youtube://v/PqcjcJkdhU4

Durante la celebración de la ya tradicional Summer League de Las Vegas llamó poderosamente la explosión de un pequeño y jovencísimo base nipón que respondía al nombre de Yuki Togashi (1.70/20 años). Defendiendo los colores de Dallas Mavericks, le endosaba a Charlotte 12 puntos en poco más de 10 minutos a través de triples y bombas en penetración superando a las torres rivales. Poco más hizo en la cita NBA de la ciudad más importante de Nevada ,pero fue suficiente para que el mundo del baloncesto se preguntara, ¿quién demonios es Yuki Togashi?

El basket japonés históricamente ha dado muy modestos frutos en forma de jugadores de elite. El último y precedente más directo de Togashi ha sido Yuta Tabuse (1.75/33 años). De parecidas características a las de nuestro protagonista, Tabuse luchó por hacerse un sitio en la NBA durante la primera mitad de la pasada década. Disputó las ligas de verano y participó en varios training camps con Mavericks, Suns, Clippers y Nuggets, logrando debutar en una regular season en la temporada 2004-05, defendiendo los colores de Phoenix Suns en 4 partidos y una participación marginal. Yuki Togashi quiere tomar el testigo del denominado "Michael Jordan japonés" y lograr el objetivo que su antecesor logró de forma testimonial

youtube://v/Cm9kgpj64KI

Volviendo a Yuki Togashi, nacido en la Prefectura de Nigaata, se trasladó a Estados Unidos para formarse en el mundo del baloncesto y optar a una beca deportiva en alguna universidad de aquel país. Durante 3 años acudió a la Montrose Christian School de Maryland, conocido instituto por su trabajo con talentosos jóvenes jugadores de basket y por cuyas aulas y canchas pasó nada menos que Kevin Durant. A pesar de contar con el mejor escaparate para llamar la atención a los reclutadores NCAA y optó por regresar a su país en 2012. Allí se alistó en los Akita Northern Happinets de la BJ League nipona (a diferencia de la JBL, la BJ League es una competición no amparada por la Federación Japonesa, con mayor presencia de jugadores extranjeros). Sus actuaciones en esta competición del país del sol naciente le coronaron como mejor asistente de la liga (7.9 pases de canasta de media, además de 15.6 puntos por actuación), MVP de su All Star y miembro del quinteto ideal de la liga en su temporada 2013-14.   

Gracias a las gestiones de Piti Hurtado, entrenador jefe de Levanga Hokkaido (JBL), pudimos contactar con su asistente Kota Mizuno, buen conocedor de Yuki Togashi:

"Togashi es un pequeño base muy rápido. Tiene un buen IQ baloncestístico y usa bien los bloqueos de sus compañeros creando espacios en ataque. Lee muy bien las situaciones del juego. Debe mejorar su físico para poder enfrentarse y defender a bases más altos."  

¿Es Togashi un one hit wonder, una anécdota que se olvidará en el tiempo, o dará que hablar en el futuro? El tiempo lo dirá.

youtube://v/bZUutYU-o4U