Volver a la guía NBA

Curso anterior: 42-40, caen en segunda ronda ante los Jazz, 4-1

Principales altas: Marco Belinelli, Austin Croshere, Troy Hudson, Brandon Wright, Kosta Perovic.

Principales bajas: Jason Richardson, Adonal Foyle, Sarunas Jasikevicius.

Probable quinteto inicial: Davis – Azubuike – Barnes – Jackson – Biedrins

Reservas habituales: Hudson, Ellis, Belinelli, Pietrus, Harrington, Croshere, Wright, O’Bryant

Andrés Aragón, Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Jaime Nóvoa y Xesús Serrano nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los Warriors en este curso:

A.A. El equipo que nos hizo creer a todos y el que nos recordó que de vez en cuando los milagros son posibles. Los Warriors vuelven a la carga con los ánimos renovados y sin Jason Richardson, que cruzó el país a cambio de Brandan Wright. Su puesto lo ocupará Belinelli, dando así continuidad al sistema desenfadado y libre de ataduras que les llevó hasta las Semifinales del Oeste cuando todos les daban por muertos. Se vuelven a encontrar con una Conferencia impracticable, con los seis primeros puestos adjudicados a priori y sólo los dos restantes accesibles para los mortales. De nuevo a luchar contra corriente, que para eso es lo suyo.

I.G. Costó el que Nellie renovara, pero no sé hasta qué punto intentando asegurarse los cinco millones (la misma cantidad que terminó ganando la temporada pasada con el 3+1+1) como por dejar al equipo en la cúspide y con el fantástico sabor de boca que quedó tras la temporada pasada. Y es que veo muy difícil que los Warriors repitan actuación, y no porque hayan perdido a Jason Richardson o porque crea que ni Wright ni Belinelli puedan hacerlo bien, ni siquiera porque el flamante nuevo co-capitán sea Stephen Jackson. La razón es que no sé si veremos al tremendo Baron Davis de los últimos dos meses de la pasada temporada o al otro, el de los eternos problemas físicos.

M. El momento de los Warriors, disfuncionales y espléndidos, no es la temporada regular sino los playoff. Los Warriors son un estado de ánimo, al que difícilmente veremos en la élite de la liga pero capaces de abrumar en un cruce al más pintado. Han dejado marchar a un prescindible Richardson y apostarán por la juventud y el talento de Belinelli, pero al final será Baron Davis interpretando el Run TMC de Don Nelson.

A.M. “We Believe?” Imposibles de olvidar serán los pasados PO’s en la bahía de Oakland. A decir verdad, fue como un maravilloso cuento…, que ahora toca publicar. Algo seguro es que los de Nelson van a correr muchísimo, puede que el equipo que más lo haga en toda la competición. Y ciertamente en esa guerra de guerrillas se desenvuelven a la perfección. Han perdido a Jason Richardson, pero consiguieron a Brandan Wright –novato muy interesante- y de paso liberaron una gran cantidad de masa salarial. Además, GS parece el lugar ideal para que Belinelli destaque. No obstante, sus posibilidades de éxito seguirán dependiendo en gran medida del físico de Baron Davis, tan genial como irregular. Sin duda, un equipo a seguir. Pronóstico: lucharán por entrar en PO… y si lo logran, “We Believe”.

J.N. Repetir lo del año pasado va a ser muy complicado. La principal novedad en cuanto a lo deportivo es la marcha de JRich por razones principalmente Garnettianas, aunque también económicas. Aunque quizás lo que más me gusta, como seguidor de los Warriors, es el hecho de que parece que se asienta una idea desde los despachos (Nelson incluido) y que las épocas de regalar contratos (véase Fisher, Foyle, Murphy y Dunleavy) se han terminado. Tanto Pietrus como Nelson han tenido que sudar tinta china durante el verano para arañar un puñado de dólares, y el primero ni siquiera lo ha conseguido.

X.S. El equipo de las contradicciones. Mullin tomó muy buenas decisiones el pasado curso tras años de bandazos (saludos a Foyle), jugadores que parecían en su ocaso rindieron a un nivel espectacular, se traspasa al buque insignia de los últimos tiempos por motivos salariales y un maravilloso final de temporada cambia lo que parecía otro año más en el vagón de cola para acabar con Don Nelson pidiendo más pasta. También dicen que Jasikevicius hubiera rendido mejor en equipos ofensivos y que su juego es europeo, aunque yo creo ver un estilo de juego que se asemeja bastante al objetivo de US Basketball. Un salto de calidad de Biedrins podría elevar un escalón sus posibilidades, en un equipo al que veo luchando por las últimas plazas de playoffs. ¿Aguantará Baron Davis sin lesiones? ¿Repetirá Barnes su excepcional final de temporada? ¿Qué Monta Ellis veremos? Dudas, muchas dudas.

Volver a la guía NBA