Curso anterior: 44-38, caen en primera ronda ante Bulls, 4-0
Principales altas: Rashard Lewis, Adonal Foyle, Marcin Gortat.
Principales bajas: Grant Hill, Darko Milicic, Travis Diener.
Probable quinteto inicial: Nelson – Ariza Turkoglu – Lewis – Howard
Reservas habituales: Arroyo, Dooling, Redick, Bogans, Garrity, Outlaw, Gortat, Foyle
Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Xesús Serrano y David Vilares nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los Magic en este curso:
I.G. Sin duda uno de los veranos más movidos de la liga entre fichajes y extensiones multimillonarias, la pérdida de Grant Hill, la muerte trágica del padre de Jameer Nelson, la votación para construir el nuevo pabellón, y el affaire con Donovan y posterior fichaje de un Stan Van Gundy por el que se tuvo que compensar a los Heat (y a la familia de Stan, supongo). Para rematar el verano, se lesiona Battie para toda la temporada, y si ya se hablaba de elevar el ritmo de juego, tras esa lesión parece que no hay vuelta atrás. Dwight Howard seguirá con su progresión y con eso debería ser suficiente para entrar en playoffs. Y si Rashard Lewis rinde, Reddick no se queda en agua de pretemporada, Nelson se gana un buen contrato o incluso Adonal Foyle aprovecha su última oportunidad, cualquiera sabe dónde pueden llegar.
M. Terminó la era de Grant Hill en Orlando. Parece que fue ayer, ¿verdad? La idea general de los Magic no es mala, combinando una estrella exterior y una estrella interior. El problema es que la interior aún está en vías de desarrollo y la exterior es de categoría B pero cobrando como categoría A. Aún peor, el reparto de secundarios es decepcionante con ningún base decente y una rotación interior corta tras la marcha de Milicic y la lesión de Battie. Stan Van Gundy es un buen entrenador que se supone mejorará la defensa, pero no se pueden esperar milagros de quien necesita a Foyle.
A.M. Preparándose para el asalto. La mayor novedad que presenta la franquicia de Florida para este curso es, sin duda, el contrato de Rashard Lewis. Y en segundo lugar está la presencia del propio alero tejano. El ex jugador de los Sonics tiene un talento ofensivo descomunal, y su radio de acción es ideal para que Howard cada vez más animal, aunque resulte difícil de creer- pueda campar a sus anchas por la zona. Debe ser el año de JJ Redick, que puede beneficiarse mucho de la atención ofensiva que genere la pareja Lewis-Howard. Sin embargo, su rotación interior es ridícula y, lo peor de todo, transmiten muchas dudas en la parcela defensiva… y a esto sigue jugándose en dos zonas. Pronóstico: Fuera de POs.
D.V. ¿Seguirá Howard la progresión que sólo puede acabar con él en el grupo de candidatos al MVP? Todo parece indicar que sí, aunque habrá que comprobar hasta dónde llega esta temporada. En Orlando pueden tener algo muy grande entre manos, y precisamente por eso es complicado de entender el desmesurado salario ofrecido a Rashard Lewis, flamante incorporación de los de Florida. De momento, para este año no tienen urgencias. Su objetivo debe ser mejorar y dar una mejor imagen en los Playoffs.