Guía NBA 2008-09
| Los datos |
|
Curso anterior: Cayeron ante los Celtics en la final de la liga, 57-25 en la regular season |
|
¿Qué se puede esperar de los Lakers este curso? |
Meej
A pesar de la presencia en la pasada final, la auténtica “ventana de oportunidad” de estos Lakers empieza ahora, con todo el equipo junto desde el principio; si esta temporada y la que viene no producen un anillo, será el fracaso del proyecto Kobe-Gasol. A primera vista, parece muy probable que dominen la fase regular y terminen con más de 60 victorias y el liderazgo de su división; pero los playoffs son el lugar en el que las carencias y las fracturas salen a la luz, y donde tendrán que ratificar de qué están hechos igual que los Celtics el año pasado. ¿Posibles puntos oscuros? Vujacic y sobre todo Farmar tendrán que seguir progresando para ir ocupando las áreas que el veterano Fisher ya no puede abarcar (Sun Yue parece más empeñado en mantener la ley que dice que ningún equipo con chino gana en playoffs); no hay buenos defensores interiores, especialmente tras la marcha de Turiaf; y sobre todo habrá problemas para articular una rotación en los puestos de alero que saque todo el rendimiento de los Ariza, Radmanovic, Walton, Gasol y sobre todo un Lamar Odom con el que no parecen saber qué hacer. Yo tengo un par de ideas, si les interesan. Lo de point-forward no va a funcionar ahora cuando no funcionó las otras veinte veces que se probó, Odom no quiere ni oír hablar de suplencias y quizás un traspaso fuera la mejor solución, pero el Dr Buss probablemente prefiera dejarlo expirar (puedo soñar, ¿no?) y que salga de la masa salarial. Más que cualquiera de los factores anteriores, el “caso Odom” es el mayor riesgo para que los Lakers ratifiquen su estatus de co-favoritos junto a los Celtics.
Fran Guillén
Gabi Muela
El objetivo número uno de este año es claro: el anillo. Si el año pasado en las Finales fueron espectadores de excepción del resurgir de Boston, éste esperan/deben/quieren ser campeones. Phil Jackson contará esta vez con Bynum, habrá que seguir su evolución y la de su rodilla. Un dato importante que puede influir en el devenir de la temporada es que el jugador, actualmente se encuentra negociando una ampliación a su contrato, pero su agente se ha desmarcado pidiendo diecisiete millones por temporada, mientras que la oferta de Lakers ronda ‘sólo’ los once. De la llegada de Bynum debe aprovecharse Pau Gasol, dejando por fin de jugar en una posición, la de cinco, que no es la suya. Su adaptación con Bynum como pareja interior y su capacidad de pase, básica para el triángulo, se antojan muy importantes. Por fuera Kobe seguirá a lo suyo, anotando, defendiendo y tratando de ejercer de líder. En el aspecto ofensivo estará acompañado por el irregular Ramdanovic, del que cada vez se espera menos. Derek Fisher debe seguir siendo el base titular, pero con la progresiva pérdida de minutos en detrimento de Famar, que debe seguir evolucionando. ¿Y Odom? ¿Qué hacemos con Odom? Pues esperar y ver que tal se adapta a su más que probable rol de sexto hombre, alternado los puestos de tres y cuatro. De momento hay calma tensa, pero parece que a Lamar no le gusta demasiado su nuevo estatus. Ojo con su contrato y un posible traspaso. El resto del banquillo es parecido al del año anterior. El propio Farmar, Vujacic, Walton y Ariza. La pérdida de Turiaf se compensa con la recuperación de Mihn. Con todo esto, los fans de L.A. esperan ver a su equipo un año más en las Finales. Cualquier otro resultado, sería tomado como un fracaso.
Juan Carlos Serrano
J.R. Sanchís
Para los gurús, los Lakers ya han ganado el anillo. El retorno de Andrew Bynum parece más que suficiente argumento para justificar esta apuesta. Yo siento contradecirles porque veo mucho más claro un repeat de los Celtics que una final en la que estén los Lakers (sigo arriesgándome con Rockets pese a la alarma de futuras lesiones).
Cuentan con el MVP de la liga pasada aunque sigo pensando que Paul sí hizo mejor a los suyos que Kobe; el duro-blando Gasol ya sabemos lo que aporta y Bynum seguró que obtendrá algún galardón. Ahora bien, ¿dónde está el base? Fisher puede anotar de tres pero la pasada temporada demostró que no está a la altura de los grandes bases. Farmar no deja de ser un buen suplente y Karl un voluntarioso jugador. Y otra más. El ahora cuestionado Phil Jackson dice que Odom producirá mucho como sexto hombre. Habría que preguntarle al bueno de Lamar si se siente cómodo en esta posición tan imporante y poco reconocida salvo para el que gana el trofeo al final de temporada.
Los Vujacic, Radmanovic y Ariza son capaces de hacer buenos partidos
de vez en cuando. El esloveno fue considerado un semidios por jugar un buen encuentro en la final. ¡¡Viva el poder mediático!! De los tres me quedo con Trevor Ariza del que siempre espero esa mejora que, por lesiones o falta de minutos, no llega.
Serán campeones de la Pacific y jugarán la final del Oeste, aunque no tengo tan claro si llegarán a la finalísima donde esperarán los Celtics.