Guía NBA 2008-09
Curso anterior: Campeones de la NBA, 66-16 en la regular season
Principales altas: Darius Miles, Patrick O’Bryant, Bill Walker, J.R. Giddens
Principales bajas: James Posey, PJ Brown
Probable quinteto inicial: Rajon Rondo, Ray Allen, Paul Pierce, Kevin Garnett, Kendrick Perkins
Reservas habituales: Sam Cassell, Eddie House, Tony Allen, Darius Miles, Glen Davis, Leon Powe
¿Qué se puede esperar de los Celtics este curso? Nuestros colaboradores nos dan su visión de lo que pueden dar de sí esta temporada
Meej
Dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerte. Claro que yo nunca he entendido exactamente cómo vas a mantenerte sin llegar antes, pero ésa es otra historia. Los Celtics se plantean la defensa de su título sin apenas cambios en la plantilla campeona: echarán de menos a Posey, pero tampoco es una ausencia insuperable. Probablemente Tony Allen será el encargado de redondear la rotación, a expensas de que Darius Miles pueda demostrar que no está acabado o el rookie Bill Walker logre aportar algo. Patrick O’Bryant difícilmente hará olvidar a PJ Brown, al que en algunos blogs llamaban por el ridículo apodo de “Peej”; y si Giddens consiguen asentarse mínimamente eso que llevarán ganado; al fin y al cabo, quizás el único pero del año pasado fue una rotación algo corta. Hablar por hablar: lo importante es que con Garnett y Pierce, los Celtics repiten como favoritos, esperando que la madurez de Rondo y Perkins compense el deterioro de Ray Allen.
Juan Carlos Serrano
Esta campaña 08-09, tras un curso de adaptación, parecía en principio la destinada a ser su año tras la revolución del verano 2007. Pero a la primera todo salió a pedir de boca y ahora toca volver a la carga con la dichosa tranquilidad del deber cumplido. Las claves, el dispositivo defensivo de Thibodeau, tan protector de su pintura; y un ataque muy directo y variado, cuyo eje es el pick and roll entre Pierce (mejoradísimo en tareas defensivas y como generador de juego) y KG, que se reveló como una combinación imparable para los rivales, especialmente con las penetraciones por el centro de Paul y sin perder de vista los tiros abiertos de cinco metros de Garnett. Ray Allen sufrió mucho de tercer hombre pero acabó mereciendo la pena. El Draft ha traído buenos jugadores -y de carácter difícil-, aunque al fiero Bill Walker no cuesta imaginársele el año pasado contribuyendo en ese estado de gracia permanente en el que vivieron, y que me atrevería a extender hasta a su entrenador. Si lo mantienen, incluso una grave pérdida como la de Posey podría ser subsanada.
José Navas
Tras el titulo logrado la pasada campaña, los Celtics esperan repetir titulo esta temporada, a favor, tienen prácticamente intacto la base del equipo de la temporada pasada, Paul Pierce, Ray Allen y Kevin Garnett, en contra, siempre que un equipo ha ganado el titulo la temporada anterior surge la pregunta ¿tendrán la suficiente motivación para repetirlo?, la respuesta es si, en Boston todo es tranquilidad, confianza y optimismo, Doc Rivers renovado. Pese a perder en el mercado de verano a James Posey, los Celtics con el experimento Darius Miles esperan no echar de menos a su jugador defensivo de referencia. Otro punto a favor de Boston es Rajon Rondo, la temporada pasada demostró con creces que pese a su juventud tiene suficiente calidad para llevar las riendas de un equipo campeón, a buen seguro que Rondo seguirá con su progresión, una progresión que le convertirá en pocos años en uno de los mejores bases de la NBA. Si tengo que mojarme para dar un pronóstico de la temporada de los Celtics lo tengo claro, la final volverán a jugarla Celtics y Lakers, pero si los Lakers llegan con todos sanos a la final y con esto hablo de Andrew Bynum, la final sería mucho más abierta que la pasada, ¿Repeat para los Celtics?…por que no.
Íñigo García
Las ausencias más significativas para esta temporada serán el hambre y James Posey. Sí, también falta un P.J. Brown que rindió a un fantástico nivel en los playoffs, pero en caso de que no veamos el "PJ is Back 2", su ausencia ha sido bien resuelta con la llegada de O’Bryant y el asentamiento de hombres como Powe o Big Baby. Sin embargo el caso de Posey es diferente, por más que se nos intente vender que Darius Miles viene a suplir a Posey, prácticamente es su antítesis en cuanto a Basketball-IQ y capacidad defensiva. El hombre clave será más bien Tony Allen. O mejor dicho, su estado físico.
Nunca sabemos cómo va a reaccionar un jugador una vez consigue el objetivo de toda su carrera, y es por ello que se tienen algunas dudas respecto al hambre que tendrá este equipo. El año pasado desde el minuto 1 el equipo jugó con una intensidad y concentración muy superior a la de sus rivales, toda la nación céltica tenía los ojos inyectados en sangre y buscaban un único objetivo. Se logró, ¿y ahora? Garnett, Garnett y Garnett, él debe ser el que imponga el ritmo defensivo y de intensidad, y Rondo y el resto seguirlo.
En cualquier caso se avecina una temporada regular en la que veremos bastantes sorpresas, sobre todo porque además de que haya tantos nuevos entrenadores, hay algunos de ellos que, aún siendo nuevos en el equipo, no tienen mucho margen y necesitan comenzar dando un puñetazo en la mesa. Los Celtics no lo necesitan. Aún y todo, la brutal diferencia que vimos la temporada pasada entre los Celtics y el resto de equipos (recuerden, un +10 en el diferencial de puntos) hace que sean los máximos favoritos al anillo. Como dicen ellos mismos en el huddle: Two-buntu!
Xesús Serrano
Empecemos por lo mejor: las tres estrellas siguen en el equipo, y no hay nada como ser los campeones para poder optar a contratar los clásicos veteranos cortados en la parte final del curso. Lo peor: la ausencia de Posey, pieza básica en la desactivación de LeBron en finales de conferencia, siendo los Cavs de nuevo los principales aspirantes al trono del este, que se suma al preocupante rendimiento de Ray Allen en algunos momentos del playoff pasado.
Los Celtics sorprendieron el curso pasado con un rendimiento y motivación extraordinarios desde el inicio de la temporada, y el inicio de la temporada nos puede mostrar si hay cambios en ese sentido, o en el sensacional nivel defensivo.
Por no hablar del morbazo que da saber qué será capaz de hacer Darius Miles, al que dieron ya como desahuciado en Portland. Los Blazers son los primeros interesados en que el experimento no salga bien, pues su flexibilidad salarial depende de ello.
Guía NBA 2008-09
Lo que opinábamos hace un año