Volver a la guía NBA


Curso anterior: 30-52 , fuera de los playoffs

Principales altas: Al Horford, Acie Law

Principales bajas: ninguna

Probable quinteto inicial: Claxton – J. Johnson – Smith – Horford – Pachulia

Reservas habituales: Law, Lue,, A. Johnson, Stoudamire, Childress, M. Williams, S. Williams

Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Xesús Serrano y David Vilares nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los Hawks en este curso:

I.G. Y por fin llegó un base del draft. Ahora, ¿será Acie Law IV el que necesitaban? Aunque talento no sea una palabra que me guste mucho, lo cierto es que los Hawks tienen un equipo repleto de jóvenes talentosos, con el doble filo que eso representa. Y es que puede ser que en esta temporada o en las próximas todo ese talento rompa y los Hawks se conviertan en un equipo notable, pero también puede verse como un caso Celtics-bis, con la venta de humo a largo plazo, un humo que viene al pelo para describir a uno de los equipos “fantasma” de la liga. Y es que seguramente este año de nuevo podamos representar con un único bit el número de partidos que veamos a los Hawks. A pesar de que siempre sea un placer ver jugar a Joe Johnson.

M. Tienen poco que ofrecer. Johnson y Smith, probablemente la mejora de Childress y Williams, y la llegada del rookie Horford. No entiendo muy bien cuál es el plan de los Hawks, probablemente mejoren poco a poco con tantos jóvenes pero no termino de ver surgiendo de ellos una plantilla de primer nivel.

A.M. “En la etapa final de la adolescencia”. Algún año tendrá que despegar la franquicia de Georgia…, pero parece que tampoco será éste. El equipo dirigido por Mike Woodson tuvo dos elecciones muy altas en el pasado Draft, y parecen haber acertado con ambas. Horford y Law son dos jugadores de grandes posibilidades y que seguramente puedan aportar de inmediato ante tanto ‘compañero proyecto’. Sin embargo, su juego interior sigue siendo muy débil y su ofensiva irregular y carente de grandes amenazas fiables –a excepción de JJ-, por lo que necesitarán que sus jóvenes –muchos y de buen potencial- se pongan de acuerdo para dar un paso adelante y luchar por algo más que un puesto de lotería. Pronóstico: Pese al progreso, fuera del PO.

X.S. Joe Johnson podría repetir en el all star tras su decisión de abandonar los Suns cambiando protagonismo por resultados, mientras Josh Smith apunta detalles de grandísimo jugador. La consistencia que pueda dar Horford en el interior ayudará, pero es probable que sigan con problemas en la dirección (Law es demasiado joven e inexperto) y con jugadores a los que falta un salto de calidad. El caos que reina entre los propietarios del equipo tampoco ayuda, y la juventud de la plantilla podría no aprovecharse en un futuro si las renovaciones de los contratos rookies se van a cantidades desorbitadas. Veo difícil que puedan lograr su primera temporada con más victorias que derrotas desde 1999 y todo indica que, un año más, continuarán navegando por la parte baja de la clasificación y sin meterse en los playoffs. Dada la mejora entre muchos de los equipos de la parte baja en la conferencia Este, ni siquiera me atrevo a asegurar que aumenten las victorias del año pasado.

D.V. Los Hawks empiezan a ver la luz tras un túnel de muchísimas temporadas. Han renovado incluso el uniforme –con un gusto un tanto discutible- y parece que los años de estar en las quinielas del número uno del draft han pasado. No obstante, aún les falta mucho para ser un equipo con peligro y está por ver que muchas de los jóvenes emergentes del equipo sean compatibles en su máximo nivel. La adaptación de Horford a la liga, la progresión de Marvin Williams o la salud de Joe Johnson son factores que marcarán si pueden acabar con las ansías de Playoffs de la franquicia.

Volver a la guía NBA