Volver a la guía NBA
Curso anterior: 61-21, caen en segunda ronda ante los Spurs, 4-2
Principales altas: Grant Hill, Brian Skinner, D.J. Strawberry, Alando Tucker
Principales bajas: Kurt Thomas, James Jones, Jalen Rose, Pat Burke
Probable quinteto inicial: Nash Bell Hill Marion – Stoudemire
Reservas habituales: Banks, Barbosa, Strawberry, Tucker, Diaw, Skinner, Marks
Andrés Aragón, Íñigo García, Meej, Andrés Monje, Jaime Nóvoa y Xesús Serrano nos ofrecen breves apuntes sobre el posible papel de los en este curso:
A.A. Cómo tener un juego interior corto y hacerlo invisible. La doctrina Sarver de recorte de gastos sigue imparable su curso, y Steve Kerr la cumple al pie de la letra. La marcha de Kurt Thomas a Seattle a cambio de nada fue especialmente dolorosa, pero puestas las normas sólo se trabaja para hacerlo lo mejor posible dentro de ellas. Ahí entra Grant Hill, un gran refuerzo a precio de escándalo. Por lo barato. Alguien debería decirle a DAntoni que las plantillas tienen más de ocho jugadores, aunque este año la suya no la cumpla con tanta holgura. El proyecto agota sus balas y estas cada vez hacen menos daño.
I.G. El cuarto -¿y último?- asalto. Sin Kurt Thomas y con un Shawn Marion que a su habitual sensación de ninguneo ha unido la del hastío producido por escuchar constantemente su nombre en posibles traspasos. En cualquier caso todos sabemos que animarán la liga y además seguro que podemos hacer una porra sobre la conspiranoia de esta temporada: apuesto a que a Nash le han alterado la presión de las gomas de sus zapatillas. Hablando en serio, ¿se puede ganar un anillo con el estilo Suns y los siete segundos por ataque? Pues aunque le guste muy poquito a Dantoni, dejo que Santo Tomás hable en mi nombre: Ver para creer.
M. El núcleo del equipo sigue intacto, pero quizás sea este año cuando las incógnitas empiecen a aflorar. La baja de Kurt Thomas en un equipo de pobre defensa interior requerirá de un paso adelante del decepcionante Boris Diaw, más que de lo que pueda aportar Skinner. Grant Hill puede desahogar el balón como en los mejores días de Joe Johnson o Diaw, pero ¿se adaptará al ritmo de los Suns? ¿Es buena idea que un equipo con problemas de lesiones apueste por Hill? ¿Y qué pasa con Marion? Demasiadas preguntas para un equipo que parece marchitarse en la rama.
A.M. Ante su última oportunidad. Los de Arizona llevan tres años jugando a un gran nivel, llegando muy lejos… para caer en los momentos clave, y tienen ante si posiblemente la última temporada en la que puedan optar realmente al anillo. El magnífico rendimiento de la tripleta Nash-Marion-Stoudemire se da por sentado, pero serán de nuevo los secundarios sobre todo a la hora de darle descanso al brillante base canadiense- quienes tendrán que dar ese paso adelante, para garantizar que los hombres decisivos lleguen frescos a los momentos de la verdad y puedan marcar la diferencia. Equipo hay, sólo falta que ese factor X acompañe para que el equipo esté jugando las Finales el próximo año. Pronóstico: El corazón me dice que éste debe ser su año. La cabeza… también. Pelearán por disputar las Finales.
J.N. El tiempo juega en su contra. La estructura del equipo es muy similar a la del año pasado, aunque pierden una pieza muy importante en el interior como era Kurt Thomas y añaden otra que no lo es menos, Grant Hill. Pero después de varios años aspirando a todo y alcanzando nada, es hora de que los Suns por fin den el paso definitivo y necesario para llegar a las Finales. Creo que no se les puede pedir menos.
X.S. Año IV d.N. Iavaroni no fue capaz de defender a Amare y Diaw en sus correrías por la banda y ahora le toca mirar a Milicic, Thomas ha marchado hacia Seattle junto a un par de primeras rondas para aligerar la carga salarial y por eso el equipo parece peor que el pasado curso, donde tocaron el éxito con la yema de sus dedos, pues la mejora de Hill respecto a Jones no compensa el bajón de Skinner respecto a Kurt. D´Antoni pretende ampliar a 9 jugadores la rotación habitual y Marion ha protagonizado la kirilenkada del verano. Seguirán los problemas en el rebote y la defensa interior a la hora de los playoff salvo que consigan alguna incorporación en los cortes de primavera o Diaw se parezca al de hace dos años, en la que podría ser la última oportunidad de anillo a expensas de que Nash inicie su declive. En ese caso, adiós al proyecto y a pensar en la ronda de los Hawks que les pertenece. Aunque hayan cambiado la liga, pienso que a mejor, si además ganasen ya sería la leche.
Volver a la guía NBA