Último día de competición para los 30 equipos. Esta madrugada se acaba la temporada regular y por fin, llegan los playoffs de la NBA. En la Conferencia Oeste se espera una lucha a muerte entre Houston y Golden State con Portland, Utah y San Antonio luchando por hacer sombra a los dos grandes favoritos. Pero en el Este… ¿en el Este alguien puede parar a LeBron?

Samuel Subiela y Sergio Ochoa, dos de nuestros expertos NBA debaten sobre la posiblidad real o la utopía de que por fin, tras siete largos años de monarquía absoluta, alguien pueda frenar al Rey. Y tú, ¿con quién estás? ¿Tiene rivales LeBron?

Samuel Subiela – NO

Vs.

Sergio Ochoa – SÍ 

Un año más los Playoffs se acercan y en la Conferencia Este vuelve a existir el mismo runrún de los últimos siete años: LeBron James vuelve a ser el máximo favorito para alcanzar las Finales desde la parte atlántica del cuadro. Un año más, y a pesar de la igualdad reinante en la conferencia y de los problemas en su equipo, ‘el chico de Akron’ vuelve a ser el ogro, el rival a batir, el Rey.

Las lesiones de los Celtics.

Las lesiones de Gordon Hayward y de Kyrie Irving, su gran escudero en los últimos tres años, dejan a los Celtics sin, prácticamente, opciones de pelear por el título, y eso en clave Cavaliers en una gran noticia. Los del TD Garden, eran lo máximos favoritos este año en la conferencia Este y si no llega a ser por las lesiones, lo más seguro es que los de Stevens se hubieran plantado en la lucha por el título, pero a la postre, se ha quedado todo en basketficción y en mala suerte, mucha. Y ahí, es donde vuelve a entrar LeBron James, que desde el parón del All Star, es decir, 32 partidos, está promediando un triple-doble. Una salvajada que le acredita en los mejores números de su carrera, en su decimoquinta temporada, y justo cuando más le necesitan sus Cavaliers, LeBron vuelve a asustar con su ‘modo Playoffs’ antes incluso de que comience al postemporada.

Raptors y Sixers.

A priori, los grandes rivales de LeBron, y los Cavaliers, serán los Raptors y los Sixers. Los primeros son toda una incógnita. Han vuelto a superarse en Regular Season, pero en Playoffs siempre fallan, y los de Ohio ya les han avisado en el último mes de competición. La sombra vuelve a planear sobre Toronto, y esa sombra, en el aspecto psicológico pesa mucho en un equipo que sabe que está ante una oportunidad de oro. Por otra parte los Sixers han superado cualquier expectativa posible. 50 victorias de un equipo joven y de auténtico futuro, pero, los playoffs siempre muestran que la experiencia es un grado,  algo de lo que carecen los de Philly. Y algo que le rebosa a LeBron James y a sus Cavaliers.

El factor LeBron.

A LeBron James se le ha plantado delante una nueva oportunidad para agrandar su legado, y más todavía con las dudas y la baja de Stephen Curry en el otro lado del cuadro. ¿Va a dejar pasar otra oportunidad de ganar un nuevo anillo? Parece utópico pensar en que estos Cavaliers, con todos los problemas de este curso y la reconstrucción en el último día de mercado sean capaces de ganarlo, pero si hay un clavo ardiendo al que agarrarse, ese es LeBron James, quizás, el mejor clavo ardiendo al que agarrarse en situaciones límite. Son siete años seguidos dominando el Este, ¿habrá un octavo? Yo creo que sí.

 

Desde el año 2011 estamos viendo un dominio claro de un jugador en la conferencia este. A partir de aquella temporada los equipos en los que ha participado Lebron James han llegado a las finales de la NBA. Las claves, la baja competitividad en el este, el gran roster que posee el equipo y tener como guinda del pastel al jugado más dominante de la última década. Pero curiosamente, en años de vacas flacas en el equipo de King James es cuando más fuerte está la conferencia este y con mucha más competitividad que otros años.

Año de grandes cambios de plantilla.

Muchos cambios en poco tiempo, solo cinco jugadores se mantienen de los que llegaron a las pasadas finales, si bien es cierto que la marcha de Irving revolucionó todo. La llegadas tanto en ese traspaso como en agencia libre hacían apriori más fuerte a los de Ohio y digo a priori por talento, pero la edad de algunos (Wade), el estado físico de otros (Thomas y Rose) y sobretodo la lucha de egos hacía que ese vestuario fuera una bomba a punto de estallar. La gerencia fue rápida haciendo cambios y las llegadas parece adaptarse mejor al Lebron-sistema pero es muy complicado que lleguen tantos jugadores nuevos y se adapten en solo 2 meses y lo estamos viendo que a pesar de que Lebron esta haciendo su mejor temporada a nivel individual de los últimos 5 años, el equipo no le acompaña siendo cuartos en el este en fase regular.

Raptors y Sixers

Además de los cambios repentinos de vestuario, está la competencia. Este año en el este no hemos tenido un dominador, equipos que estaban por buen camino han subido un escalón, también hemos tenido sorpresas agradables al igual que otros equipos se esperaban que diesen más nivel por el talento que ofrecían. Los Raptors y los Sixers son los principales rivales de Lebron al trono del este. Los de Canadá mantienen el bloque que les ha llevado a ser top 4 de su conferencia los últimos años y han mejorado detalles como dar más importancia al banquillo, definir el sistema ofensivo y apostar por el tiro exterior. Mientras que Philadelphia posee el mejor talento joven de la liga y armas para frenar a Lebron como Embiid, Simmons, Covington o Reddick. Además de Markelle Fultz que tras apenas jugar por una lesión llega sano a postemporada y está en el mejor escenario para que el nº1 de esta camada se luzca

Otras opciones: Raptors y Sixers son los favoritos para ganar a Cavs una serie pero también hay otros equipos que pueden dar la sorpresa. Boston Celtics a pesar de las bajas cuentan con el mejor entrenador de la liga (con permiso de Popovich) y pueden dar guerra. Mientras que Milwaukee Bucks por tener al futuro dominador de la liga como Washington Wizards por tener un proyecto consolidado de varios años, pueden dar un susto en primera ronda si Cleveland le toca con alguno de los dos.

En definitiva, este podría ser el primer año que Cavs no logre llegar a postemporada, muchas dudas en su plantilla actual y más competencia de lo habitual. Lo que es seguro es que vamos a disfrutar de los playoffs del este.