Volver a la guía NBA

Curso anterior: 45-37, eliminados por los Spurs en primera ronda, 4-1

Principales altas: Von Wafer, Chucky Atkins, Steven Hunter

Principales bajas: Steve Blake, Reggie Evans

Probable quinteto inicial: Atkins – Iverson – Anthony – Hilario – Camby

Reservas habituales: Carter, Smith, Von Wafer, Diawara, Kleiza, Martin, Najera, Hunter

Andrés Aragón, Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Jaime Nóvoa, Edgar Paz, Xesús Serrano y Javier Torrecilla nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los Nuggets en este curso:

A.A. Allen Iverson y Carmelo Anthony comenzarán juntos la temporada. Momento crítico para dar a conocer el estado de su relación como pareja. Les acompaña el mejor defensor de la última temporada, un Nene en forma y un Kenyon Martin que vuelve con nuevo dorsal y rodillas pasadas por la ITV. Los peros: la dirección, donde no tienen a nadie que haga el trabajo de Blake y, por qué no, la incertidumbre de ver quién se lesionará este año en la primera semana


I.G. El año pasado su final de temporada regular fue espectacular terminando con 10-1, pero a esas alturas hay algunos equipos que están con la vista puesta en los playoffs y otros con la vista puesta en la lotería del draft, así que hay que poner los resultados en cuarentena. Por otro lado, los Spurs les ganaron con comodidad en playoffs, pero también habría que ponerlo en cuarentena a la vista del nivel mostrado por los Spurs. Por más que anuncien 60 victorias, no creo que tengan opciones a disputar la conferencia ni de ser un factor en los playoffs.

M. Los Nuggets empiezan la temporada como terminaron la pasada, poniendo su destino en manos de Iverson y Anthony, con Nené y Camby patrullando la zona, Kenyon Martin diciendo que esta vez sí que sí y JR Smith y Kleiza apuntando maneras. Sigue sin haber una rotación de perímetro establecida con la lesión de Carter, y Atkins puede hacer que terminen echando de menos a Blake. A pesar de Camby y Nájera, la defensa parece su mayor punto débil. Entrarán en playoffs pero poco más, y a cambio disfrutarán del placer de pagarle tres kilos a Steven Hunter.


A.M. “Una alternativa al poder establecido”. El equipo de George Karl es uno de los que mejor pinta tienen en el Oeste. No sólo por las estrellas de las que disponen –que generan ilusión-, sino por cómo terminaron el año pasado la RS, dando una imagen sólida y que posiblemente se acercase a sus aspiraciones para este año. La pareja Iverson-Anthony –demoledora-, y el trabajo y progresión del resto –a falta de seguir puliendo diversos aspectos, como una eficiente integración del polémico JR Smith o el rendimiento que pueda ofrecer Kenyon Martin- parecen argumentos suficientes como para al menos luchar por pasar de Ronda en un Oeste durísimo. Pronóstico: PO’s. Aunque pasar de Ronda está muy caro.


J.N. Esperanza pero dudas. Esas son mis sensaciones hacia los Nuggets esta temporada. Esperanza por ver “triunfar” a un grupo de jugadores que están (casi)todos cortados por un mismo patrón: el de la crítica hacia sus posibilidades de salirse con la suya y ganar. Y dudas porque seguramente sea un gallinero con demasiados gallos y con demasiadas personalidades que atender al mismo tiempo, algo que quizás termine por pasar factura de diferentes formas. Que le pregunten a JR Smith.


E.P. En Colorado se preparan para afrontar la primera temporada completa bajo el mando del dúo Iverson-Anthony, y estamos por tanto ante la primera oportunidad real de saber hasta dónde llegarán con dicha combinación de talentos y tiros comprometidos. Reconozco que no me transmite demasiada confianza dicha estructura, y menos aún cuando quien deba generar serenidad desde el puesto de PG sea Chucky Atkins. Parece que George Karl está buscando el “más difícil todavía”; claro que la situación salarial de la franquicia no permite mayores alegrías, pues estamos ante una de las inversiones más costosas y que seguirá creciendo en los próximos años si no hay cambios drásticos. Y para colmo JR Smith empieza haciendo de las suyas. Hablando de cambios, con la marcha de Reggie Evans y la llegada de Steven Hunter, logran despoblar un poco su elevada nómina de PF y consiguen otro “cinco” puro que les permita “mimar” algo más a Marcus Camby. Para terminar una incógnita: ¿Qué porcentaje del anterior Kenyon Martin veremos en su enésima vuelta a las canchas?. Equipo de playoffs y a pelear para pasar de primera ronda.


X.S. El año pasado fue extraño. La pelea en el Madison y el traspaso de Iverson marcaron por completo la temporada del equipo, sin alcanzar los resultados esperados. El retorno de Kenyon Martin tras su lesión (¿a qué nivel?) es la noticia más importante del equipo ante los problemas deivados de enorme carga salarial de la plantilla, pero necesitan que Nené confirme todo lo que se vio en los playoffs y encontrar equilibrio en la defensa exterior, donde Atkins y A. Johnson pueden ser más importantes de lo que parece, para aliviar de trabajo a Carmelo y Allen, quienes estarán entre los principales anotadores del campeonato. Deben meterse en playoffs sin problemas y luchar por avanzar una ronda.


J.T. Nadie duda que Carmelo Anthony es uno de los mayores talentos de la liga y que ha mejorado año tras año desde que llegó a Colorado. Tampoco hay duda en la predisposición de la franquicia en mejorar el equipo desde que Melo aterrizó. Entonces, ¿por qué los resultados de los Nuggets apenas han mejorado desde el año rookie de Anthony? De ahí que me surjan las dudas tanto en los movimientos realizados por el equipo (nunca fui muy partidario de juntar a Melo con Iverson) como en la capacidad de Anthony para liderar un proyecto ganador, mientras sus colegas Wade y James ya han sido campeón y subcampeón de la NBA, respectivamente. Si las lesiones respetan al juego interior del equipo y Melo está alejado de líos les veo luchando por el título de división con Utah, pero no les veo más allá de primera ronda.

Volver a la guía NBA