ser habitual de la posesión de balón y de los lanzamientos a canasta, sobre todo exteriores (15/35 FG y 5/16 T3), pero su lectura y dominio del juego son indiscutibles: 41 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias, y el corro de Papa Noel metido en la mochila.
youtube://v/WSG0ppYY4xE
boston celtics 121 – 114 philadelphia 76’s
resumen

claves
mvp
GOLDEN STATE WARRIORS 96 – 117 LOS ANGELES LAKERS
RESUMEN
CLAVES
MVP
UTAH JAZZ 117 – 96 PORTLAND T. BLAZERS
resumen

claves
La defensa de Gobert: fue el mejor regalo que pudieron tener los Jazz el día de navidad. Su defensa fue asombrosa, colocando 7 tapones. Se “comío” literalmente a Nurkic y Aminu. Ayer estaba de dulce, tanto es así que era capaz de atrapar los rebotes de sus propios tiros para terminar anotando.
Una victoria de equipo: en el conjunto esta el secreto y eso lo llevan grabado a fuego estos Utah Jazz. Todos aportaron su granito de arena para conseguir ganar de 21 puntos a un gran equipo. Tanto es así que 7 de sus jugadores superaron los 10 puntos y 4 de ellos los 15. Cerraron el partido con un gran 55% de acierto en tiros de campo y un 44% en triples.
Bajo rendimiento del binómio Lillard – McCollum: como todos sabemos, los Blazers dependen totalmente de su pareja exterior y cuando se combinan únicamente con 31 puntos, casi siempre va a ser para cosechar una derrota. Lillard no estuvo mal ya que con 20 puntos 5 rebotes y 4 asistencias y 2/5 en triples estuvo tirando del carro todo lo que pudo. La nota negativa la puso CJ McCollum, que se alejó mucho de su promedio esta temporada de 20.9 puntos, anotando unos tristes 11 puntos. Cerró la noche con un 28% de acierto en el tiro y un 33% en triple. Cuando esta pareja no brilla, la derrota esta asegurada para los de Oregon.