Solapas principales

Portland Trail Blazers: volver a depender de Lillard y McCollum

  • El backcourt de los Blazers se ha afianzado como uno de los mejores de toda la NBA
  • Portland luchará por un puesto en los PlayOffs a pesar de contar con una plantilla limitada y poco profunda

 

VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA

Tras una magnífica temporada regular, los Trail Blazers fueron barridos por Nueva Orleans en los últimos PlayOffs. Una sensación intermedia entre la solvencia y la incapacidad podría hacer pensar a uno que la franquicia debería dar un golpe de efecto remodelando la plantilla. Nada más lejos de la realidad. En Oregon se mantienen fieles a su bloque, uno compacto, liderado por un backcourt de élite, pero insuficiente para alcanzar las últimas fases de la postemporada.

El verano ha sido calmado en Portland. El grueso del equipo se mantiene intacto y las altas y bajas no parecen destinadas a cambiar la situación de la franquicia. El peso recaerá de nuevo sobre Damian Lillard y CJ McCollum, mientras Jusuf Nurkic, en su tercera temporada en los Blazers, será el principal hombre en la pintura. Este será el cuarto año post-Aldridge, y durante los tres anteriores el núcleo y las ideas del equipo se han mantenido invariables. ¿Podrá Portland mejorar sus prestaciones sin haber añadido a ningún jugador de primera línea?

El verano en Portland-

Nik Stauskas y Seth Curry han sido las principales adiciones de la franquicia en este periodo estival. El primero, tirador de oficio, lleva cuatro años sin encontrar su sitio en la liga; el segundo estuvo tras la pegajosa sombra de su hermano hasta que le dieron una oportunidad en Dallas para hacerse un nombre por sí mismo. Ambos jugadores vienen a apuntalar la línea exterior después de la marcha de Shabazz Napier, una de las dos bajas más sensibles que han sufrido los Blazers. La otra es la de Ed Davis, que se mudará a Brooklyn al igual que Napier. A falta de ver los resultados, podemos resumir el verano tirando de una constante en la franquicia: se añaden buenos jugadores de banquillo y se van otros, pero sigue sin llegar ningún agente libre de envergadura. Además, el poco margen salarial con el que cuenta Portland (jugadores como Evan Turner, con casi 18 millones al año, o Meyers Leonard, con algo más de 10 millones, están pagados muy por encima de su rendimiento real) compromete las opciones del equipo a la hora de otear el mercado.

Best of Portland Trail Blazers | 2017-2018 NBA Season

La estrella-

Autoproclamado baluarte de los lastimosos infravalorados, Damian Lillard será siendo un año más el santo y seña de los Portland Trail Blazers. Cuando la anterior etapa de la franquicia, la de Aldridge, Matthews y compañía, llegó a su fin, el camino se abrió de par en par para que el base hiciera de éste su equipo. Convertido en uno de los mejores anotadores de la NBA, la temporada pasada alcanzó unos números casi calcados a los de la anterior: 26.9 puntos y 6.6 asistencias. Sigue teniendo como asignatura pendiente mejorar sus porcentajes (44% en tiros de campo y 36% en triples) y pulir su selección de tiro, pero es un lastre menor teniendo en cuenta hasta qué punto depende Portland de él.

No sería justo no mencionar aquí a CJ McCollum. El escolta, en ocasiones puesto a la altura de Lillard a la hora de debatir quién es el jugador más importante de los Blazers, está un puesto por debajo en el escalón de responsabilidades del equipo, pero es la otra vertebra que da forma a la franquicia. Viene de promediar 21.4 puntos –algo menos que su media de la temporada 2016/17-, pero su labor en los momentos clutch y su incidencia en el estilo de Portland está fuera de dudas.

Puntos fuertes de Portland Trail Blazers-

  • El dúo Lillard-McCollum. La pareja exterior de los Blazers es una de las mejores de toda la NBA. Ofensivamente, es un backcourt eléctrico, incisivo y compulsivamente anotador. Tanto Lillard como McCollum pueden anotar en recepción o tras bote, y en un sistema tan dinámico como el de los Blazers, que además depende de ellos para ponerse en marcha, ambos tienen libertad en la creación de juego. La pasada temporada fueron el segundo backcourt más anotador de la NBA con 48.3 puntos por partido, solo por detrás de la pareja Harden-Paul.
  • El rebote. Portland fue el tercer equipo más reboteador la temporada pasada con 45.5 capturas por encuentro y el 51.4% de los rechaces disponibles. La presencia en la zona de Jusuf Nurkic (del que este año se espera un paso adelante en su evolución) se añade a la incidencia en los tableros de jugadores que van variando entre las posiciones de 3 y de 4, como Moe Harkless o Al-Farouq Aminu. La marcha de Ed Davis, sin embargo, puede mermar la producción reboteadora de la franquicia.

84.jpg

Damian Lillard es la estrella en Portland / NBA.com

Puntos débiles de Portland Trail Blazers-

  • Plantilla limitada y poco profunda. Más allá del trío Lillard-McCollum-Nurkic, pocos son los hombres que pueden garantizar un rendimiento notable en Portland. Jugadores como Evan Turner (el año pasado registró, con 8.2 puntos, su peor marca anotadora desde su temporada rookie) o Meyers Leonard, este último con un contrato muy por encima de su valor real, se han quedado a medio camino en sus aspiraciones, mientras que Zach Collins está aún en fase beta.  El repertorio de aleros móviles y versátiles (Aminu, Harkless) encaja en el estilo del equipo, pero se echan en falta más quilates de calidad pura en la franquicia.
  • Inconsistencia defensiva. Si en la temporada 2016/17 los Blazers fueron una de las diez peores defensas de la NBA, el año pasado figuraron como la octava mejor en rating defensivo (104.2). Terry Stotts implantó un sistema basado en la presión de las líneas exteriores que se vio impulsado por el mejor rendimiento en este costado de Lillard y McCollum y el asentamiento de Nurkic en el equipo. Sin embargo, la sensación de que la defensa de Portland estaba fructificando por encima de sus posibilidades se confirmó con la derrota en primera ronda de PlayOffs frente a Nueva Orleans. Forjar una identidad defensiva puede ser la manera adecuada de paliar la falta de talento de la plantilla, pero hasta que no se alcance más regularidad en este costado (no solo durante temporada regular, sino durante PlayOffs e interanualmente) la inconsistencia defensiva será un factor a tener en cuenta -esta inconsistencia es el motivo de que este apartado se incluya en los puntos débiles del equipo, pues basándonos solo en la última temporada regular lo podríamos considerar como un punto fuerte.

Salarios más elevados-

  • Damian Lillard: $ 27.977.689 (tres años de contrato).
  • CJ McCollum: $ 25.759.766 (tres años de contrato).
  • Evan Turner: 17.868.853 (dos años de contrato).

Plantilla

Aspiraciones y pronóstico-

Un año más, el destino de los Trail Blazers está en manos de su pareja exterior. McCollum y Lillard llevan tiempo entre los mejores jugadores de la NBA y tienen un sistema adecuado para explotar sus virtudes. Nurkic ha elevado el juego interior de la plantilla a otro nivel por las posibilidades que ofrece de anotación en la zona, además de su creciente influencia defensiva. Sin embargo, la situación global del equipo sigue igual: falta calidad, falta fondo de armario de garantías y, sobre todo, se echa en falta algún otro jugador determinante, aunque el limitado mercado de los de Oregon no pone esta tarea nada fácil.

Los Blazers acabaron la pasada temporada regular en el tercer puesto del Oeste. Este año, con la aparición de los Lakers, la inamovible presencia de los pesos pesados de la Conferencia (Warriors y Rockets) y el acuciante aliento de Thunder, Jazz o Nuggets, es de esperar que Portland baje algún puesto en la clasificación. Con los PlayOffs como objetivo asequible e incluso exigible, bailar entre los puestos 5 y 8 del Oeste debería ser su desempeño esta temporada.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 9 meses
#contenidos: 
66
#Comentarios: 
146
Total lecturas: 
225,549