A pocos días del comienzo de la liga regular comienzan a aparecer por la red multitud de clasificaciones y predicciones sobre los rookies que este año debutaran en la NBA. Con la grave lesión de Greg Oden, la carrera para hacerse con el preciado galardón de ROY (Rookie of the Year) parece que queda en manos de Kevin Durant, aunque habrá que ver si algún otro jugador de esta interesante generación consigue hacerle sombra.

1. Kevin Durant (Seattle Supersonics)

Durant será el referente ofensivo de estos remodelados Sonics y deberá echarse el equipo a la espalda durante buena parte de la temporada. Esto, sin ninguna duda, se traducirá en muchos puntos para él, aunque habrá que ver con qué porcentajes y si es capaz de acumular un interesante número de rebotes jugando un poco más alejado del aro. Salvo debacle, el Rookie del Año debe ser Kevin Durant y, visto lo visto, podría estar en unos números cercanos a los 15/20 puntos por partido.

2. Al Horford (Atlanta Hawks)

Este joven interior, de orígen dominicano, es la última esperanza de los Hawks para solventar sus problemas en la pintura. Jugador muy fuerte físicamente, preparado para rendir desde el primer día, deberá ganarse sus minutos a lo largo de la temporada y, si todo sale bien, podría acabar como center titular en detrimento de Zaza Pachulia. Viene de hacer una muy buena pretemporada, donde se ha destapado como la revelación de los Hawks, y si se hace un hueco importante en la rotación interior de los Hawks, los números llegarán solos para Al Horford.

3. Al Thornton (Los Angeles Clippers)

Al Thornton llegó a los Clippers para reforzar la rotación pero, tras la grave lesión de Elton Brand, sus posibilidades esta temporada subirán muchos enteros. Entré él y Thomas deberán repartirse los minutos de Brand y ya sea como 3 o como 4 Thornton deberá asumir bastantes responsabilidades.

4. Juan Carlos Navarro (Memphis Grizzlies)

La Bomba ha ido, poco a poco, ganándose el reconocimiento de Marc Iavaroni y el resto de la gente en Memphis. Sus buenas actuaciones en pretemporada, con un par de excelentes partidos por encima de 20 puntos, deberán otorgarle un cierto crédito para el inicio de la temporada y, si consigue asentarse en la rotación exterior de los Grizzlies como sexto hombre, Navarro podría irse a unos 10 puntos por partido. Tendrá una dura competencia para lograr minutos con Rudy Gay, Mike Millar y el emergente Tarance Kinsey.

5. Luis Scola (Houston Rockets)

El argentino debuta en la NBA en un equipo en el que dispondrá de bastantes minutos desde el inicio. Rick Adelman deberá decidirse entre él y el correoso Chuck Hayes para acompañar a Yao Ming en la pintura pero, bien al lado del chino o saliendo desde el banquillo, Scola será un jugador importante para los Rockets. Tendrá que ajustarse al ritmo y a las reglas NBA, controlar las faltas y acoplarse al sistema, pero Scola podría estar en torno a unos 10 puntos por partido y 4/5 rebotes.

6. Yi Jianlian (Milwaukee Bucks)

El enigmático chino, una vez superadas sus dudas, firmó con los Bucks que, según las malas lenguas, le aseguraron cierto protagonismo en el equipo en forma de minutos. Sea como sea, parece que Yi tendrá oportunidades para acumular buenas estadísticas y, compartiendo posición con Charlie Villanueva deberá demostrar por qué fue elegido en el puesto número 6 del pasado Draft. Por lo visto en pretemporada, Yi tiene que trabajar en su selección de tiro para lograr mejorar sus porcentajes.

7. Jeff Green (Seattle Supersonics)

Green, seleccionado en el puesto 5 del pasado Draft por los Celtics, acabó en Seattle vía trade, donde competirá por minutos con Durant, Wally Szczerbiack o Damien Wilkins. No obstante, los Sonics tienen muchas expectativas puestas en Green y, gracias a su capacidad para aportar en diferentes aspectos del juego (rebote, asistencias y defensa) es posible que pueda completar una interesante temporada rookie.

8. Corey Brewer (Minnesota Timberwolves)

Brewer tendrá que lidiar con un complicado backcourt que incluye a Gerald Green, Greg Buckner, Rashad McCants . La reciente salida de Ricky Davis despeja mucho el panorama a un Corey Brewer que, a medida que avance la temporada, debería ir ganando protagonismo en la rotación exterior de los remodelados Timberwolves.

9. Marco Bellinelli (Golden State Warriors)

Con las rotaciones de Nelson cualquier cosa es posible y un jugador del estilo de Bellinelli puede encajar bastante bien en el estilo de Nelson; más aún tras la marcha de J-Richardson. Al igual que con sus compañeros Kelenna Azubuike, Barnes o Jackson, Bellinelli alternará partidos de más de 15/20 puntos con otros en los que apenas alcanzará los 5. Si consigue disputar un número alto de minutos, Marco podría subir bastante en los rankings.

10. Joakim Noah (Chicago Bulls)

Cierra el top ten Joakim Noah, el carismático ex-líder de los Gators que deberá hacer el trabajo sucio en el juego interior de los Bulls. No está claro si será Noah, Joe Smith o Tyrus Thomas el que salga de inicio junto a Ben Wallace pero sí parece seguro que Joakim tendrá un papel importante en Chicago. Su facilidad para taponar y capturar rebotes le hará tener buenas estadísticas.

Mención especial

Mike Conley (Memphis Grizzlies)
Rodney Stuckey (Detroit Pistons)
Oleksiy Pecherov (Washington Wizards)
Acie Law (Atlanta Hawks)
Jason Smith (Philadelfia 76ers)
Julian Wright (NO Hornets)