¡Hola! como sabréis la temporada NCAA ha acabado con Noth Carolina como campeón. . La Final Four es algo increíble, todo el mundo lo sigue, después de la Super Bowl es lo más seguido en América. El ambiente de los partidos no puede ser mejor, se juega en estadios de Football, con más de 40,000 personas! La final fue un buen partido, en el que destacó Sean May, del que os hablé en el artículo anterior, MVP del torneo. Pero si queréis ver buenos partidos, os recomiendo que veáis, los partidos de Elite 8, fueron increíbles, con dobles prórrogas, triples sobre la bocina, remontadas, polémicos pasos,
En cuanto a Temple, perdimos en la primera fase del NIT contra Virginia Tech. Esta ha sido una temporada para olvidar, aunque también para aprender, si el equipo se mentaliza de que podemos ganar a cualquiera podremos estar muy arriba. Esta es la 4a temporada consecutiva sin ir al torneo NCAA, la primera vez en la historia de Temple, tras el Elite 8 en 2001.
Una vez acabada la temporada, las normas NCAA no permiten entrenar con los entrenadores, así que estamos jugando partidos entre nosotros, tenemos un plan fisico, y trabajamos cada uno por su cuenta lo que el entrenador cree que debemos mejorar para que el equipo funcione bien la temporada siguiente. Personalmente estoy trabajando muchísimo, y siempre que tengo algo de tiempo libre lo dedico a entrenar. El Coach parece que tiene bastante confianza en mi, así que estoy trabajando muy duro para responder a sus expectativas la siguiente temporada.
Ya he pasado un año entero aquí, y bueno, puedo comentar algunas de las cosas buenas y malas de estar aquí, para aquellos que puedan estar pensando en venir a jugar. Lo primero, el decidirse, se tiene que pensar mucho, y ver si es lo mejor. Cuando me plantearon a mi la idea de vernime a EEUU, vi la idea como una locura, pensé que yo no me iba ir a otro país, sin saber inglés, todo nuevo pero cuando lo pensé mejor me di cuenta que seria lo mejor deportiva, académica y personalmente.
Las primeras semanas aquí estás muy bien, estás en un país nuevo, conoces a gente nueva, pero luego hay momentos que te encuentras fuera de sitio. Una de las cosas más difíciles es el no hablar tu idioma. Al no hablar tu idioma, y no sabía demasiado inglés, no te puedes expresar como te gustaría, no puedes hacer las bromas que hacías con tus compañeros de equipo, etc. Mis momentos más difíciles fueron cuando me lesioné el tobillo, a los dos meses de estar aquí; y los últimos dos meses, donde echaba muchísimo de menos España, y contaba los días para volver. Además mi situación en la que no he jugado en todo el año también me influyó, ya que hubo un momento en el que echaba muchísimo de menos jugar, y cada partido que estaba en el banquillo viendo como mis compañeros jugaban era una tortura. Y sí, hay fiestas, diversión y demás pero creo que lo principal es que te tiene que gustar mucho el baloncesto, al menos en mi caso, el baloncesto, la posibilidad de jugar a este nivel, era lo único que me hacia quedarme aquí. Cuando te sientes peor es cuando no tienes nada que hacer, en el tiempo libre, así que yo siempre iba a entrenar cuando empezaba a acordarme de España. Había domingos en los que no tenía nada que hacer e iba mañana y tarde a entrenar por mi cuenta, aunque sólo fuera a tirar. Así que si no te gusta el baloncesto y no tienes ambición por llegar a ser algo, no os recomiendo que vengáis aquí. Pero bueno, el primer año es el más difícil creo, una vez aprendes el idioma y te acostumbras a esta vida, posiblemente sean unos años increíbles.
Y bueno eso es todo, en Mayo estaré en España un mes y medio para recuperarme un poco. Este será mi último artículo ya que las normas NCAA no permiten a Freshmen hacer cualquier tipo de entrevistas, reportajes,… Así que deseadme suerte para la próxima temporada, que tengo mucha ilusión por jugar en una competición como es la NCAA.
Un saludo,
Sergio Olmos
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Temple fuera del March Madness
Planning de boina verde en Temple
Diario desde USA de Sergio Olmos: Aterrizaje y adaptación en Philly
Diario de Sergio Olmos: futuros NBA en Temple
Diario Sergio Olmos: primeros entrenamientos y repaso de mejores jugadores NCAA