Volver a la guía NBA


Curso anterior: 33-49 , fuera de los playoffs

Principales altas: Jason Richardson, Jared Dudley, Jermareo Davidson.

Principales bajas: Brevin Knight, Jake Voskuhl.

Probable quinteto inicial: Felton – Richardson – Wallace – Okafor – Brezec

Reservas habituales: McInnis, Carroll, Morrison, Dudley, Herrmann, Harrington, Davidson

Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Xesús Serrano y David Vilares nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los Bobcats en este curso:

I.G. Sean May, ejemplo de jugador 100%-inteligencia y 0%-físico, se perderá de nuevo la temporada por una lesión, por problemas físicos. Paradójico, ¿no creen? Dejemos de mirar con tanto recelo al físico de los jugadores de baloncesto, porque un deportista al que no le acompaña el físico es como un pollo sabroso o como un piloto de Fórmula-1 campechano: no existen. Dejando de lado batallas que poco tienen que ver con los Bobcats, Jordan ha apostado por la pareja Richardson-Wallace, pero esos dos grandes contratos hacen que sin duda el futuro de los Bobcats esté marcado por cuatro aspectos: Okafor, Morrison, salary cap y lotería.

M. La apuesta de los “gatos bobos” por una estrella menor como Richardson despierta algunas dudas, pero admito que no me disgusta su esquema basado en jugadores rápidos y atléticos como Richardson, Wallace, Felton y Okafor. Sin embargo, la enésima lesión de Sean May y el desplome de Brezec probablemente los obligue a optar por el small-ball y termine limitando sus opciones reales. No termino de ver el lugar de Walter Hermann en esta plantilla, la verdad.

A.M. “UPA Play: Un Paso Adelante”. La franquicia más joven de la Liga contará –por fin- con un anotador exterior de nivel, y es que la llegada de Jason Richardson ha generado grandes expectativas de rendimiento. Gran parte de las posibilidades de los Bobcats para este curso dependerán de la capacidad de liderazgo del de Michigan State… y de las lesiones. De momento ya han perdido a Sean May para toda la temporada, y la sombra de la duda persigue a Okafor, su referencia interior. No obstante, es un equipo muy interesante, con talento, posibilidades defensivas y un quinteto más que potable. Pronóstico: Equipo revelación, y juegan la post-temporada por primera vez en su historia. Ahí, con un par.

X.S. No me ha gustado sus operaciones del verano. Su primera oportunidad de moverse en el mercado ha supuesto la llegada de Richardson, perdiendo una elección de lotería, lo que me parece demasiado poco viendo cómo estaban las urgencias de algunos equipos por desprenderse de salarios, como hicieron los Sonics con los Suns, y teniendo en cuenta que las posibilidades de coger buenos agentes libres serían mayores el próximo año. Volviendo al juego y a los Bobcats, la lesión de May obliga a trastocar los planes y quizás volvamos a ver a cuatro exteriores junto a una referencia interior. Nunca he sido muy fan de G. Wallace y su renovación tampoco me parece un gran acierto. El equipo continúa cogido entre pinzas, el novato Vincent tiene un trabajo difícil, Herrmann se juega su futuro en la liga y Morrison debería dar señales de vida, en un equipo por el que yo no apostaría para meterse en playoffs, aunque deberían estar cerca.

D.V. Jason Richardson es la adquisición más importante de los Bobcats, rompiendo con la tendencia que habían mostrado durante sus primeros años de existencia. Está por ver que la adaptación de Richardson sea todo lo positiva que debiera, pero no es ni mucho menos –me temo que nunca lo será- el líder que necesita este equipo. Habrá que prestar atención a Adam Morrison, que sólo puede mejorar su desastrosa temporada de novato. Difícil que puedan acabar en Playoffs.

Volver a la guía NBA