Volver a la guía NBA


Curso anterior: 49-33, eliminados en segunda ronda por los Pistons, 4-2.

Principales altas: Joakim Noah, Joe Smith

Principales bajas: P.J. Brown

Probable quinteto inicial: Hinrich – Gordon – Deng – Thomas – Wallace

Reservas habituales: Duhon, Sefolosha, Khryapa, Nocioni, Smith, Noah

Andrés Aragón, Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Gabriel Muela, Jose Navas, Jaime Nóvoa, Edgar Paz, Xesús Serrano, Javier Torrecilla y David Vilares nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los Bulls en este curso:

A.A. El robusto empedrado de los Bulls ha sumado este verano un par de piezas más este verano. Un jugador inteligente y con hambre de victoria como Joakim Noah y un ala-pívot veterano como Joe Smith para apuntalar una plantilla profunda y repleta de benditos problemas, como el de repartir minutos entre Andrés Nocioni y Luol Deng. El sudanés estuvo intratable en los Playoff, y será una de las guías que lleve a luchar a los de Illinois por un puesto en la Final.

I.G. A este equipo se le debe exigir estar cerca de las sesenta victorias, y por eso es mi gran favorito a conseguir el mejor record en la conferencia. Nocioni sin secuelas de su fascitis, Noah y su intensidad, Joe Smith y su saber hacer. Más todo lo de la temporada pasada. En cualquier caso pronto saldremos de dudas: la “gira del circo” nos dirá si estarán rondando las 60 o las 50 victorias. De cara a la temporada y a evitar problemas, muy importante las extensiones-no-extensiones de Ben Gordon y Luol Deng

M. El carisísimo fichaje de Ben Wallace no ha producido suficientes réditos de momento. La eliminación de los Heat fue un aldabonazo que no tuvo continuidad contra los Pistons. Bulls y Cavs pelearán por el liderato de la división y quizás de la conferencia con dos enfoques totalmente contrapuestos: la plantilla de Chicago rebosa talento y profundidad, pero carece de una estrella de primera magnitud que los lidere a la tierra prometida. Sólo Detroit ha ganado sin una superestrella; ¿podrá repetirlo Chicago?

A.M. “Definitivamente preparados”.El conjunto de Skiles es uno de los equipos más al alza de toda la Liga. Sus jóvenes y talentosos jugadores evolucionan sin parar, y el año pasado lograron pasar ronda por primera vez desde que un tal Michael Jordan dejase de jugar en el United Center. Este curso se les va a exigir mucho más, porque tienen mimbres de sobra para llegar muy muy lejos. Tuvieron la suerte –cortesía, cómo no, del rey mago de los Knicks- de escoger a un gran jugador como Noah en el Draft, y cuentan con una batería exterior de impresión, además de la consistencia interior que ofrece Ben Wallace y una rotación más que potable plagada de jóvenes con hambre competitiva. Su único pero sigue siendo la ausencia de una fuente fiable de anotación desde el poste bajo, porque parece que la incorporación de Joe Smith no cumple del todo ese rol. Pronóstico: Final de Conferencia… o puede que algo más.

G.M. A seguir creciendo. Esa es la consigna de estos Bulls, q buscan poner una nueva millestone en el camino que iniciaron hace años. La sensación agridulce de los PO de la pasada temporada obliga a Chicago a dar un paso adelante e intentar plantarse en la Final de Conferencia. Roster completo y profundo, a falta de la famosa referencia ofensiva en la pintura (algo que Noah no es), pero con mimbres de gran equipo. Se avecinan problemas de payroll con las renovaciones de Gordon, Deng y Duhon. ¿Último año para estos Baby Bulls antes de algún traspaso que alivie la economía de la franquicia?

J.Na. Los Bulls, vuelven a contar entre los favoritos en la Conferencia Este por segundo año consecutivo, pero en Chicago no han resuelto el problema principal de la pasada campaña que fue la escasa aportación ofensiva de sus pivots. La llegada este verano del rookie Joakim Noah y del veterano Joe Smith ha sido lo único relevante que ha llegado para intentar fortalecer ese punto negro, se espera mucho de Noah, aunque todavía tendrá que mejorar para acostumbrarse a la NBA, la clave la puede tener Tyrus Thomas que ya apuntó maneras el curso pasado y este año con la competencia de Noah tendrá que ser el referente ofensivo interior. Una temporada más Ben Gordon, Kirk Hinrich, Luol Deng y Andrés Nocioni serán los referentes del ataque de los de la ciudad del viento.

J.Nó. Después de varias temporadas de constante crecimiento, es hora de que el anillo sea el objetivo único de los Bulls esta temporada. Eso o el fracaso. No queda otra para un proyecto tan tremendamente sólido que Paxson y Skiles han venido formando desde hace varios años y que ha recibido sus últimos retoques en el debilitado juego interior con las incoporaciones de Noah y Joe Smith, sin olvidarnos del crecimiento que se le espera a Tyrus Thomas. Teniendo en cuenta la situación de incertidumbre en la que se encuentran sus rivales en el Este (Cleveland, Miami y en menor medida Detroit) deberían intentar hacerse con el primer puesto de la Conferencia lo antes posible; sólo ellos saben lo importante que es la Regular Season después de lo del año pasado.

E.P. Aquellos incipientes y ya lejanos Baby Bulls, han dejado paso a un equipo cuyo crecimiento sigue en progresión temporada tras temporada. Paxson ha logrado agrupar en un mismo modelo las dos principais fuentes que una buena reconstrucción puede tomar como base: el draft y disponer de espacio salarial. Con la elección de Noah termina de aprovechar el fántastico botín obtenido por Eddy Curry; y sin ser ese PF anotador que muchos piden, en él se reflejará el “estilo Skiles” a la perfección. Posiblemente estemos ante la rotación más versátil, física y amplía de toda la liga. En el horizonte: las extensiones contractuales de Deng y Gordon. Pelearán como mínimo por la Final de Conferencia.

X.S. Me gusta muchísimo cómo está construyendo Paxson el equipo, con el draft por un lado, y debilitando al máximo rival por otro. La presencia de Joe Smith y Noah puede paliar una de las grandes carencias del equipo, la anotación al poste, mientras Deng quizás se convierta en una superestrella de la liga, Wallace debe ser el puntal defensivo y Hinrich o Gordon aportar la anotación exterior, además de un banquillo de calidad. Son mis favoritos en el este, aunque la prensa dará la paliza todo el año con rumores de traspasos.

J.T. Con una de las plantillas más profundas y compensadas de la liga, los Bulls vuelven a aparecer como una de las principales alternativas en el Este. La progresión del equipo es clara, así como también la de sus jugadores jóvenes, especialmente un Luol Deng que debería dar este año el salto de buen jugador a estrella, algo que ya se vislumbró en la eliminatoria ante Miami en los pasados play-offs. Con Deng, más los puntos de Gordon y Hinrich, la dirección de Duhon, la fuerza de Nocioni y los rebotes y presencia interior de Ben Wallace, Tyrus Thomas y la elección del draft de este año, Joakim Noah, los Bulls no deben renunciar a nada. Mínimo una segunda ronda se les debe exigir, aunque creo que pueden estar incluso más arriba.

D.V. Tras demasiados años sin ganar una mísera ronda de Playoffs, la lógica indica lo que han hecho los Bulls este verano: mantener el bloque y apostar por la continuidad de la plantilla, más si en este caso varios de los más importantes valores aún están en progresión. La más importante adición es la del bicampeón universitario Joakim Noah. Por todo, tras ser vapuleados por los Pistons la pasada temporada, parece que dependen de la mejora que puedan experimentar Gordon o Deng –habrá que ver también si Khryapa refrenda su excelente nivel del Eurobasket– para alzarse con el título de la conferencia.

Volver a la guía NBA