Guía NBA 2008-09

Los datos

Curso anterior: Eliminados en primera ronda por los Magic, 41-41 en la regular season
Principales altas: Jermaine O’Neal, Roko Leni Ukic, Will Solomon, Nathan Jawai
Principales bajas: T.J. Ford, Carlos Delfino, Rasho Nesterovic, Jorge Garbajosa
Probable quinteto inicial: José M. Calderón, Anthony Parker, Jamario Moon, Chris Bosh, Jermaine O’Neal
Reservas habituales: Roko Ukic, Will Solomon, Jason Kapono, Hasaan Adams, Joey Graham, Kris Humphries, Andrea Bargnani

¿Qué se puede esperar de los Raptors este curso?

Meej
Los Raptors racionalizaron su rotación, librándose del atasco en la posición de base a favor de Calderón, y reemplazando ventajosamente a Nesterovic por Jermaine O’Neal. Idealmente, Calderón se dedicará a meter balones a los pívots, O’Neal solventará el déficit reboteador, y los aleros correrán el contraataque y/o tirarán triples. Suena bien. El problema es que Bosh, como Gasol en Memphis, no es una megaestrella de primer nivel sino una “estrella menor”, lo bastante bueno para entrar en playoffs pero no para pasar más de una ronda, pero demasiado bueno para caer a lotería y reforzarse. El auténtico problema es la propensión a lesionarse de algunos jugadores, sobre todo de un Jermaine O’Neal que no parece capaz de recuperar un buen nivel físico. ¿Bargnani? Lo siento, por Bargnani no me aparece nada. Quizás si me la tararea…

Juan Carlos Serrano
Hace un tiempo, en un momento más destacable de la Euroliga, se entendía todavía mejor aquello del juego a la europea, esa manera astuta de maximizar recursos. Ginobili representa bien ese ideal. Por otro lado, un pujante Colangelo llegaba de Phoenix, tras grandes éxitos con un entrenador eminentemente FIBA cambiando el juego. Se habló de 100 tiros, de cargarse a Mitchell y de que seríamos felices, pero al final los Raptors han devenido en algo más prosaico. Sí, un juego abierto, con mucho drive and dish, pero corto ante los duros del Este. Vencedor por KO en su duelo con Ford, Calderón ha enseñado de todo en una cancha pero falta ponerlo junto a la vez. Eligieron su base y, escocidos por lo de Howard, han hecho una apuesta muy de presente para ayudar a Bosh con J. O’Neal, que sube la intimidación y da cobertura a Bargnani. Pero cuesta olvidar que sus lesiones le llevaran a rechazar protagonismos en unos fantasmales Pacers. Fuera pinta peor: Parker es correcto pero vulnerable, y Moon no engaña a nadie. Por detrás, sólo músculo y el tiro de Kapono. Solomon está descarado en pretemporada, y Ukic llega por fin a su liga aunque parezca un poco pardillo.

José Navas
La temporada para los Raptors se presenta como la más importante de los últimos años, el porqué para mi tiene dos protagonistas muy claros, uno ha sido Jermaine O´Neal, adquirido este verano en un traspaso con Indiana Pacers, un traspaso en el que los Raptors tienen puestas muchas esperanzas, todo el mundo en Toronto habla de la pareja interior que van a formar Jermaine O´Neal y Chris Bosh, eso si, tras las últimas temporadas de O´Neal me surgen muchas dudas respecto a su rendimiento, y es que, sus últimas temporadas en Indiana han estado marcadas por las lesiones y por un rendimiento menor del que su calidad atesora. El otro protagonista de la temporada en Toronto es sin duda José Manuel Calderón, por fin se hace con el puesto de base titular, Calderón tiene camino libre para demostrar a la NBA que puede ser uno de los mejores bases del campeonato, va a tener todos los minutos del mundo y un equipo que le ha dado toda la confianza en detrimento del polémico T.J. Ford. Por contra, el banquillo de Toronto puede ser el peor de los últimos años, si llegan las terribles lesiones, no veo recambios de calidad prácticamente en ninguna de las posiciones del equipo titular. Mi pronóstico es de nuevo llegar a playoffs y caer en primera ronda.

Xesús Serrano
Todos tenemos claro que los Raptors son un buen equipo, pero nos falta saber cuánto de buenos son. Vale que Ford y Calderón no terminaban de encajar juntos, que Kapono y Delfino tampoco, que Nesterovic no es el clásico pivot dominante,…, pero desde Canadá hemos visto juego muy brillante por momentos, y son varias las claves e incógnitas que se presentan en la nueva temporada. Por un lado, saber cuál va a ser el rendimiento de Calderón, ya afianzado como titular en el equipo. Por otro, será clave el rendimiento de Kapono, extraordinario ante los Magic, pero muy mal durante el curso, necesario en una de las líneas más débiles del equipo; en el caso de ver su mejor versión se multiplicará su importancia en el equipo. La llegada de Jermaine, de quien nadie espera recupere su mejor nivel, pero que sí puede cubrir uno de los defectos en los últimos años, un referente interior defensivo; aunque su contrato sea excesivo para un rol secundario, pero sin riesgos no hay triunfos, y eso Colangelo lo sabe de sobra. Hablando de riesgos, ¿alguien se atreve al pronóstico sobre el rendimiento de Bargnani? Un mal inicio llevaría a críticas muy duras y a otorgarle la categoría de “pufo”, aunque su rendimiento en su año rookie, con unas semanas extraordinarias antes de su apendicitis, no me permite apostar a que repita la pasada temporada.

Guía NBA 2008-09

Lo que opinábamos hace un año