Guía NBA 2008-09

Los datos

Curso anterior: 23-59, fuera de los playoff
Principales altas: Baron Davis, Marcus Camby, Eric Gordon, Ricky Davis, Jason Hart, Brian Skinner, DeAndre Jordan
Principales bajas: Elton Brand, Corey Maggette, Brevin Knight
Probable quinteto inicial: Baron Davis, Cuttino Mobley, Al Thornton, Marcus Camby, Chris Kaman
Reservas habituales: Jason Hart, Eric Gordon, Ricky Davis, Tim Thomas, Brian Skinner, DeAndre Jordan

¿Qué se puede esperar de los Clippers este curso?

Meej
Las circunstancias han forzado a los Clippers a pasar de ser un equipo fuerte por dentro, con Elton Brand, a un equipo de perímetro con Baron Davis. En el proceso, los Clippers han perdido sobre todo solidez; hasta su lesión, Brand era un jugador de rendimiento alto, estable y predecible. En la primera temporada tras su marcha, los Clippers no presentan una mala plantilla. Baron Davis es una estrella, y Jason Hart puede hacer de suplente no mucho peor que Jason Williams; la pareja interior Camby-Kaman no será espectacular, pero puede cumplir mucho mejor que lo normal en la liga y anclará una buena defensa; tienen aleros anotadores irregulares para aburrir, con Cuttino Mobley, Ricky Davis, Tim Thomas y un Al Thornton que tiene muy buena pinta. Una plantilla con nivel de playoffs. El auténtico problema es que prácticamente todos presentan serias dudas sobre (a) su salud, (b) su rendimiento, (c) su implicación en el proyecto o (d) todas las anteriores. Demasiados interrogantes. En el mejor de los casos, Baron Davis se echará el equipo a las espaldas, sus compañeros formarán un buen grupo de apoyo y los playoffs serán un hecho; en el caso más probable, una o varias ruedas se caerán del carro, y la lotería será un hecho. Nunca entendí por qué mantuvieron tantos años a Elgin Baylor, por cierto.

Juan Carlos Serrano
Tras alcanzar la segunda ronda en 2006, hicieron honor a su infausta historia retrocediendo súbitamente -ya en Moscú asustó su laxitud-, con los primeros titubeos del inmarcesible Cassell y el decaimiento de Brand y Kaman (inquietante detalle del alemán al mejorar sin Elton en la horrible 07-08). Como colofón, la espeluznante lesión de Livingston. Pese a su cercanía con Dunleavy, Brand ha huido al serio Philly y ahora toca reiniciar con Baron Davis, una gozada para invitarte a ir al Staples, pero que condiciona con su basket desbocado. Perdieron más por mediocres adelante que por blandos atrás, y quizás el nuevo personal vea más el aro (aunque la calidad general en el pase no es su punto fuerte) pero sufra en defensa. Equipo atractivo con los Cuttino, Thomas, R. Davis (al que no seguirá Jason Williams) o el novato Gordon, de rango de tiro infinito pero que no remató su periplo Hoosier. Sus pívots móviles, Kaman y el regalado Camby, parecen compatibles. La ilusión puesta en el robo que fue Al Thornton, un poco ciego a la hora de ver juego pero potro salvaje en mismatches, y lejos de estar perfilado a sus 25 años.

Fran Guillén
Qué duro debe ser compartir ciudad con los Lakers. Lejos, sin embargo, de refugiarse en la depresión más profunda, como antaño solía ser costumbre, y olvidarse de jugar al baloncesto (y razones tenían, después de que su novio de toda la vida, Elton Brand, se marchase con una chica de Philadelphia treinta y un años mayor que ellos), esta vez los Clippers se han ido de compras, se han puesto guapos en la peluquería y usan colonia y zapatos nuevos. No llegan a ser un bellezón, pero la verdad es que se ven resultones. Baron Davis, que llenará el vacío en cuanto a carisma que dejó Jason Williams, y Marcus Camby podrán desahogar aquí la frustración que arrastran de antiguas relaciones y, si cumplen lo que se espera de ellos, el ataque y la defensa de los Clippers tendrán dos magníficos comandantes en jefe. Ricky Davis, por su parte, hará todo lo que esté en sus manos para impedirlo. La esperanza se llama Al Thornton, pero, como a nosotros siempre nos han gustado tiernos, señalamos a Eric Gordon como la auténtica revelación a este lado de la ciudad de los ángeles. DeAndre Jordan, lechón donde los haya, merece también ser nombrado (aunque sólo sea porque es el próximo aspirante a aparecer embadurnado de tatuajes, cual Robert Swift, en su temporada sophomore).

J.R. Sanchís
Los Clippers decidieron no arriesgar con Livingston y apostaron sobre seguro. ¿Qué necesitaban un líder? Ahí está Baron Davis. La llegada de uno de los jugadores más carismáticos de la NBA trajo consigo la marcha Maggette a Warriors y de Elton Brand a Sixers. Mr 20 +10 siempre ha aportado buenas estadísitcas pero con repercusión 0 en el global del equipo. El otro gran refuerzo es Marcus Camby, el hombre de los tapones y los rebotes. ¿Cuánta falta le hacía un buen material defensivo? Llega ya en el cénit de su carrera pero pudiendo todavía aportar mucho. Permitirá jugar más suelto a un Kaman que hizo su mejor temporada jugando sin Brand. Luego vinieron los JJOO pero más vale olvidarse de ello. El tercer gran acierto lo han supuesto los rookies. De Indiana llega Eric Gordon, quien lideró a los Hoosiers en su debut universitario, para comandar un terceto de novatos muy interesants. Mike Tylor ya ha demostrado que no se corta y DeAndre Jordan está dispuesto a demostrar que ha sido el robo del draft. Aunque creo que tendremos que esperar hasta el año que viene. Si a eso le unimos Al Thornton, Tim Thomas, Cutino Mobley y el completo e infrautilizado Steve Novak, estamos ante una de las sorpesas agradables de la temporada. Playoffs seguro. Si no, Dunleavy al paro.

Xesús Serrano
La llegada de Baron Davis intenta solucionar una de las carencias del equipo, tras la constatación de que Cassell envejecía. Brand no quedó convencido con las posibilidades que tenían los Clippers y decidió irse a la costa este; aunque consiguieron minimizar la pérdida con el regalo de Camby. Thornton y Gordon no parece que vayan a tener mal futuro, mas aún es pronto para conocer su potencial. Tim Thomas no es el de los mágicos meses en Arizona, ni Mobley el termómetro del equipo, algo que tampoco Ricky Davis fue en toda su carrera. Me pasa como con los Warriors, pero al revés. Leo optimismo por las adquisiciones de Davis y Camby, pero no dejo de ver carencias en el equipo. Vale, no son los Thunder, ni los Clippers postManning, pero me parecen lejos de los playoff, con la defensa como uno de sus problemas principales. Sí, pese a la presencia de Camby; y tanto en el interior como en el exterior.

Guía NBA 2008-09

Lo que opinábamos hace un año